Refutan un dogma científico que asociaba el envejecimiento con la pérdida del ciclo circadiano de las células madre Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona, de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universidad de California Irvine (UCI) en los Estados Unidos refutan un dogma científico que asociaba el envejecimiento con la pérdida del ciclo circadiano de las células madre con dos estudios publicados en la revista Cell. Sus resultados revelan que las funciones de las células madre siguen estando marcadas por el día y la noche (ritmo circadiano) pero están destinadas a reparar los tejidos y no a mantenerlos tonificados.

 

Los errores introducidos por el ‘corrector del ADN’ son una importante causa de cáncer Notícias

Los investigadores Fran Supek  –actualmente jefe de grupo en el  Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) con sede en el PCB– y Ben Lehner en un trabajo desarrollado en el Centro de Regulación Genómica (CRG) revelan que los errores en el mecanismo de reparación del ADN o ‘corrector’ es la causa de muchas de las mutaciones en cánceres humanos. La luz del sol y el consumo de alcohol favorecen que estos errores existan, dando lugar además a mutaciones en las regiones más importantes del genoma.

 

Descrita una nueva vía de señalización del cerebro que regula el control del peso corporal Notícias

Un artículo, publicado en la revista Cell Metabolism, en el que participan los investigadores Francesc Villarroya y Joan Villarroya, de la Facultad de Biología y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) en el PCB– describe por primera vez el mecanismo molecular que regula el metabolismo de los lípidos en el hígado mediante una vía coordinada por el hipotálamo en el cerebro. Los resultados del estudio abren nuevos horizontes al diseño de terapias contra la obesidad y otras enfermedades metabólicas.

 

La biofarmacéutica SOM Biotech abre una ronda Serie A de 10 millones de euros Notícias

SOM Biotech –especializada en el reposicionamento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso– acaba de abrir una ronda Serie A por importe de 10M€. Desde su fundación en el Parc Científic de Barcelona en 2009, la biofarmacéutica ha levantado más de 5.3M€ procedentes de capital público y privado y ha depositado 8 patentes de nueva indicación médica o formulación.

 

AVX Pharma empieza los ensayos clínicos de fase II del AVX-012 para el síndrome de ojo seco Notícias

La compañía biofarmacéutica Avizorex Pharma (AVX Pharma) –presente en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha anunciado hoy el inicio de la fase 2 de su tratamiento experimental AVX-012 para evaluar la seguridad y eficacia en pacientes con Síndrome de Ojo Seco (SOS) de leve a moderado. AVX-012, que tiene un mecanismo de acción nuevo, contribuye a aumentar la secreción lacrimal fisiológica de forma natural, por lo cual se espera que mejore los signos y síntomas de la enfermedad.

 

Jornada sobre Instrumentos CDTI para la financiación de ‘startups’ y proyectos de I+D+i Notícias

El próximo 25 de julio el Parc Cientific de Barcelona (PCB) –en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Biocat y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG)– organiza una jornada con el objetivo de dar a conocer los diferentes instrumentos que tiene el CDTI para financiar actividades empresariales en I+D+i, así como las nuevas iniciativas de sus programas para el sector biotech y de la salud.

 

La Plataforma de Química Combinatoria del PCB participa en el proyecto Smart-4-Fabry Notícias

La Plataforma de Química Combinatoria del Parc Científic de Barcelona (UQC-PCB) participa en el consorcio europeo Smart-4-Fabry, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevas nanoformulaciones basadas en la nanotecnología para el tratamiento de la enfermedad de Fabry, una patología genética hereditaria causada por una acumulación anómala de lípidos en las células. El proyecto, financiado por el programa Horizon 2020 con un presupuesto de 5,800,000 €, se inició el pasado mes de enero y tendrá una duración de 4 años. 

 

Mind the Byte capta 300.000 en su segunda campaña de ‘equity crowdfunding’ Notícias

Mind the Byte acaba de cerrar la ronda de equity crowdfunding que abrió el pasado mes de junio a través de la plataforma de inversión online Crowdcube. La compañía, ubicada en el Parc Científic de Barcelona, destinará el capital recaudado, 309.220 euros, a impulsar su expansión internacional y acelerar la redefinición de su modelo de negocio para cubrir todo el proceso de drug development.

 

Pistoletazo de salida al programa Investigación en Sociedad 2017-2018 Notícias

Hoy, lunes 10 de julio, el Parc Científic de Barcelona (PCB) da el pistoletazo de salida a la 17ª edición de su programa Investigación en Sociedad, con la apertura del plazo de preinscripción de los talleres experimentales ¡Descubre la investigación! e ¡Investiga!. Este año, como novedad, la asignación de plazas se realiza mediante un sorteo entre todos los centros educativos de acuerdo con la lista establecida a partir de los números de reserva.