Expertos del IBEC contribuyen a identificar un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2 Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona han identificado un fármaco capaz de bloquear los efectos del virus SARS-Co-V2, origen de la enfermedad del Coronavirus 2019. El tratamiento, que desde hoy se podrá probar en doscientos pacientes de Covid-19, ha demostrado su eficacia en minirriñones generados a partir de células madre humanas.

 

Genesis Biomed, miembro de los consorcios EIT Food y EIT Digital Notícias

Genesis Biomed, consultora de referencia en el sector de la biotecnología ubicada en el Parc Científic de Barcelona, se ha integrado como partner en los consorcis europeus EIT Food y EIT Digital, promovidos por el European Institute of Innovation and Technology (EIT) para impulsar la innovacióny la colaboración entre países. Desde 2018, Genesis Biomed es Associate Partner de EIT Health Spain – el nodo español de EIT Health, el mayor consorcio europeo en el ámbito de la innovación y el emprendimiento para una vida saludable y el envejecimiento activo – que también tiene su sede en el PCB.

 

La comunidad científica del PCB se implica en la lucha contra el SARS-CoV-2 Notícias

Ante la emergencia sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, los avances científicos en el tratamiento, vacunes y diagnóstico del nuevo coronavirus tienen como actores de primera línea a varios centros de investigación y empresas biotecnológicas del Parc Científic de Barcelona (PCB). El  Parque está concentrando sus recursos y esfuerzos en garantizar el buen funcionamiento de estas entidades durante todo el periodo de estado de alarma sanitaria.

 

Identifican un nuevo mecanismo de reparación del sistema nervioso periférico aplicando técnicas de bioingeniería Notícias

Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona ha aplicado una técnica basada en la estimulación con luz para modular la actividad muscular y así estimular la regeneración de células del sistema nervioso periférico. Como resultado de este trabajo, publicado en la revista Cells, los científicos han descubierto que la actividad del músculo es capaz de activar las neuronas y acelerar su regeneración tras una lesión.

 

El Plan Profarma vuelve a calificar de ‘Excelente’ la I+D+i de Esteve Notícias

La actividad investigadora de Esteve ha vuelto a recibir la calificación de ‘Excelente’ en la última convocatoria del plan Profarma. El grupo farmacéutico –que tiene ubicadas en el Parc Científic de Barcelona todas las unidades clave para el descubrimiento de fármacos y desarrollo preclínico– ha conseguido obtener la nota más alta que concede este programa de manera ininterrumpida durante los últimos 32 años.

 

La AECC apoya la investigación en cáncer con modelos 3D del IRB Barcelona Notícias

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) –en colaboración amb el Cancer Research UK (CRUK) y la Fondazione AIRC per la Ricerca sul Cancro (AIRC)– ha concedido una ayuda de más de 500.000€ euros, en el marco de la convocatoria Accelerator Awards, a un proyecto del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). El estudio se centrará en estudiar la complejidad y heterogeneidad del cáncer mediante imágenes en 3D y organoides derivados de pacientes.

 

Núria Montserrat recibe el Premio Íñigo Álvarez de Toledo en Investigación Básica Notícias

Núria Montserrat, profesora de investigación ICREA e investigadora principal del grupo “Pluripotencia para la regeneración de órganos” del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona, ha ganado por unanimidad el XXXI Premio Iñigo Álvarez de Toledo a la Investigación Básica concedido por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIA).