Inveready Seed Capital invierte en Neurotec Pharma
Inveready Seed Capital, sociedad de capital riesgo gestionada por el Grupo Inveready, ha anunciado hoy su inversión en la compañía Neurotec Pharma. Ambas compañías tienen su sede en el Parc Científic Barcelona. Con esta aportación Inveready toma el 16% del capital de Neurotec, mientras el resto de participaciones quedan en manos de los socios fundadores de la compañía y su equipo directivo, así como de Caja de Navarra y distintos business angels que participaron en las rondas de financiación previas. También mantiene una destacada participación en la compañía la Universidad de Barcelona, a través de la Fundación Bosch i Gimpera.
Neurotec ha descubierto como la actividad de las microglias, unas células presentes en el sistema nerviosos central, está relacionada con ciertas patologías como el Alzheimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica o Esclerosis Múltiple. Mediante la modulación de estas células NEUROTEC puede bloquear y modificar la evolución de este tipo de enfermedades, consiguiendo retrasar la degeneración que estas provocan. La compañía ha demostrado eficiacia con sus fármacos en fases preclínicas, reguladas por las autoridades sanitarias, en esclerosis múltiple. Una vez cerradas con éxito estas pruebas ha obtenido la autorización necesaria para iniciar un test masivo con pacientes reales. Estas pruebas se realizarán en 14 hospitales europeos, de forma simultánea a más de 100 pacientes.
El nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple desarrollado por Neurotec ha demostrado que posee un efecto anti-inflamatorio y neuroprotector y no presenta efectos secundarios con lo que podría combinarse, si fuera necesario, con otros fármacos sin potenciar su toxicidad. Se trata, además, del primer tratamiento que podría ralentizar el desarrollo de la enfermedad y reducir los daños neurológicos provocados por la misma, sin limitarse únicamente a mitigar sus síntomas.
Según palabras del fundador y actual Director General de la Compañía, Marco Pugliese, «Neurotec será una de las primeras spin off de ámbito universitario catalanas capaz de llevar tecnología del laboratorio de investigación a una pruena clínica con más de 100 pacientes en distintos hospitales europeos. El soporte de los business angels y de Inveready en esta ronda es vital dado el riesgo y las necesidades financieras asociadas a este desarrollo». La aportación realizada por Inveready se completa con el acuerdo de desarrollo alcanzado con Advancell, empresa biotecnológica líder en investigación en nanomedicina y en métodos celulares para la investigación in vitro. El acuerdo con Advancell, la aportación cerrada con Inveready y las distintas ayudas recibidas por la compañía, permitirán a Neurotec iniciar la fase clínica del proyecto, y contar con recursos cercanos a los 3 Millones de Euros. Una vez superado con éxito el ensayo clínico, Advancell y Neurotec Pharma licenciaran el fármaco a una empresa farmacéutica que continuará el desarrollo hasta llevarlo al mercado.
Según el Presidente de Advancell, Davide Sirtoli, «con este proyecto, Advancell aporta su know how en el desarrollo de fármacos, sitúa un nuevo fármaco en Fase II y muestra, una vez más, su compromiso por crear valor y dar respuesta a necesidades médicas no resueltas».
Según el director de Inversiones de Inveready, Roger Piqué, «Llevamos tiempo siguiendo a Neurotec, existe un entendimiento perfecto con el equipo directivo y creemos que la inversión en esta compañía, que ha iniciado el desarrollo clínico de su producto, refuerza nuestro portfolio en el ámbito biotecnológico y en nuestra vocación de invertir en compañías con un retorno importante a la sociedad».