El proyecto MessyCheffy gana el reto lanzado por el PCB, el IBEC y el IRB en el iFest Countdown Notícias

MessyCheffy, un juego interactivo de fisioterapia para niños con distrofia muscular, desarrollado por el ​equipo Yallow de la Universidad de Barcelona, ha ganado el reto “Enfermedades Minoritarias”, propuesto por el Parc Científic de Barcelona, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el marco de la iniciativa iFest Countdown. Los jóvenes finalistas de este programa han presentado hoy en el Demo Day iFest sus prototipos ante un jurado en el Auditorio Imagina Mediapro, en un acto presidido por el director de Catalunya Emprèn, Pere Condom.

 

Más cerca del atlas funcional del cerebro Notícias

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona han desarrollado una técnica que permite saber cuál es la función específica de un receptor neuronal según su localización en el cerebro. El estudio, publicado en PNAS, se basa en la activación de fármacos fotoconmutables con una precisión micrométrica y ofrece nuevas oportunidades en neurobiología.

 

Meteosim implanta en Riad un sistema pionero en el mundo de gestión integral de la calidad del aire Notícias

La compañía Meteosim, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha implantado en Riad un sistema pionero en el mundo que integra en una misma plataforma el pronóstico de calidad del aire, la gestión de emergencias químicas atmosféricas y la toma de decisiones preventivas y correctoras asociadas. Se trata del proyecto operativo más ambicioso del mundo en este ámbito, y permite predecir la calidad atmosfèrica en cada calle de la capital de Arabia Saudí, con más de 8 millones de habitantes.

 

Científicos del IRB Barcelona consiguen simular la forma de una molécula en función de su entorno Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona han conseguido predecir mediante simulación computacional la forma de una molécula en función de su entorno. Los resultados de este trabajo, que se publican en la revista Angewandte Chemie, marcan un hito en el diseño de moléculas con formas y características específicas para aplicaciones agroquímicas, tecnológicas y farmacéuticas.

 

Las células de dos núcleos podrían ser la clave en la regeneración de corazón Notícias

Un equipo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) dirigido por XavierTrepat en el PCB, en colaboración con el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]), han descubierto un sorprendente mecanismo que genera células de dos núcleos durante la regeneración del coro del pez cebra, que podría estar asociado a la extraordinaria capacidad regenerativa de este animal. Los resultados del trabajo han atraído la atención de investigadores de todo el mundo, que ven el abanico de posibilidades que se abrirían si este mecanismo de regeneración se pudiera aplicar a terapias en humanos.

 

El cuerpo puede responder a los cambios entre el día y la noche de forma independiente del cerebro Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona revelan que, si bien cada tejido recibe información desde el reloj central para coordinar sus funciones, cada uno de ellos tiene también la capacidad de responder a la luz de forma autónoma y detectar los cambios entre el día y la noche. Los resultados de la investigación, publicados en dos estudios en la revista Cell, confirman que esta autonomía permite a los tejidos mantener un mínimo de funcionalidad aunque otro tejido de nuestro cuerpo esté fallando.

 

El Parc Científic de Barcelona impulsa su internalización en BIO Philadelphia 2019 Notícias

El Parc Científic de Barcelona participa en la 2019 BIO International Convention, el evento de partnering del sector farmacéutico y biotecnológico más importante del mundo, que organiza anualmente la Biotechnology Innovation Organization (BIO). Este año la cita es en Philadelphia, Pennsylvania (Estats Units), del 3 al 6 de junio, y reunirá más de 16.000 industry leaders y ejecutivos de 67 países.

 

El consorcio europeo GLAM desarrolla un biosensor para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga Notícias

Un consorcio europeo liderado por Leitat –desde su División Biomed en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha finalizado el proyecto GLAM, que tenía como objetivo desarrollar un biosensor fotónico para el diagnóstico no invasivo y el tratamiento personalizado del cáncer de vejiga. El proyecto involucró los últimos 4 años a 10 organizaciones europeas con recursos y capacidades complementarias procedentes del ámbito académico, científico y empresarial, entre ellas el Instituto de Biotecnología de Cataluña (IBEC), también con sede en el PCB.

 

El investigador del BSC-IRB Toni Gabaldón, vicepresidente de la nueva Academia Joven de España Notícias

Hoy se ha constituido la Academia Joven de España en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el objetivo de representar y dar visibilidad a los científicos jóvenes, preferentemente del ámbito de las ciencias experimentales. Uno de los miembros fundadores y vicepresidente de esta nueva institución científica es el investigador ICREA Toni Gabaldón, con doble afiliación al Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y al IRB Barcelona, donde es líder del grupo de Comparative Genomics.