Skip to main content
Sin categorizar

La FECYT y los parques científicos de Barcelona y Madrid, crean un Think Tank para el desarrollo de la nanotecnología en España

By 1 de diciembre de 2004noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 01.12.2004

La FECYT y los parques científicos de Barcelona y Madrid, crean un Think Tank para el desarrollo de la nanotecnología en España

El Parc Científic de Barcelona, el Parque Científico de Madrid y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, han creado un , o Laboratorio de Ideas , para facilitar las relaciones y el intercambio permanente de propuestas entre los agentes del sistema de I+D+I y generar un sistema de innovación tecnológica que permita sacar el máximo rendimiento del conocimiento que generan los científicos del Estado español, buscando, además, puntos de colaboración concreta entre los investigadores y los diferentes sectores industriales.

»


El Think Tank empezará sus actividades con una primera reunión, durante los próximos 2 y 3 de diciembre, en el Escorial, en Madrid, que será un punto de encuentro y reflexión en el qué participarán investigadores españoles en nanotecnología, empresarios de los sectores industriales y tecnológicos más activos, así como varias instituciones.

El objetivo final es crear un observatorio de los adelantos de la nanotecnología que permita coordinar la información generada en estos encuentros para facilitar las decisiones estratégicas a la Administración e involucrar a las empresas y la sociedad en los proyectos del sector en los que se trabajará en los próximos años.

Con éste objeto, este Laboratorio de Ideas tendrá un carácter dinámico y abierto, que permitirá la fluidez de ideas y propuestas y la solución de problemas. Asimismo, este Laboratorio también facilitará la exposición y el análisis del potencial de las diversas tecnologías, así como de ejemplos de éxito o fracaso, y el diseño de modelos a seguir, nuevos o basados en ejemplos concretos.

Asimismo, se ha desarrollado una herramienta específica de gestión del conocimiento que permitirá mantener una comunidad virtual entre todos los miembros de este foro para el intercambio y gestión de ideas.

En la organización de este Foro han participado también el Centro de Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento de la UAM ( CIC ); la Red Europea de Nanotecnología, ; el de la Comunidad de Madrid y el .