Skip to main content
< Volver a noticias
¡Investiga! es una propuesta destinada a la comunidad educativa de ESO, Bachillerato y ciclos formativos que ofrece cerca de 50 talleres durante el curso escolar (Foto: Parc Científic de Barcelona).
 10.07.2017

Pistoletazo de salida al programa Investigación en Sociedad 2017-2018

Hoy, lunes 10 de julio, el Parc Científic de Barcelona (PCB) da el pistoletazo de salida a la 17ª edición de su programa Investigación en Sociedad, con la apertura del plazo de preinscripción de los talleres experimentales ¡Descubre la investigación! e ¡Investiga!. Este año, como novedad, la asignación de plazas se realiza mediante un sorteo entre todos los centros educativos de acuerdo con la lista establecida a partir de los números de reserva.

 

¡Descubre la investigación! es un proyecto dirigido a los estudiantes de ciclo superior de primaria con actividades dinamizadas por investigadores y monitores para que los más jóvenes puedan realizar experimentos siguiendo el método científico y, a la vez, ampliar conocimientos de manera lúdica sobre conceptos elementales en dos áreas diferenciadas: biomedicina y física y química. Los talleres finalizan con una visita interactiva por el Parc Científic de Barcelona a fin de que los jóvenes puedan conocer la realidad del día a día de un laboratorio.

¡Investiga! es una propuesta destinada a la comunidad educativa de ESO, Bachillerato y ciclos formativos que ofrece cerca de 50 talleres durante el curso escolar para que los estudiantes puedan ver y vivir de primera mano la investigación que se desarrolla en el PCB y su relación con conceptos de su currículum educativo. Los talleres están conducidos por investigadores que animan a participar a los jóvenes en experimentos vinculados a sus proyectos de investigación, siguiendo el método científico y con técnicas e instrumentación habituales en los laboratorios.

¡Descubre la Investigación! e Investiga! forman parte de Investigación en Sociedad, una iniciativa que el Parc Científic de Barcelona puso en marcha en 2003 para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar las vocaciones entre los jóvenes. Actualmente, engloba más de 100 actividades en las que participan cerca de 5000 personas cada año.

El programa ha sido reconocido con el amb el Sello de Calidad Educativa del Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona (CCP) impulsado por el Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), i cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnológia  (FECYT) del Ministerio de Economia, Industria y Competitividad  y del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) del Ajuntamiento de Barcelona.

 

► El plazo de preinscripción finaliza el próximo 19 de septiembre. Consulta las bases del sorteo en la web de Investigación en Sociedad [+info ]