Profesores de bachillerato se actualizan en cáncer en el IRB Barcelona
Hoy viernes 7 y mañana 8 de noviembre, 15 profesores de bachillerato de escuelas de Cataluña podrán actualizar sus nociones sobre cáncer, metástasis y medicina personalizada de la mano de los científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). El curso se incluye dentro del programa Profesores y Ciencia de la Fundación Catalunya-La Pedrera, con el que el IRB Barcelona colabora por cuarta vez. Las sesiones se impartirán en las dependencias del IRB Barcelona, en el Parc Científic de Barcelona, y los profesores contabilizarán 15 horas de formación acreditadas por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
»
Este es el segundo año que se ofrece el curso «Cáncer, metástasis y medicina personalizada» en el IRB, donde los profesores trabajan conjuntamente con los investigadores para explorar los últimos descubrimientos de la investigación puntera en cáncer, así como las técnicas y las herramientas que se usan para estudiar los tumores, diagnosticarlos y tratarlos. En el curso se da especial relevancia a conceptos actuales, como el de las células madre del cáncer y la medicina personalizada.
Joan Guinovart, director del IRB Barcelona, subraya la necesidad de que los centros de investigación ofrezcan programas de formación para estudiantes y profesores de las etapas educativas obligatorias. «Nos conviene tener docentes y alumnos motivados en ciencia. Al fin y al cabo, las sociedades mejor formadas son las más acomodadas. Agradecemos a La Fundación Catalunya-La Pedrera que impulse y apoye este tipo de iniciativas».
El programa de este año, como el resto de programas de formación del IRB Barcelona, muchos de ellos en colaboración con la Fundación Catalunya-La Pedrera, «tienen una demanda muy elevada lo que demuestra que estos talleres no sólo son necesarios sino también deseables «, añade el director. El curso» Cáncer, metástasis y medicina personalizada «, agotó las 15 plazas el mismo día en que se publicó la oferta en la web «Profesores y Ciencia» de la Fundación Catalunya-la Pedrera.