El Parc Científic de Barcelona acoge una reunión bilateral entre los socios escandinavos y españoles de EIT Health Notícias

Más de 60 personas de 42 socios de EIT Health procedentes de España y Escandinavia se reunieron el pasado viernes en Barcelona en un encuentro bilateral organizado por las dos sedes regionales de EIT Health. Este es el segundo evento bilateral organizado en Barcelona, el primero tuvo lugar el junio pasado y el colocation center (CLC) invitado fue el francés. EIT Health cuenta con nodos en España, Francia, Reino Unido-Irlanda, Bélgica-Países Bajos, Suecia y Escandinavia. El nodo español –EIT Health Spain– tiene su sede en el  PCB y está formado por un total de 18 entidades: empresas, universidades, centros de investigación, hospitales y centros tecnológicos.

 

Siemens Venture Capital entra en el accionariado de Stat-Diagnostica Notícias

Stat-Diagnostica, con sede en al Parc Científic de Barcelona, y especializada en el desarrollo de sistemas de diagnóstico Near Patient Testing (próximos al paciente), ha anunciado hoy la incorporación de Siemens Venture Capital al accionariado de la compañía. Esta operación ha sido una extensión de la ronda de inversión de 25 millones cerrada el pasado mes de abril, liderada por Gilde Healthcare y en la que participaron los actuales accionistas: Kurma Partners,Ysios Capital, Idinvest Partner, Boehringer Ingelheim Venture Fund, Caja Capital Riesgo y Axis. La biotecnológica destinará los recursos obtenidos a financiar el lanzamiento europeo de su plataforma de diagnóstico DiagCORE en 2017.

 

¡Encuentra tu media naranja profesional en el Health & Bio Team Dating! Notícias

Después del éxito de la primera edición, Biocat y CataloniaBio –ubicadas en el Parc Científic de Barcelona– organizan conjuntamente con Banco Sabadell el Health & Bio Team Dating, un encuentro entre científicos y grupos de investigación en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud conprofesionales del ámbito del negocio con el objetivo de formar equipos que puedan dar paso a nuevas sinergias empresariales, así como start-ups. El evento tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en la Dama del Paraigües (en el Zoo de Barcelona, el Parc de la Ciutadella).

 

Identifican una molécula clave en el desarrollo de la psoriasis Notícias

Un estudio publicado en la revista científica Journal of Investigative Dermatology ha identificado una diana terapéutica potencial para tratar la psoriasi. El trabajo demuestra que el gen TREX2 posee un papel relevante en la respuesta inflamatoria que se desencadena durante la enfermedad. En la investigación –liderada por investigadores del Departamento de Patología y Terapéutica Experimental de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)– también participan expertos de los Centros Científicos y Tecnológicos de la UB (CCiTUB) con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

La biología del desarrollo, clave para encontrar respuestas a cáncer infantil, metástasis y regeneración Notícias

Desde hoy y hasta el miércoles, una veintena de ponentes de todo el mundo y 150 asistentes pondrán en común la investigación más actual en plasticidad y migración celular, dos aspectos clave de cánceres infantiles, metástasis y regeneración. Será durante la 18ª Conferencia Barcelona Biomed, organizada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –ubicado en el PCB– con la Fundación BBVA, en el Institut d’Estudis Catalans.

 

Laboratorios Ordesa entra en el mercado de la dermatología infantil Notícias

Laboratorios Ordesa, con una trayectoria de más de 70 años liderando el sector de la nutrición infantil, entra ahora en el mercado de la dermatología con el lanzamiento de Pediatopic, una nueva línea para el cuidado de la piel atópica en niños. Desde el año 2007 Ordesa tiene un Centro de I+D+I en el Parc Científic de Barcelona (PCB) desde el cual participa activamente en estudios clínicos y programas nacionales e internacionales de investigación para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, especialmente en la etapa materno infantil.

 

Un estudio del IRB sobre desarrollo de la mosca ofrece nuevas pistas sobre formación de vasos sanguíneos Notícias

Un trabajo de Sofia J. Araújo, investigadora asociada del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –ubicado en el Parc Científic de Barcelona–, revela que la cantidad de centrosomas -pequeñas estructuras intracelulares- que contienen las células determina la forma final que adoptan y su función. El estudio se publica hoy en la revista Current Biology.

 

El IBEC, ISGlobal y Bioibérica se unen para estudiar nuevas estrategias para combatir la malaria basadas en nanomedicina Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la compañía biotecnológica Bioibérica han firmado un acuerdo de colaboración para estudiar el desarrollo de nuevos compuestos derivados de heparina para combatir la malaria. Los últimos avances del proyecto se han presentado esta mañana en rueda de prensa, en el marco del congreso internacional internacional Biospain que se celebra esta semana en Bilbao.

 

UL adquiere AWS Truepower para expandir su cartera global en energías renovables Notícias

La compañía UL (Underwriters Laboratories), líder internacional del sector de la ciencia de la seguridad, ha adquirido AWS Truepower, una de las principales consultoras internacionales en energías renovables con el objetivo de consolidar su cartera global como proveedor de soluciones para el ciclo completo de desarrollo de proyecto en los sectores de la energía eólica y solar. La filial de la compañía para Europa y América Latina –AWS Truepower SLU– tiene su sede en el  Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

La mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 no tiene un buen control de su enfermedad Notícias

El abordaje integral, la individualización del tratamiento, la mejora de la adherencia y la educación del paciente son los principales retos en diabetes, que han identificado los más de 450 médicos expertos reunidos en Diabento. El simposio, celebrado el 23 y 24 de septiembre en el Teatro Goya de Madrid, estuvo organizado por el grupo farmacéutico Esteve –vinculado desde 2003 al Parc Científic de Barcelona (PCB)– con el objetivo de analizar los retos actuales y futuros de la DM2 desde una perspectiva multidisciplinar.