El IEB amplía la oferta de másteres en gestión aplicada a la biomedicina y biotecnología sanitaria Notícias

Tras la buena acogida del Máster en Project Management aplicado al sector biotecnológico y la industria farmacéutica –que este año alcanza su tercera edición– y la creciente demanda profesional de perfiles de ciencias de la salud con conocimientos en gestión aplicada, el Instituto Empresarial de Biotecnología (IEB) –ubicado en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– amplía la oferta formativa con dos nuevos programas: el Máster en Business Management y el Máster en Marketing Management.

 

Dos proteínas preservan las células madre de la piel Notícias

Un estudio liderado por el investigador ICREA Salvador Aznar Benitah en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona)  con sede en el PCB ha identificado dos proteínas indispensables para preservar las células madre de la piel, y demuestra que sin dichas proteínas, las células madre desaparecen. El trabajo se publica en Cell Stem Cell y en su desarrollo ha participado el grupo de Luciano Di Croce del Centro de Regulación Genómica (CRG).

 

Prótesis moleculares para restaurar la visión Notícias

Un equipo de investigación liderado por Pau Gorostiza, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y, Amadeu Llebaria, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, ha desarrollado unas moléculas que pueden ser aplicadas como prótesis moleculares para ayudar a restaurar la visión en los casos de degeneración de retina. En el estudio, que se publica en la revista Nature Communications, tambiénha colaborado la investigadora Marina Gay,  del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB. 

 

Comienza la 15ª edición del programa ¡Pasa el verano en el Parque! Notícias

Ayer, lunes 18 de julio, se celebró el acto de bienvenida de la 15ª edición del programa de prácticas ¡Pasa el verano al Parque!, dirigido a jóvenes universitarios de último curso de grado y máster. El objetivo de esta iniciativa –que organiza anualmente el Parc Científic de Barcelona (PCB)– es acercar el entorno de la investigación a los estudiantes de cualquier universidad del mundo a través de su participación en proyectos que se están desarrollando en grupos, centros de investigación y empresas con sede en el PCB.

 

Nace Nostrum BioDiscovery, una ‘spin-off’ del IRB Barcelona y el BSC-CSN para acelerar el desarrollo de fármacos Notícias

El Instituto de investigación Biomèdica (IRB Barcelona), con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han presentado esta mañana la spin-off  Nostrum Biodiscovery, dedicada a la simulación computacional para facilitar el lanzamiento al mercado de nuevos fármacos y moléculas biotecnológicas. La constitución de esta nueva empresa biotecnológica también ha sido posible gracias a la Fundació Bosch i Gimpera (FBG) de la Universidad de Barcelona (UB), la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y la Fundació Botín, como catalizador de la transferencia tecnológica a la empresa.

 

La cola del espermatozoide podría determinar la calidad del semen Notícias

El Congreso Anual de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE), ha sido el marco elegido por el grupo Eugin y el Centro de Regulación Genómica (CRG), para presentar una investigación conjunta que describe por primera vez la presencia de alteraciones en la cola del espermatozoide humano, el llamado flagelo, y que podrían ser determinantes para valorar la calidad del esperma y mejorar en el diagnóstico de infertilidad.

 

Nuevas reacciones multicomponente para diseñar compuestos activos contra los parásitos de la tripanosomiasis Notícias

La revista química de alto impacto Angewandte Chemie International Edition presenta un trabajo científico sobre reacciones multicomponente de interés potencial para obtener nuevos compuestos activos contra los parásitos que causan la tripanosomiasis. Este nuevo trabajo de investigación está liderado por el catedrático Rodolfo Lavilla, del Departamento de Farmacología, Toxicología y Química Terapéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB), y miembro del Grupo de Investigación ChemBio Lab de la UB, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

Minoryx Therapeutics inicia la Fase 1 de los ensayos clínicos con MIN-102 Notícias

Minoryx Therapeutics, especializada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades minoritarias, ha anunciado hoy el inicio de la Fase 1 del ensayo clínico en humanos con su candidato principal, el MIN-102. La compañía –ubicada en el TecnoCampus Mataró-Maresme y con laboratorios en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– aprovechará el mecanismo de acción único de este producto para su uso en la Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (ALD), una enfermedad rara neurodegenerativa, crónica y mortal para la cual no existe ningún tratamiento farmacológico.

 

El uso de la impresión 3D para producir herramientas cruciales para la investigación biomédica Notícias

El director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Josep Samitier, y la Unidad de Transferencia de Tecnología presentaron las capacidades de la bioimpressora 3D del IBEC en la 1ª edición de IN(3D)USTRY: From Needs to Solutions, el primer evento internacional dedicado a la fabricación avanzada y aditiva (Impresión 3D) que tuvo lugar la semana pasada en Fira Barcelona. Con la bioimpressora 3D, el IBEC –desde su sede en el parc Científic de Barcelona– se sitúa en la vanguardia de una nueva revolución en la medicina regenerativa, al permitir a los investigadores añadir propiedades biológicas a los implantes de tejidos, como los huesos, y llegar a ser capaces de fabricar órganos completos para el trasplante.