Representantes de los parques científicos y las incubadoras del proyecto europeo NATIBS se reúnen en el PCB
¿Cómo pueden las pequeñas y medianas empresas del sector biotecnológico participar en proyectos europeos? Cómo se puede potenciar la colaboración entre estas empresas y los investigadores de centros públicos en el marco de la investigación europea?
»
El pasado viernes 11 de febrero se celebró en el Parc Científic de Barcelona (PCB) la segunda reunión del proyecto europeo NATIBS (New Approaches and Tools for Incubated Biotech SMEs), en el que representantes de diferentes parques científicos e incubadoras de empresas biotecnológicas continuaron desarrollando mecanismos para potenciar el acceso de spin-offs biotecnológicas en los diferentes instrumentos del VI Programa Marco de la Unión Europea.
Conjuntamente con el PCB, que forma parte de este proyecto a través de la Bioincubadora CIDEM-PCB y en colaboración con el Centro de Innovación de la Fundación Bosch i Gimpera, intervinieron en la reunión el BioTOP y el BerlinBuch de Berlín, el Novum Research Park Incubator de Suecia, el Genopole Evry de Francia, el TTU Innovations Centre de Estonia o el Rad Ramon RAD Biomed de Israel.
La sesión incluyó, además, una encuentro con empresas spin-offs ubicadas en el PCB, como Advancell, CrystaX Pharmaceuticals o Enantia, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la participación en proyectos europeos. Asimismo, el proyecto NATIBS generará una base de datos europea de spin-offs que potencien las colaboraciones y los acuerdos estratégicos entre ellas para participar en redes de excelencia y proyectos integrados del VI Programa Marco.