Las empresas biomédicas catalanas atrajeron 153,1 millones de euros de inversión privada en 2016 Notícias

 Las empresas biomédicas catalanas lograron atraer 153,1 millones de euros de inversión durante 2016, una cifra récord para el sector. Éste es el dato principal del primer Estudio sobre la inversión en biomedicina en Cataluña 2017: Éxitos y retos de futuro que han presentado hoy en el Círculo de Economía la patronal CataloniaBio, ubicada en el Parc Científic de Barcelona, y EY ante unos setenta socios de la asociación, emprendedores, inversores y otros profesionales. 

 

El Parc Científic de Barcelona participará activamente en el primer simposio ENABLE Notícias

El Parc Científic de Barcelona (PCB) tendrá una representación destacada en el primer simposio ENABLE, una cita internacional de tres días en biomedicina organizada por estudiantes de doctorado y científicos postdoctorales de todo el mundo para apuntalar su futuro profesional en el entorno europeo. El proyecto –coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) desde su sede en el PCB– ha sido premiado con medio millón de euros por el programa SwafS – Celebrating European Science de Horizonte 2020.

 

Tres proyectos de innovación del IRB Barcelona consiguen fondos para desarrollarse hacia el mercado Notícias

La Agencia de Gestión y Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado cerca de 220.000 euros a tres proyectos de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona dentro de la última convocatoria Ayudas de Industria del Conocimiento para el año 2016, cofinanciada con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de Cataluña 2014-2020.

 

El IBEC representará a Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente de la CE Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona será el representante oficial de Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente para la Modernización Industrial (S3P-Industry) de la Comisión Europea (CE) en el área de Tecnología Médica, una de las tres Plataformas de Especialización Inteligentes creadas por la CE para ayudar a las regiones a desarrollar o compartir infraestructuras como instalaciones de prueba, plantas piloto o centros de datos, con el objetivo final de fomentar la cooperación interregional en áreas especializadas y crear una cartera de proyectos sólidos.

 

Un proyecto europeo pionero para impulsar la donación de órganos en todos los países miembros y vecinos de la Unión Europea Notícias

Sensibilizar al conjunto de la sociedad y potenciar la formación de expertos altamente especializados en los veintiocho países miembros de la Unión Europea y los países vecinos de la zona comunitaria con el objetivo final de mejorar las tasas de donación de órganos son los ejes de referencia de EUDONORGAN. Este proyecto europeo está liderado por la Universidad de Barcelona (UB), junto con la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) y la Fundación DTI – Donation & Transplantation Institute, ubicadas en el Parc Científic de Barcelona.

 

Lorenzo Albertazzi del IBEC y Fran Supek del IRB Barcelona reciben una ERC Starting Grant Notícias

El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) financiará con 605 millones de euros a 406 jóvenes investigadores de toda Europa mediante la concesión de las ERC Starting Grants. Lorenzo Albertazzi, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), y ​​Fran Supek, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en el Parc Científic de Barcelona, son dos de los 22 científicos que trabajan en España galardonados en esta nueva convocatoria de las ayudas, dirigidas a investigadores excelentes que tengan una experiencia posdoctoral de entre 2 y 7 años.

 

El premio Nobel Edvard Moser presenta el nuevo grupo de neuroingeniería del IBEC Notícias

Ayer en el Palau Macaya, en el marco del foro “From the Science of Memory to the Future of Neuroengineering –que contó con la participación de Edvard Moser, Premio Nobel de Medicina 2014–  el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) presentó el nuevo grupo de investigación SPECS, que imprime un nuevo impulso a la neuroingeniería en el Instituto y representa un sólido encuentro entre los campos nano, bio y ICT.

 

La histona 1, el guardián de la estabilidad del genoma Notícias

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica  (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona, liderados per Ferran Azorín, han descubierto porque la histona 1 es un protector principal de la estabilidad del genoma y una proteína vital para el organismo. La inestabilidad genómica es el principal factor de riesgo en el desarrollo de tumores en el ser humano. De ahí la importancia de comprender su origen y explorar posibles dianas terapéuticas.