Núria Montserrat, representante del European Research Council en el encuentro del World Economic Forum en Xina Notícias

Núria Montserrat, profesora ICREA e investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona, fue una de los nueve científicos y científicas seleccionados para formar parte de la delegación del European Research Council (ERC) en el Annual Meeting of the New Champions (AMNC), también conocido como Summer Davos. El evento, organizado por el World Economic Forum (WEF), reunió del 1 al 3 de julio en la ciudad china de Dalian las mentes más brillantes del planeta para discutir sobre temas relacionados con la investigación, liderazgo e innovación científica.

 

Desvelan la organización 3D del genoma en las células germinales masculinas Notícias

Un estudio liderado por científicos del Centro Nacional de Análisis Genómica (CNAG-CRG) –con sede en el Parc Científic de Barcelona e integrado en el Centro de Regulación Genómica (CRG)– y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) desvela la organización tridimensional del genoma en las células germinales masculinas y cómo dicha organización determina su función. El trabajo, publicado en la revista Cell Reports, representa un importante avance en la comprensión de la regulación génica en la formación y maduración de los gametos.  

 

Científicos del IRB Barcelona logran eliminar selectivamente células que expresan el oncogén RAS Notícias

Un equipo de investigadores liderado por Marco Milán, investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, ha conseguido inhibir la capacidad de la oncogèn RAS de bloquear la muerte celular, consiguiendo así eliminar tumores malignos sin afectar el desarrollo de los órganos. Los resultados del estudio, publicado en Cell Reports, abren la posibilidad de utilizar terapias combinadas de irradiación y de administración de inhibidores de la vía de RAS para eliminar células tumorales.

 

Eugin presenta los resultados de su proyecto de investigación en fertilidad humana Notícias

Los óvulos frescos o congelados de una misma mujer son igual de fértiles. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del Grupo Eugin, que ha ganado el Clinical Science Award al mejor póster clínico en el 35º congreso anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). El trabajo, que compitió con otros 800 estudios, tiene como investigador principal a David Cornet-Bartolomé, miembro del Laboratorio de Investigación Básica de Eugin, con sede en el Parc Científic de Barcelona.

 

Nace la Certificación GAEM “Empresa de Valor” Notícias

Fundación GAEM, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha lanzado la Certificación GAEM “Empresa de Valor”, un reconocimiento para las empresas más vanguardistas y comprometidas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el bienestar social. Con este sello, la fundación quiere continuar impulsando la investigación biomédica para curar la esclerosis múltiple y contribuir a la concienciación sobre la importancia de la innovación y la ciencia en nuestra sociedad.

 

GalChimia duplica la superficie de su centro de I+D+i en el Parc Científic de Barcelona Notícias

La compañía gallega GalChimia ha duplicado las instalaciones y el personal de su centro de I+D+i en el Parc Científic de Barcelona, inaugurado hace apenas un año para acelerar su estrategia de crecimiento e internacionalización. Coincidiendo con la presentación oficial de sus nuevos laboratorios, la compañía reunió ayer a un centenar de personas en la primera edición del «GalChimia Day», una inciativa para compartir con sus clientes y con la comunidad científica el conocimiento y la experiencia de expertos de la industria farmacéutica y biotech en el ámbito del descubrimiento y desarrollo de fármacos.

 

El proyecto MessyCheffy gana el reto lanzado por el PCB, el IBEC y el IRB en el iFest Countdown Notícias

MessyCheffy, un juego interactivo de fisioterapia para niños con distrofia muscular, desarrollado por el ​equipo Yallow de la Universidad de Barcelona, ha ganado el reto “Enfermedades Minoritarias”, propuesto por el Parc Científic de Barcelona, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el marco de la iniciativa iFest Countdown. Los jóvenes finalistas de este programa han presentado hoy en el Demo Day iFest sus prototipos ante un jurado en el Auditorio Imagina Mediapro, en un acto presidido por el director de Catalunya Emprèn, Pere Condom.

 

Meteosim implanta en Riad un sistema pionero en el mundo de gestión integral de la calidad del aire Notícias

La compañía Meteosim, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha implantado en Riad un sistema pionero en el mundo que integra en una misma plataforma el pronóstico de calidad del aire, la gestión de emergencias químicas atmosféricas y la toma de decisiones preventivas y correctoras asociadas. Se trata del proyecto operativo más ambicioso del mundo en este ámbito, y permite predecir la calidad atmosfèrica en cada calle de la capital de Arabia Saudí, con más de 8 millones de habitantes.