Las nuevas generaciones dibujan un futuro prometedor en la gala final de ‘Cuestión de ciencia’ Notícias

Esta mañana se ha celebrado en CosmoCaixa Barcelona la gala final de «Cuestión de ciencia: ¿Te atreves a desafiar el futuro?», una iniciativa de Bayer, en colaboració con el Parc Científic de Barcelona y Big Van Ciencia para acercar la investigación a los jóvenes e inspirarlos sobre su futuro, mediante el juego creativo y el humor. Los 12 estudiantes finalistas, seleccionados entre más de un centenar de participantes, han presentado sus monólogos ante un auditorio lleno de estudiantes y destacados representantes del ámbito institucional, sanitario, académico y social.

 

Investigadores del CNAG-CRG y del IRB Barcelona contribuyen a la descripción del mapa más completo del genoma del cáncer Notícias

El consorcio internacional de científicos ‘Pan-Cancer Analysis of Whole Genomas Project’ (PCAWG) publica hoy una colección de 23 estudios en varias revistas del grupo Nature, donde describen el mapa del genoma de 38 tipos de cáncer, el más completo que se ha realizado hasta ahora. Entre los 1.300 investigadores que han contribuido al proyecto se encuentran científicos del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) con sede en el Parc Científic de Barcelona. Los resultados son un paso muy importante para el desarrollo de la medicina personalizada en el tratamiento del cáncer.

 

Cebiotex abre una ronda Serie A de 4M€ para acelerar los ensayos clínicos de su primer tratamiento oncológico Notícias

Cebiotex –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha abierto una ronda de financiación Serie A por importe de 4 millones de euros. Su objetivo es acelerar el desarrollo clínico del CEB-01 para el tratamiento de los Sarcomas de Partes Blandas (STS), y llevar a fases preclínicas nuevas aplicaciones para cáncer de páncreas y glioblastoma. Desde el inicio de su actividad, en 2015, Cebiotex ha cerrado tres rondas de financiación por importe de 4,3 M€, lo que le ha permitido desarrollar una planta piloto preindustrial con certificación GMP para la producción del CEB-01; conseguir la designación de medicamento huérfano de la EMA para la indicación de sarcomas de partes blandas, e iniciar los estudios clínicos Fase I/IIa en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

 

Núria López-Bigas, Premio Nacional de Investigación en Cáncer ‘Doctores Diz Pintado’ Notícias

Núria López-Bigas, investigadora ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona, ha recogido hoy el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer «Doctores Diz Pintado«. La científica es la primera mujer en recibir este premio, que Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS)-Centro de Investigación del Cáncer  (USAL-CSIC) entrega cada año con el objetivo de promover y reconocer la contribución de los jóvenes investigadores españoles al desarrollo científico de la Investigación Oncológica.

 

Arranca el programa de posgrado ODISSeA para formar expertos en donación de órganos en el sudeste asiático Notícias

Cerca de trescientos expertos de Malasia, Myanmar, las Filipinas y Tailandia serán la primera generación de profesionales que cursará el Programa de Posgrado en Donación de Órganos del proyecto ODISSeA, liderado por Universitat de Barcelona e impulsado por la Fundación DTI – Donation & Transplantation Institute para potenciar una formación altamente especializada entre los profesionales de este campo en el sudeste asiático.

 

El IBEC firma un acuerdo con el ICMS de la Eindhoven University of Technology Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), con sede en el Parc Científic de Barcelona, y el Instituto de Sistemas Moleculares Complejos (ICMS) de la Universidad de Tecnología de Eindhoven (TU/e) han firmado hoy el primer acuerdo para fomentar su colaboración. Esta alianza institucional permitirá compartir recursos, conocimientos y proporcionar programas de movilidad.

 

Droplite y New Born Solutions, ganadoras del programa de aceleración Chemostart Notícias

Droplite y New Born Solutions, con sede en el Parc Científic de Barcelona, han sido seleccionadas para participar en el programa ChemoStart, una iniciativa del grupo farmacéutico Insud Pharma que buscaque busca impulsar soluciones innovadoras y disruptivas que mejoren la salud y bienestar de las personas. Ambas startups, junto con VB Devices –ganadora también de esta tercera edición– recibirán apoyo para impulsar sus soluciones de salud en temas como internacionalización, marketing, escalabilidad o comercialización del negocio.

 

El Parc Científic de Barcelona, Novartis e Imagine se alían para acelerar la llegada de los medicamentos a la sociedad Notícias

Con el objetivo de implicar a los jóvenes en el encuentro de soluciones disruptivas a los grandes desafíos del desarrollo clínico de fármacos, Novartis y el Parc Científic de Barcelona lanzan tres retos en la próxima edición de Imagine Express 2020. Esta competición para promover el talento joven e innovador, impulsada por Imagine Creativity Center, se celebrará durante un viaje en tren de tres días entre Barcelona y Paris, y finalizará en el 4YFN del Mobile World Congress.

 

Elena Martínez recibe una beca del European Research Council para trasladar la investigación al mercado Notícias

Elena Martínez, líder de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesora del Departamento de Ingeniería Electrónica y Biomédica de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido galardonada con la prestigiosa beca Proof of Concept (PoC) del European Research Council (ERC). Con su proyecto GUT3D-PLATE, la investigadora y su equipo podrán desarrollar en profundidad la tecnología para fabricar sustratos de cultivo celular en 3D que imiten la fisiología intestinal.

 

Esteve aumenta su presencia a Europa con la adquisición de la alemana Riemser Notícias

Esteve ha llegado a un acuerdo para adquirir la farmacéutica alemana Riemser, con sede en Berlín, filiales en el Reino Unido, Francia y España y presente en casi 50 países mediante alianzas con terceros. Con esta operación, la compañía catalana –que desde el año 2012 tiene ubicado en el Parc Científic Barcelona su Centro para el Descubrimiento de Fármacos y Desarrollo Preclínico– consigue una mayor presencia en los mercados europeos de la salud más importantes y un portafolio de productos especializados y de uso hospitalario.