Skip to main content
Sin categorizar

Oryzon recibe 300.000 dólares de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation

By 11 de enero de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 11.01.2011

Oryzon recibe 300.000 dólares de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation

La empresa Oryzon, que se incubó en el Parc Científic Barcelona, se ha convertido en la primera biotecnológica española en recibir un grant de la Alzheimer's Drug Discovery Foundation (ADDF), concretamente de 300.000 dólares, para su programa de investigación de nuevas terapias para la enfermedad de Alzheimer. Actualmente, esta patología se sitúa entre las diez primeras causas de muerte en España, afecta a unas 430.000 personas y, según las previsiones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), multiplicará por cuatro su incidencia en el año 2050.

El enfoque de Oryzon se centra en la inhibición de una proteína descubierta recientemente, llamada LSD1. Esta proteína juega un papel en la regulación de la expresión de genes clave que las neuronas necesitan para mantenerse activas. LSD1 es capaz de activar y desactivar la expresión de dichos genes en las neuronas como respuesta a la edad y a las condiciones ambientales. LSD1 también regula la expresión de genes implicados en la progresión de la enfermedad de Alzheimer (EA) y otros desórdenes neurológicos, como por ejemplo las enfermedades de Parkinson o de Huntington.

La concesión de la ayuda de la ADDF supondrá contar con mayores recursos para desarrollar pruebas de concepto de la inhibición de LSD en distintos modelos de ratones con Alzheimer y conseguir que las moléculas de Oryzon se conviertan en candidatas clínicas.

Una de las áreas prioritarias en la actividad de Oryzon es precisamente su programa de demencias, donde además de tener identificadas nuevas dianas terapéuticas en diferentes tipos de demencias y nuevos mecanismos de acción que abren la puerta a desarrollos totalmente nuevos (first in a new class), tiene diversos proyectos en marcha. Así, Oryzon también está implicado en un consorcio estratégico internacional (CENIT) enfocado en la enfermedad de Alzheimer, el Proyecto MIND, donde colaboran 13 empresas con el objetivo común de desarrollar nuevos fármacos.