Chemotargets firma un acuerdo de colaboración con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras Notícias

El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) ha firmado un acuerdo de colaboración con Chemotargets, una spin-off del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) con sede en el Parc Científic de Barcelona. El objetivo de este acuerdo es profundizar en el conocimiento del mecanismo de acción de unas moléculas activas en la leucemia descubiertas por el IJC y aprovechar esta información para identificar nuevas entidades químicas con un perfil farmacológico y de seguridad mejor en uso de la plataforma de modelización de precisión de Chemotargets.

 

Arranca el proyecto KeTLOD para la transferencia de conocimiento de Europa a China en donación de órganos Notícias

La Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación DTI, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), lideran el proyecto europeo KeTLOD (Knowledge Transfer and Leadership in Organ Donation from Europe to China), una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea para diseñar el primer programa de posgrado en donación de órganos de China e implantarlo en siete universidades del país.

 

EIT Health Spain renueva su Junta de Gobierno Notícias

EIT Health Spain ha renovado su Junta de Gobierno en la asamblea general ordinaria y extraordinaria celebrada este jueves en el Instituto de Biomecánica (IBV) de Valencia. EIT Health Spain, con sede en el Parc Científic de Barcelona, es el nodo español del consorcio EIT Health –una de las iniciativas europeas más ambiciosas desarrolladas en el ámbito de la salud con financiación pública– y actualmente está integrado por más de 140 empresas líderes, universidades y centros de investigación de catorce países.

 

SOM Biotech licencia su fármaco SOM0226 para la Amiloidosis a la norteamericana Corino Therapeutics Notícias

SOM Biotech –especializada en el reposicionamento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso– ha firmado un acuerdo de licencia mundial y exclusivo con la compañía norteamericana Corino Therapeutics para el desarrollo clínico y comercialización del fármaco SOM0226 para el tratamiento del Amiloidosis por Transtiretina (ATTR). La operación se cerró después de que el agente terapéutico descubierto por la biofarmacéutica, con sede en el Parc Científic de Barcelona, obtuviese resultados muy prometedores en el estudio clínico de Fase 2a.

 

El CNAG-CRG, el primer Proveedor Certificado de Servicios de Roche en Europa Notícias

El Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) se ha unido oficialmente al programa de Proveedor Certificado de Servicios (CSP) de Roche para SeqCap EZ Target Enrichment, un protocolo de preparación de muestras para secuenciación que consiste en enriquecer las zonas de interés del genoma, ya sea el exoma o un panel específico de genes. Con esta certificación Roche nombra a su primer CSP en Europa. 

 

Tomàs Marquès-Bonet premiado por el Howard Hughes Medical Institute Notícias

El investigador Tomás Marqués-Bonet, director del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), centro mixto de la UPF y el CSIC, y líder del grupo genómica Comparativa del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) en el Parc Científic de Barcelona, ha sido reconocido con el International Early Career Award del Howard Hughes Medical Institute (HHMI, EE.UU.). Recibirá 650.000 dólares distribuidos a lo largo de cinco años ya partir de septiembre de 2017. Se presentaron un total de 1.600 investigadores de todo el mundo y únicamente se seleccionaron 41. Hasta el día de hoy, sólo 5 investigadores del estado han recibido este galardón.

 

Diseñan un modelo celular para estudiar la relación entre enfermedades neurodegenerativas Notícias

A partir de las células de un paciente con una enfermedad neurodegenerativa rara, el síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker (GSS), un equipo de investigación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en el Parc Científic de Barcelona, y del Instituto de Neurociencias de la UB ha generado neuronas que también presentan otros procesos neurodegenerativos no relacionados hasta ahora con esta patología minoritaria. Este avance científico podría abrir nuevos horizontes en el estudio de patologías neurodegenerativas con diagnóstico similar, como el párkinson o el alzhéimer.

 

Manuel Serrano despliega su ciencia pionera en medicina regenerativa en el IRB Barcelona Notícias

Esta mañana, el científico Manuel Serrano junto con el director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) Joan J. Guinovart; Jordi Portabella, director del Área de Investigación y Conocimiento de la Fundación Bancaria “la Caixa”; y Antonio Huerta, director de Ia Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA), han presentado los retos en medicina regenerativa que afrontará Serrano desde su nuevo laboratorio Plasticidad celular y enfermedad, de 200 metros cuadrados, en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) que tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

El Instituto de Ciencias de Cosmos de la UB crea una nueva unidad tecnológica en el Parc Científic de Barcelona Notícias

El Instituto de Ciencias de Cosmos de la UB (ICCUB) ha constituido en el Parc Científic de Barcelona la unidad ICCUB-Tech, centrada en el desarrollo de instrumentación y sistemas de tratamiento de datos masivos (big data), tanto para proyectos científicos y tecnológicos como para empresas. Con esta iniciativa, el centro –una de las cuatro unidades que integran el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC)– quiere transferir el conocimiento generado en los proyectos de ciencias del espacio y de partículas a otros campos, como la tecnología médica, la genómica o las geociencies marinas.

 

Mind the Byte abre una ronda de 320.000 € para acelerar el desarrollo de su plan de negocio Notícias

La bioinformática Mind the Byte -con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y al Copenhagen Bioscience Park (COBIS)– acaba de abrir una nueva ronda de financiación de 320.000 euros a través de la plataforma de inversión online Crowdcube. La compañía, pionera en la tecnología cloud y el modelo SaaS para el diseño computacional de fármacos, destinará esta inyección de capital a consolidar su plan de negocio y acelerar su expansión internacional.