Investigadores del IRB Barcelona desarrollan una herramienta para hacer frente a la resistencia en cáncer Notícias

El laboratorio dirigido por Modesto Orozco en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona ha desarrollado una herramienta para hacer frente a la resistencia en cáncer. La propuesta terapéutica ha sido validada en células in vitro de cáncer de mama y los resultados los recoge la revista científica Chemical Communications.

 

Kelly versus Kelly Notícias

Tras culminar la obra «El agua es vida», la pintora Kelly Arrontes ha iniciado su segunda intervención artística en el Parc Científic de Barcelona (PCB), «El origen de la vida», una pintura mural de 125 metros lineales que se propone realizar en 20 días. La artista, con tan sólo un 9% de visión y afiliada a la ONCE, asume este nuevo reto después de ganar el 2º Concurso de Intervención Artística del PCB, un certamen público y anónimo promovido por el parque para fomentar la interacción entre arte y ciencia.

 

El Informe Biocat muestra el crecimiento de la inversión internacional en la BioRegión de Cataluña Notícias

Más de 300 profesionales del sector asistieron al acto de presentación de una nueva edición del Informe Biocat, el estudio de referencia del sector de las ciencias de la vida y de la salud en Cataluña. Bajo el título “Escalando la BioRegión: Visión 2025 para Cataluña”, el Informe de Biocat, que tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona, destaca el creciente atractivo del sector de las ciencias de la vida y de la salud para la inversión internacional –ligado al posicionamiento de la BioRegión como hub europeo en investigación en salud–, el incremento del número de empresas y la ocupación al sector, así como el avance de la innovación en salud hacia el impacto social. 

 

CRAASH Barcelona de Biocat, distinguido por Diario Médico como una de las ‘Mejores Ideas 2018’ Notícias

CRAASH Barcelona, ​​el programa de aceleración lanzado este año por Biocat en el marco de Moebio, ha sido distinguido por Diario Médico como una de las Mejores Ideas 2018. La iniciativa ha sido distinguida en la categoría de Salud Digital-Tecnología. El programa es una bootcamp de EIT Health, el mayor consorcio de salud europeo, y está organizado por Biocat en colaboración con el CIMIT de Boston.

 

Iproteos, el IBEC y el VHIR desarrollarán una innovadora terapia contra los tumores sólidos Notícias

La biotecnológica Iproteos y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ubicados en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) desarrollarán un innovador tratamiento para retardar, frenar e, incluso, revertir el crecimiento de los tumores sólidos, que representan más del 90% de los casos de cáncer. El proyecto –que ha recibido 935.000€ en la convocatoria Retos-Colaboración 2017– se centrará, en una primera fase, en dos de los tumores sólidos más frecuentes en niños y adolescentes, rabdomiosarcoma y neuroblastoma, así como en cáncer de pulmón y colon, los de mayor incidencia y mortalidad en adultos.

 

Whole Genix recibe el premio Mediterráneo Excelente a la Innovación Médica 2018 Notícias

La companía Whole Genix, con sede en el Parc Científic de Barcelona, recibió el Premio Mediterráneo Excelente 2018 en la categoría Innovación Médica, en el marco de la gala de la IV edición de estos premios, celebrada el viernes en el Hotel Arts de Barcelona. Con estos galardones, el grupo editorial El Suplemento quiere valorar y distinguir el talento empresarial, científico y cultural, así como las iniciativas sociales y solidarias de empresas, instituciones y profesionales del arco mediterráneo.