Skip to main content
Sin categorizar

La Cadena SER emite en directo desdel Parc Científic Barcelona

By 25 de octubre de 2010noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 25.10.2010

La Cadena SER emite en directo desdel Parc Científic Barcelona

El próximo sábado 30 de octubre, de 8 a 12h, la Cadena Ser emitirá en directo des del Auditorio del Parc Científic Barcelona (Baldiri Reixach, 4-Torre D) una edición especial del programa "A vivir que son dos días" –dirigido por Montserrat Domínguez– con motivo de La Gira "IxD, Ideas por Descubrir", que ha puesto en marcha la Cadena y que consiste en desplazar sus equipos y profesionales por toda España durante dos semanas –del 18 al 31 de octubre– para mostrar las mejores iniciativas para el progreso que se están realizando en nuestro país en todos los ámbitos: en el de la innovación, la empresa, la universidad, la investigación y la tecnología.

»


En esta iniciativa participan los principales comunicadores de la SER –como Carles Francino, Gemma Nierga, Àngels Barceló y la ya nombrada Montserrat Domínguez–, que dejan sus estudios para localizar en cada rincón gente con grandes ideas y escucharlas. Se trata del mayor despliegue que ha realizado la SER en toda su historia: 150 profesionales desplazados, 34 actuaciones en directo, 12.000 quilos de material técnico, 74 líneas ADSL y RDSI, 500 habitaciones de hotel y 20.000 kilómetros para recorrer.

La elección de Barcelona y la emisión del programa des del Parc Científic Barcelona quiere mostrar la concentración en esta área geográfica y en el mismo PCB de un sector emergente que gira alrededor de la innovación, la investigación y el conocimiento en ámbitos como la biomedicina y la tecnología.

Para la mesa del ‘»A vivir que son dos días» que se emitirá el dia 30 pasaran, entre otros, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el rector de la Universidad de Barcelona, que intervendran de 9 a 10h. De 10 a 11h se dedicará una parte del programa a hablar de biomedicina con Fernando Albericio, director general del Parc Científic Barcelona; Montserrat Vendrell, directora general de la Bioregión de Cataluña (Biocat), Joan Rodés, director del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico–IDIBAPS, Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la UPF y Carles Duarte, investigador del CSIC.

De 11 a 12h se abrirá una sección para hablar de libros y cocina con la escritora Najat El Hachmi, el cocinero Sergi Arola y los colaboradores del programa Óscar López y Manu Berástegui. Y en la tertulia participaran Berna González Harbour, José Martí Gómez, Josep Ramoneda y Màrius Carol.

Esta es la cuarta temporada de Montserrat Domínguez frente al «A vivir que son dos días», desde que en el año 2008 asumió la dirección y presentación del programa líder de audiencia de los fines de semana. En España 1.558.000 oyentes los sábados y 1.441.000 oyentes los domingos lo convierten en el programa más escuchado de la radio de los fines de semana y en Barcelona reafirma este liderazgo con 129.000 oyentes los sábados y 112.000 oyentes los domingos.

La entrada en el auditorio del Parc Científic Barcelona es libre y está abierta a todo el mundo, pero por cuestión de aforo se ruega confirmar de la asistencia a: comunicacio@pcb.ub.cat.