La UB y la Universidad René Descartes-París 5 firman un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas en el ámbito de las ciencias de la vida
En el marco del Segundo Simposio Universidad René Descartes París 5- Parc Científic de Barcelona, el rector de la UB Màrius Rubiralta y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad René Descartes-París 5 Patrick Berche, en representación de su rector, firmaron el pasado 19 de octubre un acuerdo para fomentar colaboraciones, entre las dos instituciones, en el ámbito de las ciencias de la vida.
»
Mediante este acuerdo, ambas instituciones cooperarán en proyectos comunes en el marco de los programas de investigación y de formación de la Unión Europea y de otros programas internacionales de investigación, así como en el intercambio de estudiantes de doctorado y de tercer ciclo. Por otra parte, se establecerán colaboraciones entre las plataformas tecnológicas de ambas universidades con el objetivo de facilitar el acceso a sus investigadores. El convenio recoge también la colaboración entre la Bioincubadora del Parc Científic de Barcelona y la incubadora de empresas «París Biotech».
Las actividades que se desarrollarán serán coordinadas por el director general del PCB Fernando Albericio, por parte de la UB, y el director del Institut Fédératif des Sciences du Médicament (IFR71) Arnaud Ducruix, por parte de la Universidad René Descartes-París 5. Concretamente, se colaborará en líneas de trabajo como la química de síntesis, la vectorización, la dinámica de la vida, la biología de los sistemas integrados y la dinámica molecular.
El simposio celebrado en París los días 19 y 20 de noviembre ha reunido por segunda vez investigadores del Parc Científic de Barcelona y la Universidad René Descartes-París 5 que tienen su ámbito de trabajo en la investigación que se da en la interfaz entre la biología y la química, en concreto en campos como la química combinatoria, la neurociencia o la oncología. El primer simposio organizado por las dos entidades tuvo lugar el mes de febrero en el PCB como primera iniciativa, de cariz multidisciplinario, para dar a conocer la investigación que se lleva a cabo en las dos instituciones y crear futuras colaboraciones.