Oriol Segarra, CEO de Uriach, nuevo miembro del Consejo de Administración de Mind the Byte Notícias

La bioinformática Mind the Byte –ubicada en el Parc Científic de Barcelona– ha incorpordo a Oriol Segarra –CEO del grupo Uriach– a su consejo de administración, que eleva a seis el número de miembros, todos ellos destacados representantes del mundo biotecnológico y farmacéutico. Con este nuevo fichaje, la compañía –pionera en el desarrollo de tecnologías en inteligencia artificial, cloud y big data para el diseño computacional de fármacos– quiere consolidar su liderazgo en el mercado nacional y, a la vez, reforzar los ejes estratégicos de un ambicioso proceso de internalización.

 

Alianza entre eI IBEC y FEDER para impulsar la investigación en enfermedades raras Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) han firmado un convenio de colaboración. La finalidad de este acuerdo es conectar el trabajo del Instituto, ubicado en el Parc Científic de Barcelona, con las asociaciones de pacientes con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos de investigación que tengan una aplicación directa en las necesidades de los enfermos.

 

El holding holandés Qiajen adquiere Stat-Dx Notícias

El grupo holandés Qiagen, que cotiza en el Nasdaq de Nueva York, ha cerrado un acuerdo para la adquisición Stat-Dx por 191 millones de dólares, unos 154 millones de euros. La compañía catalana – creada en 2010 por los ingenieros Jordi Carrera y Rafael Bru – está especializada en el desarrollo de sistemas avanzados de diagnóstico Closer to Care y tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona.

 

La FBG otorga 100.000 euros a cuatro proyectos de la UB para la valorización de proyectos de investigación Notícias

El pasado 18 de gener se celebró, en la sede de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) en el Parc Científic de Barcelona, la entrega de las ayudas Fondo de Valorización (FVal) de la convocatoria Fondo para el Impulso de la Innovación (F2I). En el marco de estas ayudas se otorgaron 25.000 euros a cada proyecto seleccionado, que se destinarán a valorizar proyectos de la Universidad de Barcelona que tengan un elevado potencial de transferencia y de impacto en nuestra sociedad.

 

Identifican una proteína que mantiene dormidas las células metastásicas del cáncer de mama Notícias

Un trabajo liderado por Roger Gomis, investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, ha identificado genes involucrados en el estadio latente asintomático de las metástasis del cáncer de mama. El trabajo permite comprender a nivel molecular cómo la pérdida de expresión de determinados genes facilita la expansión de las lesiones metastásicas.

Wild Card de EIT Health: 4 millones de euros en busca de ideas innovadoras en salud Notícias

En el marco del nuevo programa Wild Card, el consorcio EIT Health, el mayor organismo europeo para la innovación en vida saludable y envejecimiento activo, ha anunciado una financiación de 4 M€ para iniciativas disruptivas que permitan transformar la asistencia sanitaria europea y paliar el impacto social y económico que ocasiona el envejecimiento progresivo de la población. La Universidad de Barcelona (UB) –socio principal (core partner) y uno de los promotores de EIT Health Spain– es una de las 14 instituciones europeas que ofrecerán servicios de asesoramiento e incubación a los dos equipos ganadores para transformar sus ideas en un plan de negocio, a través del Barcelona Instituto de Emprendimiento (BIE), la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) y el Parc Científic de Barcelona del Grupo UB. El lunes 29 de gener se celebrará en el PCB una jornada informativa sobre el programa.

 

SOLVE-RD: Un ambicioso proyecto europeo para la investigación en enfermedades raras Notícias

Un consorcio europeo en el que participa el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) en el Parc Científic de Barcelona –liderado por la Universidad de Tübingen, el Radboud University Nijmegen Medical Centre y la Universidad de Leicester ha conseguido una subvención de 15 millones de euros para el programa de investigación SOLVE-RD. Los investigadores trabajarán directamente con cuatro redes de referencia europeas (European Reference Networks, ERNs) para compartir y mejorar el conocimiento y los recursos para diagnosticar y tratar enfermedades raras.

 

Alianza entre Chemotargets y el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA Notícias

El Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA (FDA–CDER) y Chemotargets –una spin-off del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– trabajarán de forma conjunta en virtud de un Convenio de colaboración en investigación de cinco años de duración. La finalidad de esta colaboración es mejorar las evaluaciones de seguridad de los medicamentos de uso humano.

 

Esteve recibe el Premio Empresa del Año 2017 Notícias

Esteve ha sido galardonada con el  Premio Empresa del Año 2017, promovido por el Grupo Zeta y Banco Sabadell que reconoce la contribución a la creación de bienestar y progreso. El grupo quimico-farmacéutico, que tiene ubicadas en el Parc Científic de Barcelona las Unidades para el descubrimiento de fármacos y desarrollo preclínico– es un referente en el sector farmacéutico internacional por la innovación constante sobre el modelo clásico de I+D y la firme apuesta por la promoción de ecosistemas de excelencia en investigación. Albert Esteve, presidente de la compañía, recogerá hoy el galardón en la Llotja de Mar de Barcelona, en un acto que contará con una amplia representación política, social e industrial.

 

La bioinformática Mind the Byte adquiere Intelligent Pharma Notícias

La bioinformática Mind the Byte, pionera en el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial, cloud y big data para el diseño computacional de fármacos, ha adquirido el 100% de Intelligent Pharma, una de las principales compañías de nuestro país en servicios de quimioinformática para la industria farmacéutica y biotecnológica. Ambas compañías bioinformáticas tienen su sede en el Parc Científic de Barcelona lo que facilitará el proceso de integración, gracias al cual Mind de Byte espera alcanzar en 2019 los 2 M€ de facturación.