Skip to main content
Sin categorizar

Inveready First Capital I realiza su primera inversión

By 23 de diciembre de 2010noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 23.12.2010

Inveready First Capital I realiza su primera inversión

Inveready First Capital I, sociedad de capital riesgo de Grupo Inveready –ubicado en el Parc Científic Barcelona– acaba de adquirir el 13% del capital de Veridentia, compañía gerundense especializada en sistemes de seguridad transfusional para hospitales. Se trata de la primera inversión que realiza la sociedad de capital riesgo Inveready First Capital desde que se constituyó en noviembre.

Ignacio Fonts, consejero delegado de Inveready First Capital I, ha declarado que «la participación de Inveready First Capital en Veridentia supone la materialización de nuestro apoyo a una compañía con un proyecto muy innovador, con unas excelentes perspectivas de crecimiento a través de un producto muy competitivo a nivel internacional».

Inveready First Capital I cuenta entre sus accionistas ( Silicon Valley ) con IFEM (Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras), sociedad filial del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), orientada a apoyar el acceso a financiación a pequeñas empresas, especialmente compañías innovadoras de carácter tecnológico. Teresa Torres, Directora del IFEM ha declarado sentirse especialmente satisfecha de esta inversión por ser la primera que realiza con el ICF y fondos europeos.

Veridentia –situada en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona–, ha desarrollado un innovador sistema de seguridad transfusional basado en la combinación de la tecnología RFID y en un exclusivo diseño que permite el bloqueo físico de los hemocomponentes a transfundir, previniendo errores de administración y consecuencias potencialmente graves para el paciente.

Según el consejero delegado de Veridentia, Eduardo Graells, «el sistema ha sido muy bien recibido por los hospitales más importantes de España y ya cuenta entre sus clientes a Hospitales de referencia como el de Bellvitge en Barcelona o el Virgen del Rocio en Sevilla». Graells se siente confiado de poder firmar un contrato de distribución internacional de VerIDhemos en los próximos 6 meses.

Por su parte, Pere Condom, director del Parque Científico de Girona, declaró que «esta inversión supone un claro reconocimiento a esta compañía tecnológica, altamente relevante y estratégica para el Parque. Espero que en el futuro otras empresas de las casi 70 que están ubicadas en ese entorno tecnológico puedan seguir el buen ejemplo que Veridentia supone en cuanto a evolución y desarrollo de una empresa basada en el conocimiento».