Marco Pugliese: «La EIT Health Spain es una alianza público-privada muy potente en términos de excelencia y capacidad” Notícias

Hace menos de un mes que Marco Pugliese asumió la Dirección general del nodo español de la EIT Health, la comunidad de conocimiento e innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo, una de las seis KICs impulsadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). La EIT Health Spain tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y está integrada por 17 entidades públicas y privadas, actores de primera línea en el sector salud.  Pugliese nos revela cuáles serán los ejes prioritarios de su gestión al frente de un consorcio de esta envergadura.

 

La Semana de la Ciencia celebra su 20ª edición con más de 300 actividades Notícias

Este lunes, 16 de noviembre, se ha inaugurado en el Institut de Estudis Catalans (IEC) la 20ª Semana de la Ciencia (SC’15) que se celebra del 13 al 22 de noviembre con un amplio abanico de más de 300 actividades multidisciplinarias de divulgación cientificotecnológica. El SC’15 cuenta con la colaboración de cerca de 100 instituciones y entidades del sistema catalán de investigación e innovación, entre las que se encuentran la Universitat de Barcelona (UB) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), que ha organizado una jornada científica singular en su sede del Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

Los 20 centros de excelencia Severo Ochoa organizan el foro 100xCIENCIA Notícias

Los 20 centros españoles de investigación acreditados con la distinción de Excelencia Severo Ochoa – entre los que se encuentran el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB– se reunieron, por primera vez y durante tres días, para analizar la situación de la ciencia española y sus actores en el marco del foro 100XCIENCIA. Communicating frontier science‘. La cita, que tuvo lugar del 7 al 9 de octubre en Santa Cruz de la Palma, concluyó con un mensaje claro: la ciencia tiene que transmitirse a la sociedad para seguir creciendo.

 

Se abre la convocatoria del programa Investigación en Sociedad 2015-2016 del PCB Notícias

El próximo 8 de octubre el Parc Científic de Barcelona (PCB) abre el plazo de inscripción para participar en los talleres experimentales Fes recerca! y Descobreix la recerca!, con el que marca el pistoletazo de salida de la 15ª edición de su programa Recerca en Sociedad. Esta propuesta del PCB para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar las vocaciones entre los jóvenes engloba más de 80 actividades, en las que participan anualmente cerca de 5.000 personas, entre que las destaca la feria ‘Recerca en directe’, que se celebrará durante el mes de abril en Cosmocaixa Barcelona.

 

Una iniciativa europea invita a los ciudadanos de Barcelona a participar en la medición de la contaminación del aire Notícias

El ICFO – Instituto de Ciencias Fotónicas, en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y la Oficina de Ciencia Ciudadana del BCNLab del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto en marcha BCN Respira, un experimento de participación ciudadana para evaluar la calidad del aire mediante la luz (fotónica). La iniciativa –enmarcada dentro del proyecto europeo iSPEX que promueve el conocimiento de los efectos de los aerosoles en el medio ambiente– comienza mañana 16 de septiembre y se prolongará hasta el 15 de octubre en diez grandes ciudades europeas. El campus de la Diagonal Portal del Conocimiento –donde se ubican las instalaciones del Parc Científic de Barcelona (PCB)– es una de las áreas estratégicas elegidas como puntos de observación en Barcelona.

 

Los proyectos presentados por el IBEC y la FBG, seleccionados en la primera convocatoria del programa CaixaImpulse Notícias

Un apósito inteligente para el tratamiento de heridas y una biblioteca de compuestos para luchar contra infecciones bacterianas multiresistents creados en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), y dos proyectos de la Universidad de Barcelona (UB) presentados por la Fundación Boch i Gimpera (FBG)—uno sobre medicamentos para trastornos inflamatorios y cardiovasculares y otro para el tratamiento de enfermedades hepáticas, pulmonares y pancreáticas— son cuatro de las 15 propuestas seleccionadas en la primera convocatoria del programa CaixaImpulse. Esta iniciativa, coorganizada por la Obra Social ”la Caixa” y Caixa Capital Risc, nace con el objetivo de impulsar la transformación del conocimiento científico en empresas que generen valor para la sociedad y destina 1,3 millones de euros a la creación de empresas biotecnológicas.
 

Sylvie Bove, nueva directora general de la EIT Health Notícias

Sylvie Bove ha sido designada nueva directora general de la EIT Health, la comunidad de conocimiento e innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El nodo español, EIT Health Spain, liderado por la Universidad de Barcelona (UB) con el apoyo de Biocat, tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y está integrado por 50 partners principales y 90 partners asociados del ámbito público y privado, líderes en su sector y comprometidos con la innovación en salud. Bove se incorporará al cargo el 1 de septiembre.

La UTOX del PCB renueva la certificación BPL y se sitúa entre los centros de referencia en toxicología Notícias

La Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX) del Parc Científic de Barcelona (PCB) ha renovado el certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y ha ampliado su ámbito a todo tipo de estudios de toxicidad in vivo e in vitro (aguda y crónica), mutagenicidad y ecotoxicológicos para medicamentos de uso humano y veterinario, dispositivos sanitarios y cosméticos.

 

Workshop sobre financiación de KETs en salud en el Parc Científic de Barcelona Notícias

El próximo martes 26 de mayo tendrá lugar al Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) –con sede al Parc Científic de Barcelona– el workshop Financiación de KETs en salud, organizado por la Plataforma Española de Nanomedicina (NanoMed) y la Federación Española de empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), en colaboración con ACC1O, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Plataforma Española de Fotónica (Fotónica21).