Amplia representación del Parc Científic de Barcelona en BioSpain 2016 Notícias

El Bilbao Exhibition Center (BEC) en Barakaldo (Bizkaia) será el escenario de BioSpain 2016, la octava edición de esta cita bienal de la biotecnología, la más importante de Europa con sede permanente en un país, y la quinta en el ranking mundial por número de reuniones de partnering. En el evento –que reunirá del 28 al 30 de septiembre más de 2.000 asistentes, 855 compañías y cerca de 50 inversores– participará el Parc Científic de Barcelona (PCB) y un gran número de empresas y entidades de la Comunidad PCB.

 

El IRB Barcelona y el IBMB-CSIC reciben financiación de la AECC para la investigación en cáncer Notícias

Jelena Urosevic y Carles Barceló, investigadores postdoctorales del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), y Elisa Martí Gorostiza, investigadora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) –ubicados al Parc Científic de Barcelona– han recibido hoy oficialmente ayudas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para sus respectivos proyectos de investigación sobre cáncer.

 

La historia genética de los aborígenes australianos Notícias

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado y analizado el genoma de la población aborigen australiana. Los resultados de este trabajo revelan hallazgos interesantes que ayudarán a comprender cómo se produjo la salida de los primeros humanos de África. Òscar Lao, investigador del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) con sede en el PCB, es el primer co-autor del estudio publicado este miércoles en la revista Nature, que en esta edición dedica un espacio muy destacado al actual debate sobre si los humanos modernos salieron del continente africano en una o en varias oleadas migratorias.

 

El IRB Barcelona entrega a David Vilchez el «Premio Alumni a la Excelencia» Notícias

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha entregado este viernes a David Vilchez, jefe de grupo en el CECAD-Cluster de Excelencia en Colonia (Alemania) el certificado conmemorativo que le acredita como el primer galardonado con el Premio Alumni a la Excelencia. Vilchez se doctoró en el IRB Barcelona en 2008 ​​y hace tres años que dirige su propio laboratorio en Alemania, donde ha obtenido una ERC Starting Grant.

 

Ferrer, IBEC y Mind the Byte se unen para estudiar nuevas moléculas contra la metástasis del cáncer Notícias

La farmacéutica Ferrer ha creado un consorcio con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la bioinformática Mind the Byte –ubicados en el Parc Científic de Cataluya (PCB)– para estudiar el desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas contra la metástasis del cáncer. El trabajo se basará en la investigación que desarrolla el Dr. Xavier Trepat –profesor ICREA en el IBEC y uno de los pocos científicos galardonados con tres subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (ERC)– sobre la interacción de las cadherinas y su implicación en las células que causan metástasis. El Dr. Trepat recibió el premio de Investigación Biomédica del Banco de Sabadell en 2015 por estas investigaciones.

 

Descubren una nueva estrategia para obtener agregados de beta amiloide que podrían causar muerte neuronal en Alzheimer Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –con sede  en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– en colaboración con investigadores de los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universitat de Barcelona (CCiTUB) –ubicados también en el PCB–, de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y de la Universidad de Groningen (Holanda) presentan por primera vez una estrategia para obtener agregados de beta amiloide con la habilidad de perforar la membrana celular. El descubrimiento, trasladado al contexto de Alzheimer, hace pensar que los agregados también podría agujerear las membranas de las neuronas, alterar el equilibrio celular e inducir su muerte.

 

Las células se mueven en grupo hacia tejidos rígidos Notícias

En un estudio publicado hoy en la revista Science, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB) han demostrado que varios tipos de células se sienten atraídas por las zonas más rígidas de los tejidos. El estudio rompe con la visión tradicional, según la cual, el movimiento celular es guiado principalmente por variaciones en la concentración química de proteínas y iones.

 

Hacia la próxima generación de péptidos lanzadera para llegar al cerebro Notícias

Los científicos del IRB Barcelona, ​​Benjamí Oller, Macarena Sánchez, Ernest Giralt y Meritxell Teixidó, del Laboratorio de Péptidos y Proteínas del programa de Química y Farmacología Molecular, firman una revisión sobre el campo de investigación emergente de los péptidos lanzadera para cruzar la barrera del cerebro y con capacidad de arrastrar fármacos para tratar enfermedades del sistema nervioso central. El artículo será portada en septiembre de la revista Chemical Society Reviews.

 

Científicos de l’IRB Barcelona descubren el potencial oculto de las proteínas desordenadas Notícias

Cáncer de próstata, Alzheimer, Parkinson… Estas tres enfermedades tienen asociadas proteínas con una característica en común: tienen regiones desordenadas, aparentemente sin estructura tridimensional rígida. Antes se creía que a pesar de su potencial como dianas terapéuticas, en estas regiones no se podían dirigir fármacos. Ahora, sin embargo, científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ubicado en el Parc Científic de Barcelona (PCB), han redescubierto el potencial de estas regiones para dirigir moléculas terapéuticas.