¡Presenta tu proyecto innovador en el Asebio Investor Day! Notícias

Los próximos 26 y 27 de setiembre, Asebio y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos organizan en el Parc Científic de Barcelona (PCB) el Asebio Investor Day, en colaboración con el PCB y Biocat, y el apoyo de ICEX-Invest in Spain. La iniciativa se articula en torno a dos eventos: un foro de financiación en el que participan inversores y compañías farmacéuticas líderes de todo el mundo, y un workshop sobre mecanismos de captación de capital, alianzas y otras estrategias de desarrollo de negocio impartido por Johnson & Johnson Innovation JLABS

 

La mosca Drosophila revela nuevas claves en el crecimiento de extremidades Notícias

Investigadores del Laboratorio de Desarrollo y Control de Crecimiento del IRB Barcelona en el Parc  Científic de Barcelona revelan una doble función del gen Dpp (BMP en humanos) en la organización de la estructura y el crecimiento de las alas de la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. Las conclusiones de este estudio, publicado en la revista elife, abre nuevas vías para investigar el desarrollo en vertebrados y malformaciones congénitas en humanos.

 

Analizan por primera vez el funcionamiento de espermatozoides humanos antes de inseminar el óvulo Notícias

Científicos del Laboratorio de Investigación Básica de Eugin en el Parc Científic de Barcelona y del Centro de Regulación Genómica (CRG) describen por primera vez una técnica experimental que ha permitido analizar el funcionamiento de espermatozoides humanos en contacto con el contenido citoplasmático de los óvulos in vitro, y observar su capacidad de fecundación antes de la inseminación del ovocito. El trabajo de investigación se ha presentado en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), que finalitza hoy en Ginebra.

 

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña se incorpora a la Fundación BIST Notícias

El Patronato del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) ha aprobado la ampliación de la Fundación BIST con la incorporación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) con sede en el Parc Cientific de Barcelona (PCB). En la reunión anual, celebrada hoy en Barcelona, también se ha nombrado a Gabriel M. Silberman nuevo director general de la entidad, en sustitución de Miquel A. Pericàs, director del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), responsabilidad que ha compatibilizado durante el último año con la dirección del BIST.

 

Onyriq, una de las 10 startups seleccionadas para participar en el programa de aceleración industrial IQS Next Tech Notícias

La compañía Onyriq con sede en el Parc Científic de Barcelona ha sido una de las 10 startups científico-técnicas seleccionadas para participar en el programa de aceleración industrial IQS Next Tech promovido por IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS. La propuesta presentada por Onyriq es una tecnología de impresión 3D que imprime materiales con diferentes funcionalidades, propiedades y áreas de rigidez variables para adaptarse a las necesidades de los sectores automovilístico, aeroespacial y médico.

 

Esteve impulsa el proyecto Luzes para difundir y promover la tarea solidaria de los oftalmólogos españoles Notícias

Reconocer la tarea solidaria de los oftalmólogos españoles que luchan contra la ceguera evitable en todo el mundo. Éste es el objetivo del proyecto Luzes, impulsado por Esteve, presente en el Parc Científic de Barcelona. La iniciativa, que se pone en marcha con la publicación de la revista Luzes, pretende ser un proyecto de largo recorrido y un punto de encuentro para impulsar nuevas acciones solidarias dirigidas a atender las necesidades oculares de aquellos colectivos más desfavorecidos en el ámbito nacional e internacional.

 

Potenciar las vías de detoxificación naturales del organismo para reducir el estrés oxidativo celular Notícias

Potenciar los mecanismos innatos de detoxificación del organismo y conocer qué suplementos aumentan la eficiencia de dichas rutas bioquímicas podría ser una estrategia eficaz para reducir el estrés oxidativo celular y proteger la salud, según revela un artículo publicado en la revista Food Chemistry por los investigadores Rafael Franco, del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona, y Eva Martínez Pinilla, del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA) y la Universidad de Oviedo

 

Albert Barberà, nuevo director general de Investigación e Innovación en Salud Notícias

El Gobierno ha aprobado hoy el nombramiento de Albert Barberà Lluis como nuevo director general de Investigación e Innovación en Salud, en sustitución de Antoni Andreu, que presenta su candidatura a la dirección científica de EATRIS, la plataforma europea de medicina translacional. Barberà, hasta ahora director general de Biocat en el Parc Científic de Barcelona, combina su experiencia en investigación con una acreditada trayectoria profesional en la gestión del conocimiento e innovación en el entorno de las ciencies de la vida y la salud.