La Universitat de Barcelona crea el Barcelona Instituto de Emprendimiento
El Consejo de Gobierno de la UB aprobó ayer, miércoles, 12 de junio, la creación del Barcelona Instituto de Emprendimiento (BIE), un centro de promoción del emprendimiento que reunirá a los diversos grupos y profesores a título individual más activos en este ámbito en la Universidad de Barcelona y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), con sede en el Parc Científic de Barcelona.
»
El BIE se concibe como un punto de encuentro entre grupos de investigación, centros tecnológicos y empresas interesadas en desarrollar proyectos de I+D+i dedicados a impulsar actividades de emprendimiento en los diversos ámbitos del conocimiento, con el fin de fomentar el crecimiento del tejido empresarial catalán.
En los últimos años, profesorado de la UB ha desarrollado tareas de emprendimiento, ya sea mediante redes universitarias —como la RedEmprendia, formada por dieciocho universidades iberoamericanas; la Red de Emprendimiento Universitario (XEU), que abarca todas las universidades catalanas, y la Red Universitaria de Emprendimiento Social (RUES)—, o bien a través de iniciativas surgidas en la misma UB, como la Cátedra de Emprendimiento, el proyecto Alumni o el Servicio de Atención al Estudiante.
Paralelamente, el área de Creación de Empresas de la FBG tiene el objetivo de potenciar el espíritu emprendedor y acompañar a los emprendedores de la UB, así como gestionar las empresas participadas por la sociedad Cultura Innovadora y Científica, para facilitar de este modo la transferencia de conocimiento.
Entre los objetivos del BIE figura el de coordinar el fomento, la proyección y la difusión del emprendimiento en todas sus tipologías, tanto las de base tecnológica como las de base social, que surja en el seno de la UB. Igualmente, se propone fomentar la igualdad de género en las actividades de impulso del emprendimiento, convertirse en espacio de referencia para el estudio de las temáticas relacionadas con sus ámbitos de actuación, promover la colaboración con entidades públicas y privadas que tengan intereses coincidentes, y organizar seminarios, congresos y otros cursos.