La X Conferencia de las Plataformas Tecnológicas reúne en Barcelona más de 300 expertos de todo el mundo Notícias

La Plataforma Española de Nanomedicina (NanomedSpain), liderada por el director del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) Josep Samitier, participó un año más en la reunión anual de la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos. El encuentro, que reúne cada año más de 300 científicos e investigadores, se ha convertido en un referente de la investigación biomédica, dado que revela las últimas iniciativas, nacionales e internacionales, de colaboración público-privada en este área.

 

Diseñan un nuevo tipo de sonda fluorescente para facilitar el diagnóstico de infecciones fúngicas Notícias

Un artículo científico publicado en la revista Nature Communications podría abrir nuevas vías para el diagnóstico de infecciones causadas por el hongo patógeno Aspergillus fumigatus, gracias a una tecnología que introduce nuevos conceptos químicos y biológicos en el uso de biomarcadores del grupo BODIPY, uno de los más empleados en biomedicina para diseñar sondas y etiquetas fluorescentes.

 

Se abre la convocatoria de la 9ª edición de los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera Notícias

El Consejo Social de la Universidad de  Barcelona y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) convocan la 9ª edición de los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera-UB, que constan de dos modalidades: el Premio Antoni Caparrós al mejor proyecto de transferencia de conocimiento, tecnología, e innovación, y el Premio Senén Vilaró, con el cual se quiere premiar a la mejor empresa innovadora desarrollada por un titulado de la UB o vinculada al Grupo UB. El plazo de presentación finaliza el 31 de mayo.

 

Arrancan los foros ‘Lessons Learned’ 2016 Notícias

Biocat y la asociación de empresas CataloniaBio organizan este jueves 31 de marzo en el Parc Científic de Barcelona la primera jornada Lessons Learned de la temporada 2016. Expertos y profesionales del sector de las ciencias de la vida y la salud debatirán en una sesión titulada ‘Modelos organizativos en las bio-empresas y la gestión del cambio: ¿Cuáles son las claves del éxito?‘ sobre las dudas que surgen a la hora de hacer que los proyectos del entorno biotecnológico y farmacéutico salgan adelante.

La biotecnología catalana se cita en Estocolmo Notícias

Estocolmo será este año, del 4 a 6 de abril, sede de la BIO-Europe Spring (BES), la edición de primavera del congreso de partnering de la industria biotecnológica y farmacéutica más importante de Europa. Bioingenium, Esteve, Intelligent Pharma e Iproteos, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), forman parte de la delegación catalana –coordinada por Biocat– que está integrada por 24 empresas y entidades, lo que representa más de la mitad de la participación española en el evento.

 

Aromics e Iproteos presentan sus proyectos en el 16º Foro de Inversión Healthcare Notícias

Aromics e Iproteos, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), han sido seleccionadas para presentar sus proyectos innovadores en el 16º Foro de Inversión Healthcare Barcelona 2016, celebrado este miércoles, 9 de marzo, en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB). La jornada, organizada por Biocat, Esade BANC Barcelona Activa y el COMB, tiene como objetivo crear un espacio de encuentro entre las empresas del sector healthcare e inversores que podrían estar interesados en financiar su idea o producto. Desde 2009, esta iniciativa ha servido de trampolín a más de 100 compañías después de un proceso de selección en el que se han estudiado unos 400 proyectos.

 

Minoryx Therapeutics y Palobiofarma, Premio Bioéxito 2016 Notícias

La Asociación Catalana de Empresas Biotecnológicas (CataloniaBio) ha reconocido con el Premio Bioéxito del año a dos empresas vinculadas al Parc Científic de Barcelona (PCB): Minoryx Therapeutics, que acaba de instalar su laboratorio al PCB, y Palobiofarma, que tuvo su sede en el Parc desde 2010 a 2013. El acto de entrega del galardón se celebró ayer en el Palacio de Pedralbes en el marco de la segunda Noche de CataloniaBio, que este año coincidió con el 10º aniversario de la patronal y reunió a más de 250 emprendedores, inversores, investigadores y profesionales del ámbito de las ciencias de la vida y la salud.

 

El Tritordeum de Agrasys, a la conquista del mercado turco Notícias

Agrasys, una start-up agroalimentaria con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha firmado un contrato de licencia en exclusiva con el Doruk Group Holding –la mayor empresa integrada del sector cerealista del mercado turco– para la producción de semilla y grano, fabricación de harina y venta de varios productos elaborados con su nuevo cereal, el Tritordeum. Los royalties generados sobre los volumens de venda del Tritordeum en Turquía –el país con más consumo de pan de toda Europa– permitirán a Agrasys ampliar su plantilla, acelerar su plan de expansión internacional y conseguir los 715.000 euros de facturación previstos para este año, casi el doble que en 2015.

 

El PCB entrega los premios BATX2LAB Notícias

Ayer, miércoles 9 de marzo se entregaron los premios a los mejores trabajos de investigación del BATX2LAB, un proyecto promovido por el Parc Científic de Barcelona (PCB) –en el marco de su programa ‘Investigación en Sociedad‘– y organizado este año con el apoyo del Instituto Municipal de Educación de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona (IMEB). El encuentro, que tuvo lugar en la sala Dolors Aleu del PCB, reunió más de 100 asistentes.