La Marató’ premia dos proyectos del IRB Barcelona en obesidad y diabetes Notícias

La Fundació La Marató de TV3 ha anunciado hoy los 34 proyectos que recibirán financiación de los 117 presentados en la edición de 2015 dedicada a obesidad y diabetes durante el acto de entrega de las ayudas celebrado en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y de Baleares, en Barcelona. El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha obtenido la aprobación de los dos proyectos propuestos.

 

Moléculas que se activan con luz para controlar la actividad de los receptores de glutamato Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), del Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC-CSIC) y del Institute of Functional Genomics of Lyon (IGFL) han desarrollado unas moléculas que pueden modular la actividad de los receptores de glutamato en el sistema nervioso central, con importantes aplicaciones en biomedicina.

 

El IRB Barcelona intensifica su investigación en cáncer con dos nuevos fichajes Notícias

La bióloga y profesora de investigación ICREA, Núria López-Bigas se incorpora este noviembre como nueva jefa de grupo del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB). Su laboratorio será el 23 del centro, número que crecerá en marzo de 2017 con la incorporación del científico croata Fran Supek, que abrirá otro laboratorio también en bioinformática y genómica del cáncer.

 

Bioingenium y CZ Veterinaria colaboran para el desarrollo de vacunas de nueva generación Notícias

La biofarmacéutica gallega CZ Veterinaria invertirá en un nuevo proyecto donde se aplica la tecnología de Bioingenium –empresa de servicios biotecnológicos ubicada en el Parc Científic de Barcelona– para la producción de vacunas recombinantes de última generación, capaces de mejorar la protección de los animales frente a enfermedades. El proyecto se inició durante este 2016 y actualmente la nueva vacuna ha superado con éxito los primeros ensayos en fases experimentales.

 

Nuevos análisis genéticos revelan antiguos cruces entre chimpancés y bonobos Notícias

Una investigación liderada por Tomàs Marquès-Bonet, investigador ICREA del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) – con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra–, junto con Christina Hvilsom, investigadora en el Zoo de Copenhague, revela los cruzamientos producidos hace cientos de miles de años entre las especies existentes más cercanas a los humanos: los bonobos y los chimpancés. El trabajo se publica hoy en la revista Science.

 

Estados Unidos une a cinco laboratorios del mundo por una forma mortal de epilepsia Notícias

Científicos de Estados Unidos, Canadá y España,investigarán unidos para hallar un tratamiento para la enfermedad de Lafora, la epilepsia más severa en humanos. El laboratorio de Joan J. Guinovart en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona)–con sede en el Parc Científic de Barcelona– forma parte de esta alianza mundial que acaba de iniciar su andadura. El Instituto de Salud de los Estados Unidos ha otorgado al consorcio 8,5 millones de dólares durante 5 años. La asociación de familias afectadas Chelsea’s Hope de Estados Unidos ha propiciado esta colaboración internacional.

 

Midas Clean lanza Baula, una familia de pastillas efervescentes que inician la era 3.0 en el sector ‘cleaning’ Notícias

Bajo el nombre de Baula, la start-up Midas Clean, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha lanzado al mercado una familia de pastillas efervescentes que marcan el inicio de la era 3.0 en el sector de la limpieza al combinar la eficacia (1.0) con la ecología (2.0). Se trata de productos ‘first in class’ –desarrollados mediante una tecnología de procesos muy innovadora y bajo criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental– que ofrecen un rendimiento igual o superior a las propuestas equivalentes de alta gama con formulación no ecológica.

 

Pere Roca-Cusachs, primer Joven Investigador EMBO del IBEC Notícias

Pere Roca-Cusachs, investigador principal junior del IBEC, con sede en el PCB, y profesor agregado de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido aceptado en el prestigioso Programa Joven Investigador EMBO, la Organización Europea de Biología Molecular. EMBO escoge los mejores investigadores principales de Europa mediante una selección anual muy competitiva. Pere Roca defendió su plan de investigación para los próximos cinco años frente a un panel internacional a principios de octubre en Heidelberg, Alemania.

 

La bioinformática Mind the Byte entra en Japón Notícias

La bioinformática Mind the Byte, dedicada al diseño computacional de productos farmacéuticos a través del big data y el machine learning, ha firmado un acuerdo de distribución con la compañía japonesa Filgen para acceder al mercado de la bioinformática en Japón. La previsión de la compañía, ubicada en el Parc Científic de Barcelona, es facturar 1,2 millones de euros en el 2020 en este país, un mercado donde hasta la fecha no tenía presencia comercial.