Sequentia lanza AIR, una plataforma que revoluciona la transcriptómica Notícias

Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artificial Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías de secuenciación de nueva generación (Next Generation Sequencing, NGS), proporcionando un informe completo en menos de 24 horas.

 

El IBEC coordinará un proyecto de 7M€ para desarrollar terapias contra el cáncer y otras enfermedades Notícias

Mechanocontrol, coordinado por Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB), es uno de los 12 proyectos seleccionados entre las 210 solicitudes presentadas en el programa FET Proactive de Horizon 2020, que promociona el desarrollo de nuevas comunidades de investigadores multidisciplinarios. Con una financiación de 7 millones de euros a 5 años vista, esta subvención triplica la cantidad que se asigna con cada una de las prestigiosas becas del European Research Council (ERC). En el consorcio internacional que desarrollará Mechanocontrol también participa la compañía Mind the Byte ubicada al PCB.

 

La mosca revela un nuevo actor en el crecimiento de las extremidades Notícias

Investigadores del IRB Barcelona en el Parc Científic de Barcelona identifican un rol fundamental de la vía de señalización JAK/STAT en el control del desarrollo y crecimiento de las alas de la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. El estudio publicado en Nature Communications abre pistas para investigar la función de esta vía en el desarrollo de vertebrados y su posible implicación en malformaciones congénitas en humanos.

 

Natàlia Pérez gana la 2ª edición del concurso ‘Un día en el PCB’ Notícias

Shadows de Natàlia Pérez, investigadora de la biotech Minoryx Therapeutics, ha sido la ganadora de la 2ª edición del concurso de fotografía ‘Un día en el PCB’. El objetivo de este certamen –que convoca anualmente el Parc Científic de Barcelona (PCB) para las más de 2.000 personas que integran la Comunitat PCB– es crear un mosaico colectivo con las mejores instantáneas de la vida en el parque. La científica del IRB Barcelona Amparo Prades, de la Unidad de Investigación en Síntesis Asimétrica (URSA), ha obtenido el accésit con Mirada fotográfica. La entrega de los premios ha tenido lugar hoy, jueves 22 de diciembre, en la Sala Dolors Aleu.

 

Se lanza el proyecto de formación y sensibilización Eudonorgan para aumentar la donación de órganos en la UE y países vecinos Notícias

Proporcionar formación y sensibilizar a la sociedad en la Unión Europea y países vecinos con el fin de aumentar el número de donantes es el objetivo del proyecto europeo EUDONORGAN, liderado por la Universitat de Barcelona (UB) junto con la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) y la Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute) ubicadas en el Parc Científic de Barcelona (PCB). El proyecto se basa en dos paquetes de trabajo (WPs), Sensibilización Social y Formación de Formadores, este último coordinado por la Fundación DTI que, través de su programa internacional TPM, ha capacitado en los últimos 25 años unos 13.000 profesionales de la salud de más de 100 países del mundo.

 

EIT Health Spain premia los mejores proyectos de innovación y emprendimiento Notícias

EIT Health Spain, el nodo español de EIT Health– la Comunidad de Conocimiento e Innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)– cerró el pasado jueves su primer año de actividad con un acto en el Parc Científic de Barcelona (PCB), sede de lla asociación. EIT Health Spain reúne en la actualidad 18 entidades públicas y privadas de primera línea en el sector salud y líderes en las tres áreas del triángulo de la innovación: investigación, educación y creación de empresas. 

 

Arian Internacional inicia con éxito el servicio de asesoramiento en proyectos europeos Notícias

Avalada por sus 14 años de experiencia y más de 200 empresas asesoradas en procesos de internacionalización, Arian Internacional–empresa asociada al Parc Científic de Barcelona (PCB) – inicia con éxito el servicio de Asesoramiento en Proyectos Europeos con la preparación de la propuesta de ZeClinics– que ha conseguido financiación del SME Instrument Phase 2, en el marco del programa Horizon 2020, en la categoría ‘Supporting innovative SMEs in the healthcare biotechnology sector’. Esta ayuda, dotada de 1,87 millones de euros, está destinada a pequeñas y medianas empresas europeas que inviertan en proyectos innovadores con un gran impacto económico y social.

 

Demuestran la eficacia de un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia Notícias

Investigadores de la biotecnológica Iproteos y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) –ubicados en el Parc Científic de Barcelona– en colaboración con científicos del Grupo de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) –perteneciente al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)– han publicado un artículo en la revista European Neuropsychopharmacology donde demuestran la eficacia de un nuevo fármaco procognitivo para el tratamiento del déficit cognitivo asociado a esquizofrenia.

 

Aromics abre una campaña de ‘crowdfunding’ para acelerar el desarrollo de un fármaco contra el cáncer por exposición al amianto Notícias

La biotecnológica Aromics –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha lanzado una campaña de micromecenazgo por acciones (equity crowdfunding), a través de la plataforma europea CapitalCell, con el objetivo de recaudar 300.000 euros para completar la etapa preclínica regulatoria de su compuesto NAX035, un fármaco para el tratamiento del mesotelioma maligno, un tumor raro, muy agresivo y de difícil tratamiento, relacionado con la exposición al asbesto (amianto).