La expansión de las células tumorales desafía la física actual Notícias

En un estudio publicado en la revista Nature Physics, un equipo liderado por Xavier Trepat, investigador ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona y profesor del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (UB), y Jaume Casademunt, catedrático de Física en la UB, revela las fuerzas que ejercen las células tumorales para propagarse. Sorprendentemente, la relación entre dichas fuerzas y el movimiento celular trasciende las leyes de la física tal como están formuladas actualmente.

 

Destacada participación del Parc Científic de Barcelona en BioSpain 2018 Notícias

Del 25 al 27 de septiembre, el FIBES Exhibition Congress Centre de Sevilla es el escenario de BioSpain 2018, uno de los eventos de biotecnología más importantes de Europa y el quinto del mundo por el número de reuniones de partnering. Este año la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) co-organiza el encuentro con la Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA. Cerca de un centenar de empresas e instituciones de la BioRegión de Cataluña– entre las que se encuentra el Parc Científic de Barcelona (PCB) y un gran número de entidades instaladas en sus espacios– participan en esta 9ª edición de la feria, que se celebra cada dos años de manera rotativa en una ciudad española.

 

El IBEC y el IRB Barcelona obtienen financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer Notícias

Coincidiendo con el World Cancer Research Day (WCRD), que cada año tiene lugar el 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró ayer la ceremonia de entrega de las Ayudas a la Investigación en Cáncer AECC 2018. Entre las propuestas seleccionadas hay dos proyectos del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y cinco del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ubicados en el PCB.

 

El Comité Ético de Experimentación Animal del PCB ha sido designado Órgano Habilitado Notícias

El Comité Ético de Experimentación Animal del Parc Científic de Barcelona (CEEA-PCB) ha sido designado Órgano Habilitado (OH) por la Generalitat de Cataluña para la evaluación de proyectos de experimentación con animales. Con esta acreditación el PCB facilita y agiliza la autorización de proyectos y procedimientos relacionados con los servicios del Animalario (PCB-PRBB Animal Facility Alliance) a grupos de investigación del entorno UB y de empresas ubicadas en el parque, pero también de otros centros públicos de investigación y compañías del sector privado.

 

El IRB Barcelona recibe dos ERC Proof of Concept para combatir el cáncer de colon y la cardiotoxicidad Notícias

Angel R. Nebreda y Eduard Batlle, investigadores ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, han sido galardonados con una ERC Proof of Concept (prueba de concepto) de 150.000 euros cada uno, para desarrollar herramientas con potencial terapéutico en oncología durante los próximos 18 meses. Esta es la segunda vez que ambos investigadores reciben esta beca del European Research Council (ERC).

 

Piezas impresas en 3D que se convierten en hueso real Notícias

Los avances en materia de prótesis bioimpresas en 3D que se incorporan verdaderamente al cuerpo -con sus vasos sanguíneos y sensibilidad- son cada día más notables. Así lo han demostrado los resultados del trabajo conjunto de la compañía Avinent Implant System y el grupo Biomateriales para Terapias Regenerativas, liderado por la doctora Elisabeth Engel en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), que están gestando un ambicioso proyecto para crear piezas impresas en 3D hechas con biomaterial.

 

La Dra. Eliandre de Oliveira, líder científica en el B·Debate sobre proteómica clínica Notícias

Del 7 al 8 de noviembre los principales expertos nacionales e internacionales en proteómica se reunirán en Caixaforum Barcelona en una nueva sessión del B·Debate, una iniciativa de Biocat y Obra Social “la Caixa”, coorganizada en esta ocasión con el Parc Científic de Barcelona (PCB), la red ProteoRed-ISCIII, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Valle de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO) y el Centro de Regulación Genómica (CRG). Cuatro científicas y científicos de renombre en este campo –entre los que se encuentra la Dra. Eliandre de Oliveira, responsable de la Plataforma de Proteómica del PCB– liderarán el encuentro.

 

Descubren una proteína clave en el desarrollo del autismo Notícias

Un equipo internacional coliderado por Raúl Méndez, investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, y el científico José Lucas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), ha identificado que un regulador de la síntesis de proteínas, CPEB4, está afectado en el cerbro de la mayoría de pacientes con autismo. El trabajo se publica en la revista Nature.

 

Dissenyen un nano-vehicle per alliberar fàrmacs en cèl·lules danyades Notícias

Un equipo liderado por el investigador ICREA Manuel Serrano en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha diseñado un nano-vehículo para el encapsulament de fármacos que se dirige ​​selectivamente a células senescentes, presentes en muchas enfermedades como la fibrosis pulmonar o el cáncer. El estudio, publicado en EMBO Molecular Medicine, abre oportunidades terapéuticas para eliminarlas, uno de los retos de la ciencia y de muchas empresas farmacéuticas, entre ellas la cofundada por el propio Manuel Serrano, Senolytic Therapeutics, con sede en el PCB y en Boston.