SOM Biotech desarrollará un fármaco para la amiloidosis en colaboración con el Vall d’Hebron Institut de Recerca Notícias

El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y la biofarmacéutica SOM Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente la fase clínica de un fármaco para la amiloidosis por transtiretina (ATTR). La colaboración comenzará con la realización de un ensayo de prueba de concepto en 20 voluntarios sanos y pacientes afectados por la variante polineuropática de esta enfermedad que confirme la eficacia y seguridad del compuesto SOM0226. El producto, un fármaco reposicionado desarrollado por SOM Biotech, ha sido designado recientemente medicamento huérfano por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y podría ser efectivo además para todas las variantes de la ATTR.

 

Un laboratorio en un chip para diagnosticar infecciones del tracto respiratorio inferior Notícias

Un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) –con sede en el Parc Científic de Barcelona– de la Universidad de Barcelona (UB) y de la empresa catalana Biokit SA describe el desarrollo de un dispositivo ‘en-un-chip’ que es capaz de llevar a cabo una extracción automática de muestras humanas y hacer pruebas para material genético bacteriano o vírico (ADN o ARN). El trabajo es el artículo de portada del último número de Lab on a Chip (doi:10.1039/C3LC51339D).

SOM Biotech licencia un candidato a fármaco para el glioblastoma a la farmacéutica Argon Pharma Notícias

La start-up biofarmacéutica , con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha licenciado a la biotecnológica , ubicada también en el PCB, un nuevo producto con propiedades potenciales para el tratamiento del glioblastoma múltiple, el más común y maligno de los tumores cerebrales. Se trata del SOM0777, un inhibidor de integrinas αvβ3 y αvβ5, proteínas que participan muy activamente en la unión de las células a su entorno, de tal manera que su bloqueo podría resultar beneficioso en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Agrasys introduce en el mercado el primer cereal de nueva creación del mundo para el consumo humano Notícias

Agrasys, una spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicada en el Parc Científic de Barcelona, lanza al mercado Tritordeum, el primer cereal de nueva creación que se comercializa en el mundo para el consumo humano. La presentación oficial tuvo lugar ayer en el Hotel Claris de Barcelona, y contó con la participación de los miembros de Agrasys, del maestro panadero Josep A. Ribas –artífice del obrador artesano Cruixent– y del cocinero Josep M. Freixa, hoy al frente del restaurante Freixa Tradició (galardonado con una estrella Michelin).

 

Publicado en línea el libro digital ‘Ciència i universitat a Catalunya. Projecció de futur’ Notícias

es el título de la última obra editada por David Bueno, profesor del Departamento de Genética de la Universitat de Barcelona y codirector de la colección Catálisis. Al libro, publicado por Publicaciones y Ediciones de la UB en colaboración con el Institut d’Estudis Catalans (IEC), participa Jesús Purroy, director científico del Parc Científic de Barcelona, entre otros expertos. La obra se presentará el lunes 11 de febrero, a las 19 horas, en un acto en la sala Prat de la Riba del IEC, que incluirá un debate con algunos de los autores del libro.

125 profesores de secundaria de toda Europa participan en el 2º curso de Xplore Health para acercar la biotecnología a las aulas Notícias

Bajo el título ‘Acercando la revolución biotecnológica a las aulas‘, el 7,14 y 21 de noviembre tuvo lugar en el Open Lab del Parc Científic de Barcelona (PCB) el ‘2º curso de Xplore Health para el profesorado de secundaria de Cataluña’, organizado por la Dirección Técnica de Difusión de la Ciencia del PCB con el apoyo de la y la colaboración de la , el de la Generalitat de Cataluña y la European School Net (EUN). En esta edición el programa se impartió paralelamente en el museo interactivo de La Coruña, y a través de la comunidad virtual –coordinada por EUN– que aglutina 175.000 docentes y 95.000 centros educativos europeos. Un total de 125 profesores y profesoras de secundaria de toda Europa participaron en esta iniciativa.

Una colaboración entre la industria y la investigación impulsa la terapia ocular Notícias

El pasado 6 de noviembre –dentro del marco del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN)– el IBEC, ubicado en el Parc Científic de Barcelona, firmó un acuerdo con la empresa farmacéutica Ferrer y las universidades de Valladolid y del País Vasco para desarrollar una terapia basada en células madre para regenerar la superficie ocular.

Economía sostenible, leitmotiv de la X Conferencia Internacional de la APTE Notícias

Bajo el lema ‘Economía y Sostenibilidad: el modelo de los Parques Científicos y Tecnológicos’, los días 17, 18 y 19 se celebró en el Parque Tecnológico de Álava la X Conferencia Internacional de la APTE. Al encuentro –que reunió 200 representantes de parques– asistió el director general del Parc Científic de Barcelona, Salvador Maluquer. En la ciudad de Victoria, nombrada ‘European Green Capital 2012‘, también se desarrolló paralelamente el workshop de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) ‘Green opportunities and challenges for science and technology parks‘.

La Fundación Bosch i Gimpera organiza la 3ª edición de Transfereix! Notícias

El próximo 10 de octubre tendrá lugar en el Auditorio del Parc Científic de Barcelona (PCB) la tercera edición de Transfereix! promovida por la Fundación Bosch i Gimpera (FBG). El objetivo de esta jornada de dar a conocer como proteger los resultados de la investigación; qué hacer para que estos resultados lleguen al mercado; y qué apoyo ofrece el área de Valorización y Licencias de la FBG en su protección, valorización y comercialización. En el encuentro, investigadores de la Universidad de Barcelona que ya han transferido su tecnología (o están en proceso de hacerlo) compartirán sus experiencias con otros investigadores que quieren transferir los resultados de sus proyectos a la sociedad.

El 5º simposio anual del IBEC bate récords de asistencia Notícias

Este lunes el IBEC celebró el quinto aniversario de su simposio anual de Bioenginyeria y Nanomedicina. El evento –que tuvo lugar en el auditorio AXA– reunió 230 participantes, un 20% de los cuales procedían de otros centros, batiendo el récord de asistentes externos hasta la fecha. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del consejero de Salud, Boi Ruíz; el director general de Universidades de la Generalitat de Cataluña, Lluís Jofre; el vice-rector de Política Científica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Xavier Gil; y Joan Roca, director del Campus de Excelencia de la Universitat de Barcelona (UB).