La gestión de los biodatos y la colaboración publicoprivada, los principales retos del Big Data en Salud Notícias

La colaboración publicoprivada es conditio sine qua non para desarrollar todo el gran potencial del Big Data en el ámbito de la biomedicina. Esta es una de las principales conclusiones del congreso SciCloud 2015: Big Data and Health, la 3ª edición de la ‘Scientific Cloud Annual Conference’, que tuvo lugar este martes en el Parc Científic de Barcelona. En el encuentro, organizado por Mind the Byte  con la colaboración del PCB y Biocat y el apoyo de Bellavista, participaron más de 70 expertos procedentes del entorno académico, científico, sanitario, empresarial y gubernamental.

 

El Barcelona Supercomputing Center celebra el 10º aniversario Notícias

Más de 500 personas del ámbito político, científico e industrial asistieron el pasado miércoles al acto de celebración del décimo aniversario del Barcelona Supercomputing Center– Centro Nacional de Supercomputació (BSC-CNS). En representación del Parc Científic de Barcelona (PCB), donde el BSC-CNS tiene uno de sus superordenadores más avanzados –el  MinoTauro, instalado en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG)–, asistió Montserrat Vendrell, directora general del PCB. En el acto también estuvo presente Ivo Gut, director del CNAG. 

Avizorex Pharma obtiene la patente de su tratamiento contra el síndrome de ojo seco en Estados Unidos Notícias

La biofarmacéutica Avizorex Pharma –presente en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para el Síndrome de Ojo Seco (SOS)– ha obtenido la aprobación de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) para su producto AVX-012, un candidato a fármaco para combatir la sequedad ocular con un mecanismo de acción totalmente nuevo y que se encuentra en la última fase de ensayos preclínicos.

 

El PCB acoge la presentación del nodo español de la EIT Heath, la mayor iniciativa de la UE en el ámbito de la innovación en salud Notícias

El Parc Científic de Barcelona acogió ayer el acto de presentación del nodo español de la Knowledge and Innovation Community (KIC) en Salud, la EIT-Health.. Constituida por el European Institute of Technology (EIT), se trata del proyecto más ambicioso que se ha realizado nunca en Europa con financiación pública en el  ámbito de la innovación y el emprendimiento para una vida saludable y un envejecimiento activo. EIT Health Spain –liderada por la Universidad de Barcelona (UB) con el apoyo de Biocat– está integrada por 25 entidades públicas y privadas líderes aen  su sector y comprometidas con la innovación en salud, y tendrá su sede en el PCB.

 

Jornada Lessons Learned: Hacer más rentable la I+D en ‘Drug Discovery’ Notícias

El próximo 26 de febrero Biocat y CataloniaBio reúnen en el Parc Científic de Barcelona un grupo de expertos y profesionales del sector de las ciencias de la vida que compartirán sus experiencias y puntos de vista sobre el proceso de descubriemiento de nuevos fármacos. Lo harán durante la sesión Drug Discovery: Diseño de nuevas estrategias para ser más competitivos, enmarcada dentro del ciclo de jornadas ‘Lessons Learned: Compartiendo experiencias para impulsar la competitividad’, un foro de conocimiento y networking cuyo objetivo es compartir experiencias y reflexiones en diferentes áreas estratégicas de conocimiento y capacidades necesarias para reforzar la competitividad de las empresas.

 

Inveready entra en la biotecnológica Agrasys tras liderar una ampliación de capital Notícias

Inveready ha invertido 500.000 euros en la biotecnológica Agrasys, con sede en el  Parc Científic de Barcelona, a través de su fondo Inveready Invierte Biotech II.  Con esta aportación el grupo de inversión de capital riesgo entra en el accionariado de la compañía, del que también forma parte la sociedad gestora Uninvest, que se incorporó en 2008 y que en esta ocasión ha ratificado su apoyo -a través de su fondo I+D Unifondo- acudiendo conjuntamente con los socios promotores a la ampliación de capital.

 

Ken Morse, uno de los principales expertos mundiales en emprendimiento, ofrecerá una conferencia en el Parc Científic de Barcelona Notícias

El  23 de enero, Kenneth Morse –uno de los referentes internacionales en la formación de emprendedores y desarrollo de entornos de crecimiento empresarial acelerado– pronunciará en el Parc Científic de Barcelona (PCB) la conferencia ‘Innovation Strategies for Ambitious Tech Companies‘. A la sesión, organizada por  MeteosimAWS TruepowerESADE y el PCB. Morse abordará los enfoques y actores clave de las estrategias de innovación y rentabilidad en las empresas de base tecnológica para lograr el éxito, a la vez que ofrecerá recomendaciones para impulsar planes estratégicos y globales de venta.

 

El ‘Networking & Innovation Day’ se consolida como espacio de referencia para potenciar la innovación abierta del Grupo UB Notícias

Cerca de 200 participantes de 100 entidades públicas y privadas se reunieron en el Parc Científic de Barcelona (PCB) en el marco de la 2ª edición del ‘Networking & Innovation Day’. La jornada estuvo organizada por  la Universidad de Barcelona (UB), la Fundació Bosch i Gimpera (FBG), los Centros Científicos y Tecnológicos de la UB (CCTiUB) y el PCB con el objetivo de crear un espacio de referencia en transferencia de conocimiento y tecnología que promueva la colaboración público-privada, los acuerdos de partenariado y la open innovation entre los agentes del sistema de investigación e innovación del Grupo UB y el mundo de la empresa en general.

Iproteos cierra con éxito la primera campaña de ‘crowdfunding’ del sector biotecnológico español Notícias

La biotecnológica Iproteos –con sede en el Parc Científic de Barcelona– ha conseguir cerrar con éxito una innovadora campaña de financiación basada en el micromecenatge por acciones (equity crowdfunding) con el objetivo de recaudar 100.000 euros para el desarrollo de un nuevo fármaco para frenar la progresión y revertir los déficits cognitivos asociados a la esquizofrenia: el IPR019. Los fondos recaudados permitirán a la biotech –una spin-off de la Universitat de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona)– completar la etapa preclínica no regulatoria del compuesto para empezar los ensayos clínicos del fármaco en 2016.

 

Primer networking sobre la fabricación digital 3D aplicada a los sectores de los parques científicos y tecnológicos Notícias

En el marco del simposio mundial FAB10Barcelona, la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Catalunya –Xarxa de Parcs Científics i Tecnològics de Catalunya (XPCAT)–, juntamente con el Parc Tecnològic Barcelona Nord y el resto de parques miembros de la asociación, organiza el jueves 3 de julio al auditorio del Parc Tecnològic Barcelona Nord el primer networking de empresas para mostrar la tecnología 3D que se desarrolla en la actualidad y cómo se aplica en los principales sectores de actividad de las empresas ubicadas en los parques científicos y tecnológicos.