Un innovador tratamiento para combatir las discinesias asociadas al Parkinson Notícias

Molomics Biotech –con sede en el Parc Científic de Barcelona– acaba de abrir una ronda de financiación de 400.000 euros a través de la plataforma de inversión Capital Cell. Con esta inyección de capital, la startup –que cuenta con el apoyo financiero de la Michael J. Fox Foundation– finalizará el desarrollo hasta la etapa preclínica de un innovador tratamiento para combatir los movimientos involuntarios anormales (discinesias) asociados al Parkinson.

 

New Born Solutions seleccionada para participar en el programa EIT Health Digital Sandbox Notícias

New Born Solutions, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha sido una de las 10 pymes seleccionadas para participar en el programa de aceleración Digital Sandbox de EIT Health, la Comunidad de Conocimiento e Innovación en Salud, promovida por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Las startups ganadoras, elegidas entre unas treinta solicitantes de toda Europa, recibirán asesoramiento y una financiación de hasta 35.000 € para desarrollar productos y servicios aprovechando los datos disponibles de biobancos y registros de calidad en Europa.

 

El IBEC consigue una segunda acreditación Severo Ochoa a la Excelencia Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), ha sido una de las seis entidades premiadas con la acreditación de Excelencia Severo Ochoa en esta octava edición de la convocatoria. Se trata de la segunda vez que el centro obtiene este distintivo, que le reportará un total de 4 millones de euros durante los próximos 4 años, así como el fortalecimiento de las capacidades de investigación y el aumento de la tasa de éxito en otros programas de financiación competitiva, entre otros beneficios.

 

La National Foundation for Cancer Research de Estados Unidos se alía con Oncoheroes contra el cáncer infantil Notícias

La National Foundation for Cancer Research (NFCR) de los Estados Unidos ha decidido apoyar nuevamente el proyecto de Oncoheroes Biosciences Inc. La startup –cofundada por el catalán Ricardo García y Cesare Spadoni, dos padres afectados por el cáncer infantil– tiene su sede en Boston y su filial europea está ubicada en el Parc Científic de Barcelona. Con esta segunda operación, el capital invertido por la NFCR en Oncoheroes – que ya ha recaudado cerca de un 1.5 M€ de fondos públicos y privados desde su creación en 2017– asciende a unos 450.000 €. 

 

La Asociación Española Contra el Cáncer concede tres ayudas a investigadores del IRB Barcelona Notícias

Coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD, por sus siglas en ingles), que se celebra cada año el 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha anunciado los proyectos científicos e investigadores a los que concederá ayuda financiera durante los próximos años, entre los que se encuentra un proyecto y dos investigadoras del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB.

 

La 2ª edición del Asebio Investor Day cierra con cerca de 300 participantes y 60 inversores internacionales Notícias

El 26 de septiembre se celebró la II edició del Asebio Investor Day, organizado por Asebio con la colaboración del Parc Científic de Barcelona (PCB), la Plataforma de Mercados Biotecnológicos, ICEX España Exportación e Inversiones y el Mercado Alternativo Bursátil-BME. Droplite, Molomics, Ona Therapeutics y SOM Biotech, con sede en el PCB, fueron unas de las 50 empresas seleccionadas para presentar sus proyectos en el foro de financiación, en el que participaron 57 inversores de 10 países de todo el mundo.

 

Rob Surgical, una spin-off del IBEC y la UPC, cierra una ronda de 5 M€ Notícias

Rob Surgical, una spin-off creada en 2012 por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), con sede en el PCB, y  Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), acaba de cerrar una ronda de inversión de 5 millones de euros con Scranton Enterprises. La compañía destinará los recursos obtenidos a finalizar la última fase de desarrollo de su Sistema Bitrack, una alternativa al robot quirúrgico Da Vinci.

 

La secuencia de los genomas del almendro y el melocotonero permitirá su mejora genética y adaptación al cambio climático Notícias

Un equipo internacional liderado por investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), en el que ha participado el grupo de Tyler Alioto del Centro Nacional de Análisis Genómica (CNAG-CRG) –ubicado en el PCB e integrado en el Centro de Regulación Genómica (CRG), ha secuenciado el genoma del almendro y lo ha comparado con el de su pariente más cercano, el melocotonero. Los resultados dan pistas únicas cuanto a la evolución reciente de las dos especies y serán herramientas clave para su mejora genética, incluyendo la erradicación de las almendras amargas, la calidad de la fruta y la tolerancia al cambio climático.

 

la Caixa» premia a investigadores del IBEC y el IRB Barcelona por sus proyectos de investigación pionera Notícias

La Fundación Bancaria «la Caixa» entregó el pasado 16 de septiembre 79 ayudas a proyectos de investigación e innovación de excelencia nacionales e internacionales. Entre los beneficiarios se encuentran los investigadores Eduard Batlle, Raúl Méndez, Meritxell Teixidó y Enrique Marcos, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), y José Antonio del Río, Pau Gorostiza y Samuel Sánchez, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ambos centros con sede en el Parc Científic de Barcelona.

 

Biomarcadores en sangre para acelerar el diagnóstico: nuevo proyecto de la Aceleradora GAEM Notícias

Fundación GAEM, con sede en el Parc Científic de Barcelona y dedicada a impulsar la investigación biomédica para curar la esclerosis múltiple, ha incorporado a su Aceleradora de proyectos un estudio del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI). El objetivo del trabajo –liderado por el doctor Jordi Tomàs Roig,– es descubrir nuevos marcadores que permitan predecir, mediante una sencilla extracción de sangre, la evolución del paciente y, a la vez, contribuir al diseño de fármacos epigenéticos que frenen la progresión de la enfermedad.