El investigador del IBEC Samuel Sànchez, en la cumbre ‘Innovators Under 35 Europe’ Notícias

Samuel Sánchez, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona, fue uno de los expertos invitados para participar en la cumbre de los ganadores europeos del MIT Technology Review’s Innovators Under 35 Europe (Premios Innovadores Menores de 35 años de la revista MIT Technology), que tuvo lugar la semana pasada en Bruselas. El trabajo de investigación de Samuel Sánchez  es pionero en el ámbito de los micro y nano motores, máquinas tan pequeñas como las bacterias, que pueden dirigirse a células específicas del cuerpo para aplicaciones tales como la administración localizada de fármacos. 

 

Éxito del IBEC en la convocatoria de financiación para el Proyecto Cerebro Humano Notícias

Un estudio en el que participa el profesor investigador ICREA Pau Gorostiza, responsable de grupo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido seleccionado por el programa Human Brain Project (HBP) para obtener financiación bajo la convocatoria Expresiones de Interés (CEol) en Sistemas y Neurociencia Cognitiva. Gracias al éxito en esta convocatoria, el IBEC y el resto de miembros que desarrollará este proyecto estarán integrados en el consorcio HBP.

 

España se integra en el consorcio europeo Elixir para la gestión y análisis de datos biológicos Notícias

España y Francia han sido aceptadas como miembros de pleno derecho de Elixir, la infraestructura bioinformática de datos de ciencias de la vida más grande de Europa, según la resolución unánime adoptada por el consejo de gobierno este viernes en Hinxton (Reino Unido). El Instituto Nacional de Bioinformática (INB) –coordinado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIIIe integrado por instituciones de primer nivel, entre las que se encuentra el CRG-CNAG y el IRB Barcelona, con sede en el PCB– es el nodo científico español.

 

Artax logra 10 millones de dólares para impulsar los ensayos en pacientes de un innovador fármaco contra enfermedades autoinmunes Notícias

La star-up Artax Biopharma –especializada en el desarrollo de fármacos first-in-class para el tratamiento enfermedades autoinmunes– ha cerrado una ronda de inversión de Serie B por valor de 10 millones de dólares, para impulsar los ensayos clínicos de su compuesto más avanzado, el fármaco AX-024. La biotecnológica – con sede en Cambridge (Massachusetts) y fundada por el científico y emprendedor valenciano Damià Tormo– cuenta también con un equipo en España que gestiona gran parte del proyecto en Europa, desde sus oficinas en Valencia y en el Parc Científic de Barcelona (PCB). 

 

Los 20 centros de excelencia Severo Ochoa organizan el foro 100xCIENCIA Notícias

Los 20 centros españoles de investigación acreditados con la distinción de Excelencia Severo Ochoa – entre los que se encuentran el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB– se reunieron, por primera vez y durante tres días, para analizar la situación de la ciencia española y sus actores en el marco del foro 100XCIENCIA. Communicating frontier science‘. La cita, que tuvo lugar del 7 al 9 de octubre en Santa Cruz de la Palma, concluyó con un mensaje claro: la ciencia tiene que transmitirse a la sociedad para seguir creciendo.

 

Mind the Byte y SM Genomics presentan sus proyectos en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona 2015 Notícias

Las biotecnológicas con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), Mind the Byte y SM Genomics, han sido dos de las ocho empresas seleccionadas, entre una treintena de candidaturas, para presentar sus proyectos y necesidades de financiación en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona, que se celebró el miércoles 7 de octubre en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB). 

 

Investigadores del IBEC y la UAB descubren una micobacteria que podría sustituir el tratamiento actual del cáncer de vejiga Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), desde su sede en el Parc Científic de Barcelona, y del Grupo de Investigación en Micobacterias del Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han descubierto una micobacteria más efectiva para tratar el cáncer de vejiga superficial que, a diferencia de los empleados actualmente, no tiene riesgo de provocar infecciones.

 

Una iniciativa europea invita a los ciudadanos de Barcelona a participar en la medición de la contaminación del aire Notícias

El ICFO – Instituto de Ciencias Fotónicas, en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y la Oficina de Ciencia Ciudadana del BCNLab del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto en marcha BCN Respira, un experimento de participación ciudadana para evaluar la calidad del aire mediante la luz (fotónica). La iniciativa –enmarcada dentro del proyecto europeo iSPEX que promueve el conocimiento de los efectos de los aerosoles en el medio ambiente– comienza mañana 16 de septiembre y se prolongará hasta el 15 de octubre en diez grandes ciudades europeas. El campus de la Diagonal Portal del Conocimiento –donde se ubican las instalaciones del Parc Científic de Barcelona (PCB)– es una de las áreas estratégicas elegidas como puntos de observación en Barcelona.

 

Mind the Byte abre una filial en Dinamarca y lanza una campaña de micromecenazgo Notícias

Mind the Byte –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y especializada en servicios para el diseño computacional de fármacos– acaba de abrir una filial en el Copenhagen Bio Science Park (COBIS), como primer paso de un proceso de expansión internacional que la start-up acaba de iniciar con el apoyo estratégico de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña. Con el objetivo de reforzar la consolidación y expansión de su modelo de negocio, Mind the Byte ha presentado hoy en el PCB una campaña de crowdfunding de 100.000 euros gestionada por Crowdcube. Es la segunda ampliación de capital de la compañía en menos de un año, ya que a finales de 2014 cerró una ronda de 200.000 euros liderada por InKemia.