Un estudio del IRB sobre desarrollo de la mosca ofrece nuevas pistas sobre formación de vasos sanguíneos Notícias

Un trabajo de Sofia J. Araújo, investigadora asociada del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –ubicado en el Parc Científic de Barcelona–, revela que la cantidad de centrosomas -pequeñas estructuras intracelulares- que contienen las células determina la forma final que adoptan y su función. El estudio se publica hoy en la revista Current Biology.

 

El IBEC, ISGlobal y Bioibérica se unen para estudiar nuevas estrategias para combatir la malaria basadas en nanomedicina Notícias

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la compañía biotecnológica Bioibérica han firmado un acuerdo de colaboración para estudiar el desarrollo de nuevos compuestos derivados de heparina para combatir la malaria. Los últimos avances del proyecto se han presentado esta mañana en rueda de prensa, en el marco del congreso internacional internacional Biospain que se celebra esta semana en Bilbao.

 

UL adquiere AWS Truepower para expandir su cartera global en energías renovables Notícias

La compañía UL (Underwriters Laboratories), líder internacional del sector de la ciencia de la seguridad, ha adquirido AWS Truepower, una de las principales consultoras internacionales en energías renovables con el objetivo de consolidar su cartera global como proveedor de soluciones para el ciclo completo de desarrollo de proyecto en los sectores de la energía eólica y solar. La filial de la compañía para Europa y América Latina –AWS Truepower SLU– tiene su sede en el  Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

La mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 no tiene un buen control de su enfermedad Notícias

El abordaje integral, la individualización del tratamiento, la mejora de la adherencia y la educación del paciente son los principales retos en diabetes, que han identificado los más de 450 médicos expertos reunidos en Diabento. El simposio, celebrado el 23 y 24 de septiembre en el Teatro Goya de Madrid, estuvo organizado por el grupo farmacéutico Esteve –vinculado desde 2003 al Parc Científic de Barcelona (PCB)– con el objetivo de analizar los retos actuales y futuros de la DM2 desde una perspectiva multidisciplinar. 

 

Amplia representación del Parc Científic de Barcelona en BioSpain 2016 Notícias

El Bilbao Exhibition Center (BEC) en Barakaldo (Bizkaia) será el escenario de BioSpain 2016, la octava edición de esta cita bienal de la biotecnología, la más importante de Europa con sede permanente en un país, y la quinta en el ranking mundial por número de reuniones de partnering. En el evento –que reunirá del 28 al 30 de septiembre más de 2.000 asistentes, 855 compañías y cerca de 50 inversores– participará el Parc Científic de Barcelona (PCB) y un gran número de empresas y entidades de la Comunidad PCB.

 

El IRB Barcelona y el IBMB-CSIC reciben financiación de la AECC para la investigación en cáncer Notícias

Jelena Urosevic y Carles Barceló, investigadores postdoctorales del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), y Elisa Martí Gorostiza, investigadora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) –ubicados al Parc Científic de Barcelona– han recibido hoy oficialmente ayudas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para sus respectivos proyectos de investigación sobre cáncer.

 

La historia genética de los aborígenes australianos Notícias

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado y analizado el genoma de la población aborigen australiana. Los resultados de este trabajo revelan hallazgos interesantes que ayudarán a comprender cómo se produjo la salida de los primeros humanos de África. Òscar Lao, investigador del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) con sede en el PCB, es el primer co-autor del estudio publicado este miércoles en la revista Nature, que en esta edición dedica un espacio muy destacado al actual debate sobre si los humanos modernos salieron del continente africano en una o en varias oleadas migratorias.

 

El IRB Barcelona entrega a David Vilchez el «Premio Alumni a la Excelencia» Notícias

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha entregado este viernes a David Vilchez, jefe de grupo en el CECAD-Cluster de Excelencia en Colonia (Alemania) el certificado conmemorativo que le acredita como el primer galardonado con el Premio Alumni a la Excelencia. Vilchez se doctoró en el IRB Barcelona en 2008 ​​y hace tres años que dirige su propio laboratorio en Alemania, donde ha obtenido una ERC Starting Grant.

 

Ferrer, IBEC y Mind the Byte se unen para estudiar nuevas moléculas contra la metástasis del cáncer Notícias

La farmacéutica Ferrer ha creado un consorcio con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la bioinformática Mind the Byte –ubicados en el Parc Científic de Cataluya (PCB)– para estudiar el desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas contra la metástasis del cáncer. El trabajo se basará en la investigación que desarrolla el Dr. Xavier Trepat –profesor ICREA en el IBEC y uno de los pocos científicos galardonados con tres subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (ERC)– sobre la interacción de las cadherinas y su implicación en las células que causan metástasis. El Dr. Trepat recibió el premio de Investigación Biomédica del Banco de Sabadell en 2015 por estas investigaciones.