El ICCUB se convierte en socio tecnológico de Scientifica International Notícias

El Instituto de Ciencias del Cosmos (ICCUB) de la Universidad de Barcelona ha firmado un acuerdo con la empresa Scientifica International para colaborar en las áreas de la física nuclear y de partículas, las ciencias del espacio y en la industria. Uno de los primeros productos concedidos en licencia para la comercialización es el circuito integrado eMUSIC, desarrollado en la Unidad Tecnológica del ICCUB (ICCUB-Tech), ubicada en el Parc Científic de Barcelona.

 

Nuevas pistas para analizar la expresión de genes a través de la epigénetic Notícias

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), han demostrado que la región del ADN correspondiente al primer intrón, una región a la que hasta ahora no se había prestado demasiada atención, es, de hecho, mucho mejor para analizar la expresión de genes por modificaciones epigenéticas. Anna Esteve-Codina, analista de datos del grupo Genòmica Funcional del CNAG-CRG es coautora del artículo.

 

SOM Biotech inicia el ensayo clínico de Fase IIa de un fármaco para la enfermedad de Huntington Notícias

La biofarmacéutica SOM Biotech –ubicada en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y especializada en el reposicionamiento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso– ha iniciado la fase clínica de un innovador tratamiento para los movimientos coreicos asociados a la enfermedad de Huntington: el compuesto SOM3355, un fármaco que actualmente se comercializa para la hipertensión arterial. El ensayo, un estudio de Fase IIa de prueba de concepto en humanos, se llevará a cabo en cuatro grandes hospitales públicos de Barcelona.

 

ilS, cinco años conectando a compañías con expertos mundiales en ciencias de la salud Notícias

La consultora Insights in Life Sciences (ilS), con sede en el Parc Científic de Barcelona, cumple este año su 5º aniversario. Con un bagaje de más de 100 proyectos, 40 clientes y una red de 15.000 expertos de todo el mundo, la compañía se ha consolidado como un puente privilegiado entre las empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de tecnologías médicas, y los líderes de opinión en ciencias de la salud, con el fin de ayudarlas a tomar las decisiones adecuadas para desarrollar sus productos o enfrentarse con éxito a procesos de negociación de licencias o rondas de inversión.

 

Identificados nuevos genes relacionados con el riesgo de sufrir cáncer Notícias

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en colaboración con el  Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, han desarrollado un nuevo método para identificar sistemáticamente a genes que contribuyen al riesgo de sufrir cáncer hereditario. El estudio, publicado en Nature Communications, es un caso de éxito sobre apertura, transparencia e intercambio de datos en ciencia.

 

Un estudio identifica cuarenta genes relacionados con la conducta agresiva Notícias

Un estudio internacional publicado en la revista Molecular Psychiatry ha identificado cuarenta genes relacionados con la conducta agresiva en humanos y en ratones. En la investigación, que podría contribuir a perfilar futuras dianas farmacológicas, participan los investigadores Bru Cormand y Noèlia Fernàndez Castillo, de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), presente en el Parc Científic de Barcelona.

 

Arranca la tercera edición del BIYSC Notícias

Hoy y hasta el 20 de julio tendrá lugar la tercera edición del Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC), un programa internacional de excelencia para jóvenes apasionados por la ciencia, organizado por la Fundación Catalunya-La Pedrera con el apoyo de la Fundación Víctor Grífols i Lucas. Un año más, el Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) – ambos con sede en el Parc Científic de Barcelona – participan en este evento. La iniciativa tiene como objetivo estimular el talento de jóvenes pre-universitarios de todo el mundo y conectarlos con investigadores líderes de centros de investigación internacional con sede en Barcelona para fomentar su entusiasmo por la ciencia.

 

Jordi Mestres, ‘Fellow’ de la Royal Society of Chemistry Notícias

El Dr. Jordi Mestres, fundador y presidente de la empresa Chemotargets ubicada en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y coordinador del Grupo de Farmacología de Sistemas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), ha sido admitido como Fellow de la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, un estatus que se concede a los miembros electos que han hecho contribuciones importantes a la química. Este reconocimiento, uno de los más importantes otorgados a un químico, es un hito importante en la carrera de un investigador ya que es un indicador de calidad científica.

 

Identifican las proteínas claves del esperma para el desarrollo del embrión Notícias

Científicos del Laboratorio de Investigación Básica de Eugin en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y del grupo de Función de los Microtúbulos y División Celular del Centro de Regulación Genómica (CRG) han logrado identificar 288 proteínas que se hallan en el esperma humano y que resultan claves para la formación del cigoto y el posterior desarrollo del embrión. Los resultados de esta investigación se presentan en el 34º Congreso Anual de ESHRE, la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, que tiene lugar en Barcelona del 1 al 4 de julio.