Las universidades catalanas crean una red para fomentar la emprendedoría, liderada por la UB
La UB, la UAB, la UPC, la UPF, la UOC, la URV, la UdG, la UdL y la UVic han creado la Red deEmprendedoria Universitaria, liderada por la UB a través de la Fundació Bosch i Gimpera, ubicada en el Parc Científic Barcelona. Se trata de una iniciativa para realizar, de manera coordinada, acciones de fomento de la emprendedoría con el objetivo de contribuir a la detección de talento emprendedor y a la creación de vocaciones empresariales en la comunidad universitaria.
»
La Red de Emprendedoría Universitaria tiene cuatro líneas estratégicas: motivar y fomentar el espíritu emprendedor de la universidad catalana; dar soporte y promover ideas innovadoras en proyectos empresariales surgidos en el entorno universitario; hacer crecer y consolidar iniciativas empresariales, y generar conocimiento que pueda subministrar recursos y dispositivos orientados a valorizar la emprendedoría universitaria.
Los principales objetivos de la Red son aumentar la inversión en capital humano mejorando habilidades y competencias clave en emprendedoría entre el alumnado; mejorar la oferta formativa universitaria; racionalizar recursos económicos y materiales mediante la coordinación entre los miembros de la Red; fomentar el establecimiento de vínculos territoriales y la interacción entre las universidades y con las empresas; y multiplicar el conocimiento en materia de emprendedoría en Catalunya.
La puesta en marcha de la Red se beneficia de una subvención del Departamento de Trabajo, ahora Departamento de Empresa y Ocupación, en el marco de la convocatoria de ayudas en Proyectos Innovadores relacionados con la mejora de la cualidad de la ocupación y la cohesión social en Catalunya. Los proyectos seleccionados se insertan en el marco del Programa Operativo del FSE de Catalunya 2007-2013 y tienen un encaje estratégico con el Plan Inicia.