EIT Health Spain premia los mejores proyectos de innovación y emprendimiento Notícias

EIT Health Spain, el nodo español de EIT Health– la Comunidad de Conocimiento e Innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)– cerró el pasado jueves su primer año de actividad con un acto en el Parc Científic de Barcelona (PCB), sede de lla asociación. EIT Health Spain reúne en la actualidad 18 entidades públicas y privadas de primera línea en el sector salud y líderes en las tres áreas del triángulo de la innovación: investigación, educación y creación de empresas. 

 

Arian Internacional inicia con éxito el servicio de asesoramiento en proyectos europeos Notícias

Avalada por sus 14 años de experiencia y más de 200 empresas asesoradas en procesos de internacionalización, Arian Internacional–empresa asociada al Parc Científic de Barcelona (PCB) – inicia con éxito el servicio de Asesoramiento en Proyectos Europeos con la preparación de la propuesta de ZeClinics– que ha conseguido financiación del SME Instrument Phase 2, en el marco del programa Horizon 2020, en la categoría ‘Supporting innovative SMEs in the healthcare biotechnology sector’. Esta ayuda, dotada de 1,87 millones de euros, está destinada a pequeñas y medianas empresas europeas que inviertan en proyectos innovadores con un gran impacto económico y social.

 

Demuestran la eficacia de un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia Notícias

Investigadores de la biotecnológica Iproteos y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) –ubicados en el Parc Científic de Barcelona– en colaboración con científicos del Grupo de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) –perteneciente al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)– han publicado un artículo en la revista European Neuropsychopharmacology donde demuestran la eficacia de un nuevo fármaco procognitivo para el tratamiento del déficit cognitivo asociado a esquizofrenia.

 

Aromics abre una campaña de ‘crowdfunding’ para acelerar el desarrollo de un fármaco contra el cáncer por exposición al amianto Notícias

La biotecnológica Aromics –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha lanzado una campaña de micromecenazgo por acciones (equity crowdfunding), a través de la plataforma europea CapitalCell, con el objetivo de recaudar 300.000 euros para completar la etapa preclínica regulatoria de su compuesto NAX035, un fármaco para el tratamiento del mesotelioma maligno, un tumor raro, muy agresivo y de difícil tratamiento, relacionado con la exposición al asbesto (amianto).

 

La Fundación GAEM, galardonada en la 2ª edición de los Premios Somos Pacientes Notícias

El portal ‘EM en línea‘ de la Fundación GAEM (Grupo de Afectatos de Esclerosis Múltiple), que tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha sido uno de los cinco proyectos galardonados en la segunda edición de los Premis Somos Pacientes, que reconocen el esfuerzo, la dedicación, el talento y la imaginación de las asociaciones de pacientes  para ofrecer asistencia, servicios y soluciones a sus asociados y a la sociedad en general.

 

Las células tumorales dependen de las grasas para iniciar metástasis Notícias

Un estudio publicado hoy en Nature liderado por el investigador ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, Salvador Aznar Benitah, identifica las células de un tumor capaces de iniciar metástasis a través de un marcador específico, la proteína CD36. sta proteína, que absorbe los ácidos grassos desde la membrana celular, es factor determinante porque las células tumorales sean metastáticas. El IRB Barcelona ha solicitado la protección por patente de los resultados y desarrollará anticuerpos contra CD36 aptos para administrar a pacientes.

 

Nuevo método computacional para diseñar fármacos de modo más eficiente Notícias

Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo método computacional para el descubrimiento de moléculas con actividades biológicas que complementa las herramientas convencionales y permite un diseño más eficaz de fármacos. El proyecto –publicado en la revista científica Nature Chemistry– ha sido liderado por Xavier Barril, investigador ICREA del Instituto de Biomedicina de la Universitat de Barcelona (IBUB) –con sede en el Parc Científic de Barcelona– y de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, y también han participado el catedrático Francisco Javier Luque y el investigador en formación Sergio Ruiz Carmona, miembros de la misma Facultad.

 

Minoryx Therapeutics gana el premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora 2016 Notícias

Minoryx Therapeutics –con sede en el TecnoCampus Mataró-Maresme y laboratorios en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– ha ganado el premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora, uno de los cuatro premios que convoca anualmente el Consejo Social de la Universitat de Barcelona (UB) y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG). El premio Ramon Margalef al mejor artículo publicado en una revista reconocida en el ámbito de las ciencias experimentales y de la salud ha sido para Benjamín Oller, por un trabajo derivado de la investigación desarrollada durante su tesis doctoral en el seno del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB.

 

Hacia una mejor comprensión de las enigmáticas “gotas” del citoplasma celular Notícias

Un estudio del IRB Barcelona, ubicado en el PCB,  aporta luz sobre los cúmulos dinámicos de proteínas, que se comportan como “gotas de aceite en agua”, y que se describen como orgánulos sin membrana del citoplasma. Estos orgánulos controlan la actividad de proteínas durante la división celular. Es el primer estudio del centro sobre las denominadas ‘liquid-like droplets’ (gotas líquidas) que hoy acaparan el interés de científicos en todo el mundo.

 

Nueva edición del Fórum de la BioRegión, la cumbre del ecosistema catalán de la salud y ciencias de la vida Notícias

Con motivo de la celebración de su décimo aniversario, Biocat –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– celebra una nueva edición del Foro de la BioRegió de Cataluña para reunir a los agentes que integran el ecosistema catalán de ciencias de la vida y la salud, y reflexionar sobre los retos y oportunidades del actual entorno de cambio y transformación sectorial. El encuentro –que en la anterior edición reunió más de 450 representantes y un centenar de organizaciones– tendrá lugar el 25 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cataluña, y este año se abre a clústeres internacionales.