El catedrático Marçal Pastor Anglada, nuevo director del IBUB Notícias

El catedrático Marçal Pastor Anglada, del Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido designado nuevo director del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) –con sede en el Parc Científic de Barcelona– en sustitución de Francesc Villarroya, también catedrático de dicho Departamento que ha estado al frente de la dirección del Instituto en los últimos ocho años.

 

Un puente hacia nuevas oportunidades de negocio en Corea Notícias

Pharmaphenix –con sede en el Parc Científic de Barcelona, especializada en el desarrollo de negocio en los mercados emergentes de América Latina y de Corea y con una creciente actividad en el mercado español– ha participado un año más en BIO Korea, el principal encuentro de partnering del sector biotecnológico, farmacéutico y de innovación de Asia. Durante tres días, la consultora farmacéutica –con oficinas en Barcelona y  Seúl– ha intensificado sus contactos con los actores claves del sector bio-health nacional para consolidarse como un socio de referencia en la región.

 

La FBG recibe el sello TECNIO que la acredita como agente facilitador de tecnología Notícias

La Fundación Bosch i Gimpera (FBG), con sede en el a Parc Científic de Barcelona (PCB), ha recibido la acreditación TECNIO como facilitador de tecnología por su tarea de ayudar a las empresas a conocer la tecnología generada por la Universidad de Barcelona (UB). Esta distinción, otorgada por la Generalitat de Catalunya con el apoyo de ACCIÓ y vigente durante el período 2015-2019, identifica proveedores de toda Cataluña que ayudan a las empresas a crear nuevos productos y servicios. 

 

Se descubre cómo la rigidez de los tejidos activa el cáncer Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech) han descubierto el mecanismo mediante el cual la rigidez del tejido activa un importante oncogén llamado YAP. Este nuevo conocimiento abre puertas hacia nuevas estrategias para frenar, incluso detener, el crecimiento de tumores. Los resultados del trabajo se publican en Nature Cell Biology.

 

Stat Diagnostica cierra una ronda de financiación de 25 millones de euros Notícias

STAT-Diagnostica ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de 25 millones de euros. Los recursos obtenidos permitirán a la compañía, con sede en el Parc Científic de Barcelona, preparar el salto al mercado europeo de DiagCORE, un innovador sistema de diagnóstico point of care (próximo al paciente). Fundada por Jordi Carrera y Rafael Bru, la compañía ha cerrado tres rondas y levantado un total de 44 millones de euros desde su creación, en 2010.

Intelligent Pharma, acreditada con el nuevo sello TECNIO Notícias

La Generalitat presentó, ayer jueves 7 de abril, el nuevo sello TECNIO, en un acto presidido por el consejero de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget y que reunió en el auditorio del edificio Mediapro cerca de 300 personas de la comunidad científica y tecnológica catalana. El sello identifica en una primera fase 54 entidades que ofrecen las tecnologías más innovadoras para ayudar las empresas a crear nuevos productos, procesos o servicios. Intelligent Pharma, especializada en servicios en química computacional para la industria farmacéutica y biotecnológica y con sede en el Parque Científico de Barcelona, ha sido una de las 3 empresas reconocidas con esta acreditación.

 

Descubren una proteína imprescindible para formar óvulos y espermatozoides Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), liderados por el investigador ICREA Angel R. Nebreda, han descubierto una proteína esencial en meiosis, el proceso de división celular que da lugar a las células sexuales. Sin la proteína RingoA, los ratones de ambos sexos son estériles. Los resultados, publicados hoy en Nature Communications, podrían servir de base para desarrollar anticonceptivos masculinos.

 

Las ‘farma’ innovan gestionando el talento y la transferencia de tecnología Notícias

El cuarto congreso SciCloud (Scientific Cloud Conference) que organizó ayer Mind the Byte, con la colaboración del Parc Científic de Barcelona y la asociación CataloniaBio, se centró en debatir los modelos de innovación de cuatro farmacéuticas catalanas emblemáticas – Uriach, Ferrer, Kern Pharma y Reig Jofre– para seguir compitiendo en el mercado internacional, además de cómo se está impulsando con éxito la transferencia tecnológica en casos como la Universitat Politècnica de València.