SOM Biotech lanza una campaña de ‘crowdfunding’ para investigar 5 enfermedades raras pediátricas Notícias

Bajo el lema ‘Fight against pediatric rare diseases‘, la biofarmacéutica SOM Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding, vehiculada a través de la plataforma global Indiegogo, con el objetivo de desarrollar, hasta la fase clínica, cinco nuevos proyectos de I+D sobre diferentes enfermedades raras pediátricas. La compañía espera recaudar un mínimo de 300.000 dólares en un plazo de dos meses, que asignará a partes iguales a cada programa.

 

Una nueva era en la investigación genómica del cáncer Notícias

Un estudio publicado a la prestigiosa revista Nature Communications –liderado por el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), desde su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y el German Cancer Research Center (DKFZ)– revela un alto nivel de heterogeneidad en los procedimientos de secuenciación del genoma del cáncer entre las diferentes instituciones mundiales. Los resultados de este trabajo –realizado en el marco del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC)– asientan los fundamentos para una nueva era en la genómica del cáncer, creando directrices y aportando nuevas herramientas para conseguir datos de alta calidad para mejorar el diagnosis y la medicina de precisión.

 

El director general de Celgene España, Jordi Martí, nuevo presidente de Asebio Notícias

La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha renovado su junta directiva en el marco de la celebración de la asamblea general, celebrada el pasado 1 de diciembre. Jordi Martí –vicepresidente y CEO de Celgene España– sustituye a Regina Revilla –directora de Relaciones Externas y Comunicación de MSD– al frente de esta entidad, creada en 1999 como plataforma de encuentro de todas las organizaciones interesadas en el desarrollo del escenario biotecnológico nacional, y de la cual el Parc Científic de Barcelona es miembro fundador.

 

La FundacióN Ordesa dona 300.000€ a proyectos solidarios para la infancia más desfavorecida Notícias

Seis proyectos para atender la infancia y la maternidad más desfavorecida en el mundo han sido los ganadores de las Ayudas Ordesa 2015, dotadas con un total de 300.000 euros. En esta edición se reconoce, por primera vez, una veintena de iniciativas que atienden menores en riesgo social en España, que recibirán 5.000 euros cada una, y se destinará, un año más, 10 toneladas de alimentos infantiles para familias sin recursos. Con la concesión de estas ayudas, Ordesa quiere colaborar en la mejora de la salud y nutrición de la población infantil mundial. Desde su Centro de I+D+I en el Parc Científic de Barcelona (PCB) también destina importantes recursos financieros y humanos al desarrollo de nuevos productos alimentarios para mejorar la calidad de vida de la sociedad y, especialmente, de los más pequeños .

Jordi Naval: «Las inversiones en ‘start-up’ de salud en Cataluña se acercarán a los 100 millones de euros en 2015» Notícias

Seis rondas de media hora cada una, y una actividad frenética entre investigadores y gestores con más de 200 reuniones para poner en marcha nuevas empresas de salud. Esto es lo que se ha vivido este jueves 3 de diciembre en el Valkiria Hub Space de Barcelona durante la jornada Health & Bio Team Dating, un evento pionero en Cataluña que ha sido organizado por el programa BStartup de Banco Sabadell, juntamente con tres entidades con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB): Biocat, la asociación de empresas CataloniaBio y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG).

 

Revelan la función potencial de una proteína clave como represora del cáncer Notícias

En un artículo publicado hoy en la revista Nature Cell Biology, Pere Roca-Cusachs, investigador principal junior del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesor agregado de la Universidad de Barcelona (UB), junto con sus colaboradores en la Universidad de Columbia y el Instituto de Mecanobiología de Singapur, revelan la función potencial de una proteína del citoesqueleto celular como represora del cáncer .

 

El IRB Barcelona participa en el #GivingTuesday Notícias

El próximo martes 1 de diciembre el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) participa al #GivingTuesday, un movimiento global para fomentar la cultura de la solidaridad nacido en Nueva York hace cuatro años y que este año llega a España de la mano de la mano de 19 organizaciones de ámbitos diversos, dedicadas a la lucha contra la exclusión social, la salud, la investigación, la educación y el medio ambiente. El objetiu de esta iniciativa es fomentar la colaboración y la cooperación entre fundaciones, ciudadanos y empresas a través del voluntariado o donaciones destinados a los más de 60 proyectos inscritos a su página web.

 

Profesores de secundaria aprenden sobre química biomédica en el IRB Barcelona Notícias

Mañana viernes 27 de noviembre por la tarde y durante todo el sábado, 15 profesores de secundaria de Cataluña tendrán la oportunidad de descubrir cuales son las aportaciones de la química a la biomedicina gracias a los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). El curso Química: el ingrediente básico de la investigación biomédica se incluye dentro del programa Profesores y Ciencia de la Fundación Catalunya-La Pedrera, con el cual el IRB colabora por quinta vez. El curso se llevará a cabo en la sede del instituto en el Parc Científic de Barcelona.

 

Biolatam se consolida como cita de referencia en el circuito mundial de cumbres biotecnológicas Notícias

Santiago de Chile fue la sede, el 16 y 17 de noviembre, de la segunda edición del evento de biotecnología más grande de Latinoamérica, Biolatam 2015.  El encuentro –organizado por la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), EBD Group  y la Asociación de empresas chilenas de Biotecnología (Asembio), con el apoyo de ProChile y el clúster Chilebiotech– contó con la asistencia de más de 340 profesionals de Estados Unidos, América Latina y Europa. Leitat –que tiene su División Biomédica en el Parc Científic de Barcelona– es una de las 30 entidades del Estado español que participaron en este foro de partnering global, que ocupa ya un lugar muy relevante en el circuito mundial de cumbres biotecnológicas.

 

Marco Pugliese: «La EIT Health Spain es una alianza público-privada muy potente en términos de excelencia y capacidad” Notícias

Hace menos de un mes que Marco Pugliese asumió la Dirección general del nodo español de la EIT Health, la comunidad de conocimiento e innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo, una de las seis KICs impulsadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). La EIT Health Spain tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y está integrada por 17 entidades públicas y privadas, actores de primera línea en el sector salud.  Pugliese nos revela cuáles serán los ejes prioritarios de su gestión al frente de un consorcio de esta envergadura.