Baula, seleccionada para entrar en el programa FuTUR Impact de Ship2B Notícias

Clean & Health & Eco Baula ha sido una de las dos empresas seleccionadas para entrar en el programa FuTUR Impact, la plataforma de inversión y aceleración para start-ups de alto impacto social en el sector turístico de la Fundación Ship2B. La compañía, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha desarrollado una innovadora fórmula patentada mundialmente con la cual fabrican y distribuyen cualquier producto de limpieza, en formato de pastillas individuales y de fácil disolución, 100% sostenible y responsable con el medio ambiente.

 

BIST premia los primeros cinco proyectos multidisciplinares del programa Ignite Notícias

En el marco de la BIST Founding Conference –celebrada  el pasado viernes en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona– el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), ubicado en el Parc Científic de Barcelona, anunció los cinco proyectos ganadoras de la primera convocatoria del BIST Ignite. El programa se llevará a cabo en dos fases: en la primera, los proyectos seleccionados recibirán 20.000 € cada uno. A finales de 2017, se seleccionarán los dos proyectos con más potencial que recibirán una financiación adicional de 50.000 €. 

 

Premios del Consejo Social de la UB y la FBG: Diez años impulsando la transferencia Notícias

Los Premios del Consejo Social de la Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) –ubicada en el Parc Científic de Barcelona– llegan este año a la 10a edición. Los galardones constan de dos modalidades: el Premio Antoni Caparrós al mejor proyecto de transferencia de conocimiento, y el Premio Senén Vilaró  a la mejor empresa innovadora que, desde su creación en 2008, ha reconocido ocho compañías con sede en el PCB: Meteosim, Biocontrol Technologies, Intelligent Pharma, Enantia, Neurotec Pharma, Infinitec Activos, Endor Technologies y Minoryx Therapeutics.

 

El proyecto de Bionure de la Aceleradora GAEM capta más de 1M€ en ‘equity crowdfunding’ Notícias

La ronda de equity crowdfunding puesta en marcha por la biotecnológica Bionure ha sobrepasado el millón de euros y está actualmente en overfunding en Capital Cell. Bajo el lema #estamosaesto, la campaña tiene como objetivo recaudar los fondos necesarios para completar el desarrollo preclínico del fármaco BN201, un prometedor tratamiento neuroprotector y regenerador de la mielina que podría parar el avance de la Esclerosis Múltiple (EM). El proyecto está impulsado por la Aceleradora de la Fundación GAEM, Grupo de Afectados de Esclerosis Multiple, desde su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

Plantas transgénicas para producir fármacos contra la malaria Notícias

Un equipo internacional liderado por investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y la spin-out Sequentia Biotech ubicada en el Parc Científic de Barcelona ha conseguido obtener, mediante ingeniería genética, plantas de Artemisia annua que producen hasta el doble de artemisinina, el componente principal de los tratamientos contra la malaria en todo el mundo. El descubrimiento podría suponer un gran avance hacia la reducción de los costes de producción de fármacos antimaláricos.

 

Minoryx completa con éxito el ensayo clínico de fase 1 para MIN-102 Notícias

Minoryx Therapeutics –especializada en el descubrimiento de nuevos fármacos para enfermedades huérfanas con sede en el Parc Científic de Barcelona– ha completado con éxito el ensayo clínico de fase 1 con el candidato a fármaco MIN-102, enfocado a tratar la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (X-ALD), una enfermedad rara, neurodegenerativa y potencialmente mortal, para la cual no hay ningún tratamiento farmacológico.

 

Samuel Sánchez recibe el premio Nacional de Investigación al Talento Joven Notícias

Samuel Sánchez, profesor investigador ICREA y group leader en el Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) con sede en el PCB, recibió ayer el premio Nacional de Investigación al Talento Joven 2016. El objetivo de este galardón, otorgado por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), es estimular y reconocer el esfuerzo de los jóvenes investigadores que han destacado por la calidad y excelencia de su trabajo.

 

Apoyo de la AECC a la investigación en cáncer del IRB Barcelona Notícias

Jelena Urosevic y Carles Barceló, investigadores postdoctorales del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona, han recibido hoy oficialmente el apoyo financiero de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a sus respectivos proyectos de investigación sobre cáncer de colon durante cinco años. A lo largo de su historia, el IRB Barcelona ha logrado ayudas de investigación de la AECC para ocho proyectos en cáncer. 

 

La FBG recibe 150.000 euros de la AECC para la investigación del cáncer infantil Notícias

El proyecto sobre neuroblastoma de Elisa Martí Gorostiza, investigadora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y de la Red de Referencia en Biotecnología (XRB), ha recibido una de las tres ayudas convocadas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para proyectos de investigación sobre el cáncer infantil. La ayuda, de 150.000 euros conseguida con la colaboración de la XRB, será tramitada por la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) –como entidad gestora del proyecto– desde su sede en el PCB.