Embryotools concluye con éxito los primeros ensayos de una innovadora técnica de reproducción asistida Notícias

Embryotools –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha finalizado con éxito los ensayos en modelos animales para validar una innovadora técnica de reproducción asistida conocida como Transferencia de Huso Materno (Maternal Spindle Transfer, MST), una de las terapias de reemplazo mitocondrial que grupos de científicos punteros de todo el mundo están estudiando para la prevención de enfermedades mitocondriales. En el proyecto han colaborado la Animal Facility Alliance del PCB-PRBB y la compañía Reprogenetics UK.

 

El aumento de las lipoproteínas de muy baja densidad podría favorecer la resistencia a la insulina Notícias

Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona ha descubierto que las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) pueden provocar un empeoramiento de la resistencia a la insulina, un trastorno que favorece el desarrollo de la diabetes de tipo 2. El trabajo, publicado en la revista científica Diabetología, ha sido dirigido por el grupo de Manuel Vázquez Carrera, investigador de la Unidad de Farmacología y Farmacognosia del Departamento de Farmacología, Toxicología y Química Terapéutica y del Instituto de Biomedicina (IBUB) de la UB, con sede en el Parc Científic de Barcelona.

 

Identifican los pacientes de cáncer de mama que se beneficiarían de un tratamiento preventivo de metástasis Notícias

Un estudio publicado en Lancet Oncology por un equipo internacional liderado por Robert E. Coleman, de la Universidad de Sheffield, y Roger Gomis, del IRB Barcelona en el Parc Científic de Barcelona, identifica un mecanismo que puede ser clave para detectar los pacientes de cáncer de mama temprano que se podrían beneficiar de un tratamiento específico para la metástasis con ácido zoledrónico y aquellos que lo tendrían que evitar, reduciendo tanto la recurrencia como la muerte por cáncer. El próximo paso es confirmar el hallazgo en un ensayo independiente. De confirmarse, se podría modificar la estrategia terapéutica del cáncer de mama inicial y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. 

 

Acuerdo de colaboración entre el Parc Científic de Barcelona y la compañía de investigación clínica Methodex Notícias

La compañía de investigación clínica Methodex ha firmado un convenio con el Parc Científic de Barcelona (PCB) con el objetivo de trabajar conjuntamente con la Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB) para ofrecer un servicio integral –científico, técnico y comercial– que facilite el acceso al mercado nacional e internacional de productos innovadores de uso médico y cosmético.

 

Alianza entre SOM Biotech y Nippon Chemiphar para desarrollar una nueva indicación huérfana de un fármaco contra la hipertensión Notícias

La compañía SOM Biotech (SOM), líder en el reposicionamiento de fármacos y con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha descubierto y validado un uso totalmente nuevo para el fármaco bevantolol que actualmente comercializa –bajo la marca Calvan– la japonesa Nippon Chemiphar para el tratamiento de la hipertensión arterial. Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración para investigar nuevas indicaciones huérfanas de este medicamento.

 

El Parc Científic de Barcelona participará activamente en el primer simposio ENABLE Notícias

El Parc Científic de Barcelona (PCB) tendrá una representación destacada en el primer simposio ENABLE, una cita internacional de tres días en biomedicina organizada por estudiantes de doctorado y científicos postdoctorales de todo el mundo para apuntalar su futuro profesional en el entorno europeo. El proyecto –coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) desde su sede en el PCB– ha sido premiado con medio millón de euros por el programa SwafS – Celebrating European Science de Horizonte 2020.

 

Tres proyectos de innovación del IRB Barcelona consiguen fondos para desarrollarse hacia el mercado Notícias

La Agencia de Gestión y Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado cerca de 220.000 euros a tres proyectos de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona dentro de la última convocatoria Ayudas de Industria del Conocimiento para el año 2016, cofinanciada con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de Cataluña 2014-2020.

 

El IBEC representará a Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente de la CE Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona será el representante oficial de Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente para la Modernización Industrial (S3P-Industry) de la Comisión Europea (CE) en el área de Tecnología Médica, una de las tres Plataformas de Especialización Inteligentes creadas por la CE para ayudar a las regiones a desarrollar o compartir infraestructuras como instalaciones de prueba, plantas piloto o centros de datos, con el objetivo final de fomentar la cooperación interregional en áreas especializadas y crear una cartera de proyectos sólidos.