Skip to main content
Sin categorizar

Los parques científicos y tecnológicos españoles crecen más de un 8% en número de empresas y facturación

By 16 de mayo de 2012noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 16.05.2012

Los parques científicos y tecnológicos españoles crecen más de un 8% en número de empresas y facturación

El pasado 8 de mayo se celebró en el Parque Científico de Leganés Tecnológico (Universidad Carlos III de Madrid) la segunda asamblea general de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) de 2012. En el evento –que congregó alrededor de 50 representantes de parques científicos y tecnológicos– se eligió a los doce integrantes del nuevo Comité Ejecutivo y se acordó la renovación de Felipe Romera como presidente de la Asociación; se firmó un convenio de colaboración con la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y se presentaron las estadísticas anuales de los parques científicos y tecnológicos.

»


La apertura del acto corrió a cargo de Juan Antonio Sánchez, director general de Industria del Ayuntamiento de Leganés, Daniel Peña, Rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Íñigo Gil-Casares, director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José Luis Vicente, director gerente del Consorcio Leganés Tecnológico, y Felipe Romera, presidente de APTE.

Estadísticas APTE 2011

Durante 2011 los parques de APTE han incrementado un 8,9% el número de entidades, superando la cifra de 6.000 empresas instaladas en sus recintos. 244 de ellas son empresas de capital extranjero y 931 tienen menos de 3 años y están en proceso de incubación. Asimismo, durante 2011, se crearon e instalaron en los parques miembros de APTE un total de 844 nuevas entidades.

La facturación también ha aumentado considerablemente situándose un 8,2% por encima de los valores del año anterior y marcando una cifra record de 23.254 millones de euros facturados. La cifra de facturación de las empresas de los parques españoles supone alrededor del 2% del PIB español. El empleo también ha crecido en el último año y se sitúa en 154.187 personas, un 6% más que en el 2010. El 18,4% de los empleados en parques científicos y tecnológicos se dedican a tareas de I+D. En total, 28.384 personas que representan aproximadamente el 13% del empleo I+D en España.

En lo relativo a las inversiones realizadas por los parques en materia de investigación y desarrollo, estos invirtieron en 2011 un total de 1.200 millones de euros. Esta cifra supone alrededor del 9% de la inversión destinada a I+D en nuestro país. Los datos relativos a los sectores demuestran que las tecnologías de la información y comunicación y las empresas de ingeniería, consultoría y asesoría siguen liderando los sectores productivos en parques científicos y tecnológicos, alcanzando el 23% y el 14% respectivamente. En tercer lugar se sitúan las entidades dedicadas al sector de la medicina y la salud, con el 6%.

Convenio de Colaboración APTE-CRUE

Durante el transcurso de la jornada, el presidente de APTE, Felipe Romera, y la presidenta de CRUE, Adelaida de la Calle, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco general de cooperación «CRUE-APTE» que intensifique las actividades de interrelación entre las universidades españolas y los parques científicos y tecnológicos.

El convenio prevé el desarrollo de un plan de actuación en el que se incluirán actividades de interés común, como son la creación de un Observatorio de las demandas sociales y del sector productivo español; el reforzamiento de la internacionalización de las universidades españolas a partir de la experiencia de promoción exterior de los parques y facilitar la compatibilidad entre los programas de doctorado y las prácticas en empresas con un componente tecnológico o de innovación.

El acuerdo también contempla el fortalecimiento en material de transferencia de conocimiento y fomento de la innovación entre las universidades y las empresas mediante la participación activa de las universidades en los proyectos que APTE lleva a cabo, así como el seguimiento y participación de los parques en el desarrollo de las líneas estratégicas propuestas por los Campus de Excelencia Internacional. También está prevista la planificación de mecanismo de acercamiento del profesorado universitario al sector productivo.

Imagen: Miembros del nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).