Amplia presencia del Parc Científic de Barcelona en BIO-Europe Spring 2017 Notícias

Barcelona es por tercera vez la anfitriona de BIO-Europe Spring  – la edición de primavera del congreso de partnering más importante de la industria biotecnológica y farmacéutica en Europa– que hoy empieza en el Centro de Convenciones Internacional (CCIB) de la ciudad condal. El Parc Científic de Barcelona (PCB) tendrá una destacada participación en el evento que este año, con más de 100 empresas y entidades de la BioRegión, ha duplicado la presencia catalana respecto a la edición anterior.

 

Investigadores del IRB Barcelona y del IDIBAPS crean virus que atacan de forma selectiva a las células tumorales Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y lideran un estudio en el que han diseñado una nueva estrategia para conseguir que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas.  La tecnología está protegida mediante patente y preparada para ser licenciada.

 

El Parc Científic de Barcelona acogerá el acto de proclamación del Premio FPdGi Investigación Científica 2017 Notícias

El Parc Científic de Barcelona acogerá el próximo 23 de marzo el acto de proclamación del Premio FPdGi Investigación Científica 2017. Horas antes de conocerse el ganador, un centenar de jóvenes participarán en el taller ideado por el emprendedor Xavier Verdaguer donde deberán crear un proyecto que sirva para aumentar la presencia femenina al frente de la investigación científica.

 

Nuevo frente de ataque en la investigación de la Ataxia de Friedreich Notícias

Las asociaciones de familiares y pacientes Babel Family y la Asociación Granadina de la Ataxia de Friedreich (ASOGAF) impulsan con 80.000 euros de sus fondos de donaciones (50% cada una), un nuevo proyecto de investigación de 18 meses de duración en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB. El objetivo a largo plazo es ofrecer un tratamiento inyectable para administrar frataxina al cerebro, una proteína que tienen reducida los afectados por esta enfermedad rara y neurodegenerativa, hoy sin cura.

Identifican un gen causante del síndrome de Opitz C en la única persona diagnosticada en Cataluña Notícias

Un equipo científico, liderado por los investigadores Daniel Grinberg y Susana Balcells del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha identificado un gen causante del síndrome de Opitz C en la única paciente diagnosticada en Cataluña con esta enfermedad, que causa graves discapacidades en los afectados y que hasta ahora no ofrece posibilidades de tratamiento, diagnóstico prenatal o consejo genético. Este nuevo avance científico es un primer paso para conocer mejor las bases genéticas de esta patología congénita que se ha diagnosticado en tres personas en la península Ibérica y en sesenta en todo el mundo.

 

La Fundación FC Barcelona traslada su sede al Parc Científic de Barcelona Notícias

La Fundación FC Barcelona –la entidad a través de la cual el FC Barcelona vehicula su responsabilidad social corporativa– ha dado un paso adelante en su crecimiento y su proyección de futuro con el traslado de su sede a las instalaciones al Parc Científic de Barcelona (PCB). El nuevo emplazamiento supone una notable ampliación de espacio y favorecerá el crecimiento de la entidad, que hasta ahora se encontraba ubicada en el edificio del Área Social del club azulgrana.

 

Investigadores del CNAG revelan que la criopreservación amplía el alcance de la secuenciación de células individuales Notícias

Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) en el Parc Científic de Barcelona han ampliado sustancialmente la aplicabilidad de la genómica de células individuales combinando la criopreservación de células y tejidos con los flujos de trabajo de este emergente campo de investigación. Los resultados del estudio, publicado en Genome Biology, muestran que el material criopreservado puede combinarse fácilmente con los métodos convencionales de secuenciación de células individuales y los autores prevén su implementación como técnica estándar en este tipo de análisis. 

 

Encuentran una nueva diana terapéutica que podría frenar el avance del Parkinson Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB) han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson. Este descubrimiento científico –fruto de la colaboración entre tres grupos del IBEC con investigadores del Tokyo Metropolitan Institute of Medical Science, el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), y el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)– podría ser relevante en otras patologías neurodegeneratives, incluyendo algunos tipos de demencia, Alzheimer o la atrofia multisistèmica.