Los resultados de la investigación de Aromics contra el mesotelioma maligno, reconocidos por la UE Notícias

La biotecnológica Aromics, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha recibido 1.085.659€ de la Unión Europea –a través del SME Instrument Phase 2 del programa Horizon 2020– para desarrollar el proyecto BERMES. Su objetivo es completar la etapa preclínica regulatoria del NAX035, un innovador fármaco para el tratamiento del mesotelioma maligno, un cáncer muy agresivo directamente relacionado con la exposición al asbesto (amianto).

 

Fundación GAEM, galardonada en la VI edición de los premios ‘Territorios Solidarios’ Notícias

La Fundación GAEM ha sido reconocida en la VI edición de los premios ‘Territorios Solidarios‘ de BBVA y de la Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC) con una donación de 6.000 euros por la iniciativa «QUEREMOS curarnos. Esclerosis Múltiple «. El objetivo de este proyecto es acelerar la transferencia de soluciones terapéuticas mediante el programa Aceleradora, para que estas lleguen cuanto antes a los pacientes de esclerosis múltiple, y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los afectados y de la curación de la enfermedad.

 

Eduard Batlle, Premio Ciudad de Barcelona 2018 en Ciencias de la Vida Notícias

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado los nombres de los ganadores de los Premios Ciudad de Barcelona 2018, el más alto reconocimiento que la ciudad otorga a sus ciudadanos. Eduard Batlle, investigador ICREA, jefe de grupo y coordinador del programa Programa Ciencia del Cáncer en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ubicado en el PCB, ha sido premiado en la categoría de Ciencias de la Vida.

 

M. Miralpeix Pharma Consulting se instala en el Parc Científic de Barcelona Notícias

La consultora M. Miralpeix Pharma Consulting –especializada en el asesoramiento científico y estratégico a empresas y centros de investigación públicos y privados vinculados a las ciencias de la vida y la salud– se ha incorporado al Parc Científic de Barcelona. El objetivo de la compañía es interactuar en un ecosistema que le permita reforzar el vínculo con los principales actores del sector farma y biotech para impulsar sus proyectos de I + D + i hacia una fase más avanzada y cercana al mercado.

 

El Parc Científic de Barcelona participa en la primera ‘Bienal Ciudad y Ciencia’ Notícias

El Parc Científic de Barcelona participará en la primera edición de la ‘Bienal Ciudad y Ciencia‘, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona –a través del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB)– con el objetivo de facilitar la difusión del conocimiento científico que se genera en la ciudad y estrechar su vínculo con la sociedad. El programa, tejido conjuntamente con 118 entidades y la colaboración de académicos, investigadores, educadores y científicos, reúne cerca de 90 actividades que se desarrollarán del 7 y 11 de febrero en más de 72 espacios de los diez distritos.

 

La inteligencia artificial aplicada al genoma identifica un antepasado humano desconocido Notícias

Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) –con sede en el Parc Científic de Barcelona y integrado en el Centro de Regulación Genómica (CRG)–, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), y del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, identifican en el genoma de individuos asiáticos la huella de un nuevo homínido que se cruzó con sus antepasados hace decenas de miles de años. El estudio, publicado en Nature Communications, utiliza por primera vez el deep learning para explicar la evolución humana, abriendo la puerta a que esta tecnología se extienda a otras preguntas en biología, genómica y evolución.

 

Europa pone la mirada en las células para un futuro más saludable Notícias

Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) –con sede en el Parc Científic de Barcelona y integrado en el Centro de Regulación Genómica (CRG)– participan en el consorcio Lifetime, cuyo objetivo es comprender los cambios constantes dentro de las células y su relación con las enfermedades. La iniciativa recibirá un millón de euros para diseñar un plan sobre cómo integrar su visión en el panorama europeo de la investigación y la innovación.

 

Joan J. Guinovart galardonado con el XXII Premio de la Real Academia de Farmacia de Catalunya Notícias

Joan J. Guinovart ha sido galardonado con el XXII Premio de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya, en reconocimiento a su importante contribución en el campo de la farmacia en Cataluña, así como en España y el resto del mundo.Guinovart, profesor emérito de la Universitat de Barcelona, fue el primer director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y es el jefe del Laboratorio de Ingeniería Metabólica y Terapia de la Diabetes en el mismo instituto.

 

Las células gliales defectuosas se vinculan al Parkinson Notícias

Las versiones defectuosas de unas células cerebrales humanas llamadas astrocitos están vinculadas a la acumulación de una proteína tóxica característica de la enfermedad de Parkinson. Esta es la principal conclusión de un estudio coliderado por Antonella Consiglio, investigadora del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) en el Parc Científic de Barcelona, y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), y Ángel Raya, del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]/IDIBELL).