Esteve aumenta su presencia a Europa con la adquisición de la alemana Riemser Notícias

Esteve ha llegado a un acuerdo para adquirir la farmacéutica alemana Riemser, con sede en Berlín, filiales en el Reino Unido, Francia y España y presente en casi 50 países mediante alianzas con terceros. Con esta operación, la compañía catalana –que desde el año 2012 tiene ubicado en el Parc Científic Barcelona su Centro para el Descubrimiento de Fármacos y Desarrollo Preclínico– consigue una mayor presencia en los mercados europeos de la salud más importantes y un portafolio de productos especializados y de uso hospitalario.

 

Investigadores del CNAG-CRG crean un nuevo sistema de clasificación de tumores Notícias

Basándose en el mayor estudio de pacientes de cáncer de su clase, investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), con sede en el Parc Científic de Barcelona, han desarrollado una nueva manera de clasificar los tumores. El sistema depende del uso de la secuenciación genómica para incluir-los en uno de los dieciséis grupos descritos, diez de los cuales son clínicamente relevantes, ya que proporcionan nueva información para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. El trabajo se publica en PLOS Computational Biology.

 

¡Descubre los grupos de investigación que participarán en la Feria Investigación en Directo 2020! Notícias

“Fruta y verdura de temporada, polifenoles que nos benefician”, del grupo de investigación en Nutrigenómica de la Universidad Rovira i Virgili (URV), ha sido el más votado (35,68%) en la encuesta pública para elegir las 11 propuestas que se presentarán en la 18ª edición de la Feria Investigación en Directo del 6 al 9 de mayo en CosmoCaixa Barcelona. El objetivo del evento–que organiza anualmente la Unidad de Cultura Científica del Parc Científic de Barcelona, en colaboración con Obra Social «la Caixa»– es acercar la ciencia a todos los ciudadanos y fomentar les vocaciones STEM.

 

Un nuevo libro de APTE destaca infraestructuras del PCB punteras en I+D+i Notícias

Con el objetivo de dar más visibilidad al ecosistema español de I+D+i y potenciar la colaboración entre el mundo científico y empresarial, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha publicado el libro «Infraestructuras de Innovación en los Parques Científicos y Tecnológicos de España«. La obra –que se presentó oficialmente el pasado 29 de noviembre en la Universidad Carlos III de Madrid– dedica sendos capítulos a plataformas y equipaciones punteras del Parc Científic de Barcelona.

 

La Universidad de Barcelona distingue a Esteve Notícias

Ayer, en el marco de la ceremonia de entrega de los XV Premios del Consejo Social y XII de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), Esteve recibió la distinción de la Universidad de Barcelona a la trayectoria de colaboración en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. El grupo farmacéutico –que desde el año 2012, tiene ubicadas en el Parque Científico Barcelona su Centro para el Descubrimiento de Fármacos y Desarrollo Preclínico, ve así reconocida su apuesta por la innovación colaborativa para aportar soluciones a necesidades médicas no cubiertas en enfermedades de elevado impacto social.

 

Nostrum Biodiscovery gana el premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora Notícias

Nostrum Biodiscovery (NBD), con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha ganado la 12ª edición del ‘Premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora’, uno de los cuatro premios que convoca anualmente el Consejo Social de la Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) a la investigación y la transferencia de conocimiento. La entrega de los galardones tuvo lugar ayer en el aula Magna del Edificio Histórico de la UB. 

 

Un equipo de investigadores desarrolla biotransistores capaces de escuchar pequeños latidos de vida Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) al Parc Científic de Barcelona (PCB), en colaboración con el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), han desarrollado una plataforma de transistores flexibles, baratos y biocompatibles capaces de obtener un electrocardiograma de células y microtejidos durante largos periodos de tiempo. La plataforma, basada en transistores orgánicas del tipo EGOFET, también es capaz de medir el efecto de fármacos en las células cardíacas, lo que abre la puerta a diversas aplicaciones, como dispositivos sanitarios implantables.

 

Droplite recibe 236.000 € del programa Neotec y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea Notícias

DROPLITE, una spin-off del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) ubicada al Parc Científic de Barcelona, ha conseguido una subvención de 236.000 euros del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el marco de la última convocatoria NEOTEC. La compañía también ha sido reconocida con el Sello de Excelencia (Seal of Excellence) de la Comisión Europea, un premio que se otorga a aquellas startups con proyectos de alta calidad e innovación y gran potencial para abrir nuevos mercados.

 

Aerie Pharmaceuticals anuncia un acuerdo para adquirir Avizorex Pharma por 10 M$ Notícias

La farmacéutica Aerie Pharmaceuticals, que cotiza en el Nasqad, ha anunciado la adquisición de Avizorex Pharma (AVX Pharma) con sede en el Parc Científic de Barcelona, por un importe de 10 millones de dólares. La compañía, fundada en 2013 como spin-off de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) por el emprendedor Patrick Tresserras y el profesor Carlos Belmonte del Instituto de Neurociencias (UMH -CSIC) de Alicante, está especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para el síndrome de ojo seco.

 

Nostrum Biodiscovery se incorpora al Parc Científic de Barcelona Notícias

Nostrum Biodiscovery, una spin-off creada gracias a la transferencia de tecnología generada en el seno del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), ha abierto una sede en el Parc Científic de Barcelona. Combinando sus tecnologías propias con el mejor software de modelado del mercado, la compañía proporciona servicios in silico a empresas farmacéuticas y biotecnológicas para acelerar y optimizar el diseño de moléculas terapéuticas y enzimas, y superar los “cuellos de botella” comunes en las fases más iniciales del descubrimiento de fármacos.