Skip to main content
< Volver a noticias
De izquierda a derecha, los doctores Pau Bruguera y Andreu Veà. Fuente: Fundació GAEM
 26.10.2015

Pau Bruguera y Andreu Veà se incorporan al comité científico de la Fundación GAEM

La Fundación GAEM (Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple) ha incorporado a los doctores Pau Bruguera y Andreu Veà a su comité científico, formado por expertos de referencia en diversas disciplinas de la biomedicina y el emprendimiento, que asesoren y realizan la seleción de trabajos de investigación candidatos a incluirse en la Aceleradora de proyectos.

 

Las nuevas incorporaciones responden a la estrategia definida por la fundación para ampliar la tipología de los proyectos de la Aceleradora.  El objetivo es obtener un portafolio de proyectos biomédicos innovadores y equilibrado, desde el punto de vista de su tiempo de llegada al mercado, el riesgo y los costes de desarrollo, para ir incorporando mejoras en la vida y la terapia de los pacientes con esclerosis múltiple lo más rápidamente posible.

El nuevo portafolio de proyectos de la Aceleradora estará constituido por proyectos relacionados con el descubrimiento de nuevas terapias, de biomarcadores tanto de detección precoz como de respuesta a los tratamientos, así como de dispositivos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Para ello, el comité contará con el asesoramiento de Pau Brugera, doctor en Química por la Universidad de Barcelona y  más de 30 años de experiencia en el ámbito del diagnóstico in vitro. Tras su etapa en Instrumentation Laboratory en Massachusetts, donde se especializó en el diagnóstico de trastornos de la coagulación y ocupó el cargo de director corporativo de R&D, actuamente es director de R&D en la empresa de diagnóstico Biokit (Grupo Werfen), donde ha desempeñado distintas responsabilidades. Además, es autor de numerosos artículos y patentes en dicho ámbito.

Asimismo, el comité amplía su perspectiva al ámbito de la Electrónica y las Telecomunicaciones con aplicaciones en la esclerosis múltiple con la incorporación de Andreu Veà, ingeniero en Electrónica y doctor ingeniero en Telecomunicaciones, con un posdoctorado en Historia de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Veà ha puesto en marcha y trabajado en varias organizaciones relacionadas con Internet, como ESPANIX.net, CATNIX.net, GALNIX.net, ISOC-cat, ISOC-es y cuenta con una amplia trayectoria como miembro de comités científicos, directivos y de organización. Destaca también su colaboración en el lanzamiento y en la implantación de empresas españolas de base tecnológica ubicadas en el Silicon Valley. También esConsejero independiente del Consell-TIC de la Generalitat de Catalunya y  de las empresas Social-Diabetes y The Social Coin.

La Fundación GAEM, Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple, constituida ennoviembre de 2006 a partir de la asociación del mismo nombre creada en 2003, es una organización sin ánimo de lucro independiente que tiene como objetivo principal impulsar trabajos de investigación biomédica que encuentren soluciones terapéuticas para la curación de esta enfermedad, invirtiendo en proyectos traslacionals en biotecnología. La organización también promueve diversas iniciativas para acercar los avances científicos a científicos, médicos y pacientes, así como diferentes campañas y eventos para sensibilizar a la sociedad. Situada en el Parc Científic de Barcelona (PCB), está presidida por Vicens Oliver, afectado por la enfermedad desde 1993.