Carme Plasencia recibe el premio femtalent a la Trayectoria Profesional Notícias

Carme Plasencia, CEO y cofundadora de la biotecnológica Aromics, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha ganado el premio femtalent a la Trayectoria Profesional. Greenaltech y Seed&Click, ubicadas también en el PCB, han recibido una mención especial en la categoría de ‘Innovación’ y ‘Organización con valores femtalent’, respectivamente. La entrega de los galardones se celebró este viernes en el Pac Tecnològic de Barcelona Activa, en el marco de la edición 2017 del femtalent fòrum, que reunió más de 200 asistentes y 10 ponentes del mundo del emprendimiento, las finanzas y la innovación social.

 

SOM Biotech cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros Notícias

SOM Biotech –especializada en el reposicionamento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso– acaba de cerrar una ronda de inversión por valor de 2 millones de euros. La biofarmacéutica, con sede en el Parc Científic de Barcelona, destinará el capital a potenciar sus actividades de internacionalización, codesarrollo  y licensing, así como a la financiación de un ensayo de Fase II de un fármaco para la enfermedad de Huntington, el segundo producto de la compañía que llega a fase clínica.

 

Descubren una proteína protectora contra el hígado graso Notícias

Un equipo coliderado por científicos del Insituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), del Hospital Clínico de Barcelona, ha revelado la función preventiva de la proteína CPEB4 contra el hígado graso. Esta condición patológica del órgano suele derivar hacia inflamación crónica (esteatohepatitis no alcohólica), que puede desencadenar fibrosis, cirrosis y, en última instancia, cáncer de hígado.

Revelan cómo diseñar por ordenador proteínas artificiales para nuevas aplicaciones Notícias

Un equipo internacional de científicos liderados por la Universidad de Washington (UW) en Seattle ha descifrado las reglas clave que gobiernan cómo las proteínas forman estructuras con cavidades que son esenciales para muchas funciones clave de proteínas. El descubrimiento permite que los investigadores diseñen a medida proteínas que pueden imitar las acciones de proteínas naturales, así como diseñar proteínas desde cero, diferentes a cualquiera que se encuentre en la naturaleza, capaces de realizar funciones totalmente nuevas. Enrique Marcos, investigador de l’IRB Barcelona en el Parc Científic de Barcelona, és el primer autor del estudio que se publica hoy en Science.

 

Sequentia lanza AIR, una plataforma que revoluciona la transcriptómica Notícias

Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artificial Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías de secuenciación de nueva generación (Next Generation Sequencing, NGS), proporcionando un informe completo en menos de 24 horas.

 

El IBEC coordinará un proyecto de 7M€ para desarrollar terapias contra el cáncer y otras enfermedades Notícias

Mechanocontrol, coordinado por Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona (PCB), es uno de los 12 proyectos seleccionados entre las 210 solicitudes presentadas en el programa FET Proactive de Horizon 2020, que promociona el desarrollo de nuevas comunidades de investigadores multidisciplinarios. Con una financiación de 7 millones de euros a 5 años vista, esta subvención triplica la cantidad que se asigna con cada una de las prestigiosas becas del European Research Council (ERC). En el consorcio internacional que desarrollará Mechanocontrol también participa la compañía Mind the Byte ubicada al PCB.

 

La mosca revela un nuevo actor en el crecimiento de las extremidades Notícias

Investigadores del IRB Barcelona en el Parc Científic de Barcelona identifican un rol fundamental de la vía de señalización JAK/STAT en el control del desarrollo y crecimiento de las alas de la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. El estudio publicado en Nature Communications abre pistas para investigar la función de esta vía en el desarrollo de vertebrados y su posible implicación en malformaciones congénitas en humanos.

 

Natàlia Pérez gana la 2ª edición del concurso ‘Un día en el PCB’ Notícias

Shadows de Natàlia Pérez, investigadora de la biotech Minoryx Therapeutics, ha sido la ganadora de la 2ª edición del concurso de fotografía ‘Un día en el PCB’. El objetivo de este certamen –que convoca anualmente el Parc Científic de Barcelona (PCB) para las más de 2.000 personas que integran la Comunitat PCB– es crear un mosaico colectivo con las mejores instantáneas de la vida en el parque. La científica del IRB Barcelona Amparo Prades, de la Unidad de Investigación en Síntesis Asimétrica (URSA), ha obtenido el accésit con Mirada fotográfica. La entrega de los premios ha tenido lugar hoy, jueves 22 de diciembre, en la Sala Dolors Aleu.

 

Se lanza el proyecto de formación y sensibilización Eudonorgan para aumentar la donación de órganos en la UE y países vecinos Notícias

Proporcionar formación y sensibilizar a la sociedad en la Unión Europea y países vecinos con el fin de aumentar el número de donantes es el objetivo del proyecto europeo EUDONORGAN, liderado por la Universitat de Barcelona (UB) junto con la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) y la Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute) ubicadas en el Parc Científic de Barcelona (PCB). El proyecto se basa en dos paquetes de trabajo (WPs), Sensibilización Social y Formación de Formadores, este último coordinado por la Fundación DTI que, través de su programa internacional TPM, ha capacitado en los últimos 25 años unos 13.000 profesionales de la salud de más de 100 países del mundo.