Cebiotex, galardonada con el Reconocimiento Cecot a la Innovación 2018 Notícias

Cebiotex– la primera spin-off del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (HSJD) y de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC)– ha sido distinguida con el Reconocimiento Cecot a la Innovación 2018. Joan Bertran, CEO y cofundador de la biotecnológica ubicada en el Parc Científic de Barcelona (PCB), recogió ayer el galardón en la ceremonia de entrega de los Reconocimientos Cecot al Progreso Empresarial en el Teatro Nacional de Cataluña, en el marco de la 24ª Nit de l’Empresari, presidida por el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra.

 

La UTOX del PCB renueva y amplía el certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio Notícias

La Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicologia (UTOX) del Parc Científic de Barcelona (PCB) ha renovado el certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) para la realización de todo tipo de estudios de toxicidad in vivo e in vitro, de mutagenicitat y de ecotoxicitat con medicamentos de uso humano y veterinario, dispositivos sanitarios y cosméticos. El centro también ha ampliado la certificación para los estudios microbiológicos de eficacia bactericida.

 

Investigadores del CNAG-CRG y del IDIBAPS reciben una ERC Synergy Grant de 8,3 M€ Notícias

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha hecho públicos hoy los resultados de la convocatoria 2018 de las prestigiosas ayudas ERC Synergy Grants. Cuatro grupos de investigación en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) –ubicado en el Parc Científic de Barcelona e integrado en el Centro de Regulación Genómica (CRG)– y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), han recibido esta ayuda para llevar a cabo el proyecto BCLL@las, que pretende estudiar la genómica y la epigenómica de la leucemia linática crónica con una resolución sin precedentes, mediante el análisis de células individuales. 

 

EIT Health e EIT Food organizan en el PCB un taller sobre alimentación y salud Notícias

El Parc Científic de Barcelona acogió el pasado miércoles un workshop organizado por EIT Health SpainEIT Food CLC South con el objetivo de promover las sinergias y fomentar la colaboración entre los agentes de los dos ecosistemas. A la reunión asistieron 54 participantes de 11 países diferentes, en representación de empresas, universidades, instituciones de I+D, asociaciones y agencias de los ámbitos de la alimentación y la salud.

 

AELIX Therapeutics y Gilead Sciences establecen un acuerdo de colaboración en investigación clínica para la cura del VIH Notícias

La compañía de biotecnología en fase clínica AELIX Therapeutics –con sede en el Parc Científic de Barcelona y especializada en el descubrimiento y desarrollo de inmunoterapias contra la infección por el VIH– ha firmado un acuerdo de colaboración con Gilead Sciences, biofarmacéutica que descubre, desarrolla y comercializa medicamentos innovadores en áreas de necesidades médicas no cubiertas. Ambas empresas evaluarán de forma conjunta productos de investigación propios en un estudio clínico estratégico destinado a conseguir una cura funcional contra la infección por el VIH.

 

Laurent Nguyen, nuevo CEO de Bionure Farma Notícias

Bionure Farma, especializada en el desarrollo de agentes neuroprotectores para tratar enfermedades neurodegenerativas, ha anunciado hoy el nombramiento del Dr. Laurent Nguyen, como nuevo CEO de la compañía. La biotecnológica, una spinoff del Hospital Clínic de Barcelona con sede en el Parc Científic de Barcelona, refuerza también su equipo científico con la incorporación del Dr. Amit Bar-Or al Comité Asesor Científico, actualmente liderado por uno de sus fundadores, el Dr. Pablo Villoslada.

 

Científicos del IBMB-CSIC descifran el primer nivel de plegamiento del ADN Notícias

El equipo de la Unidad de Biología Estructural (SBU) del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha descifrado cómo el ADN realiza sus primeros y más básicos pliegues. Con ello, han resuelto la llamada «paradoja del numero de enlace del ADN nucleosomal», que ha sido objeto de debate durante más de tres décadas, y han demostrado que la teoría descrita sobre el empaquetamiento del ADN en nuestras células era cierta. Los resultados se publican en la revista Nature Communications.

 

“Menú solidario por la esclerosis múltiple” en el Parc Científic de Barcelona Notícias

A partir del segundo jueves de octubre 2018, los restaurante Fifteen y la Cafetería del Parc Científic de Barcelona (PCB) ofrecerán el “Menú Solidario por la Esclerosis Múltiple”, para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad neurológica, que afecta a 8.500 personas en Cataluña y 48.000 en España.

 

A partir del segundo jueves de octubre 2018, los restaurante Fifteen y la Cafetería del Parque Científico de Barcelona (PCB) ofrecerán el “Menú Solidario por la Esclerosis Múltiple”, para recaudar fondo para la investigación de esta enfermedad neurológica, que afecta 8.500 personas en Cataluña y 48.000 en España.