El programa Investigación en Sociedad del Parc Científic de Barcelona, reconocido con el Sello de Calidad Educativa Notícias

El programa de difusión de la ciencia del Parc Científic de Barcelona, Investigación en Societat, ha recibido el Sello de Calidad Educativa del Consejo de Coordinación Pedagógica (CCP), en el marco de un proyecto de acreditación de las propuestas incluidas en el Programa de Actividades Educativas (PAE), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB). 

 

El uso de la impresión 3D para producir herramientas cruciales para la investigación biomédica Notícias

El director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Josep Samitier, y la Unidad de Transferencia de Tecnología presentaron las capacidades de la bioimpressora 3D del IBEC en la 1ª edición de IN(3D)USTRY: From Needs to Solutions, el primer evento internacional dedicado a la fabricación avanzada y aditiva (Impresión 3D) que tuvo lugar la semana pasada en Fira Barcelona. Con la bioimpressora 3D, el IBEC –desde su sede en el parc Científic de Barcelona– se sitúa en la vanguardia de una nueva revolución en la medicina regenerativa, al permitir a los investigadores añadir propiedades biológicas a los implantes de tejidos, como los huesos, y llegar a ser capaces de fabricar órganos completos para el trasplante.

 

Descifrado el genoma completo del olivo, el árbol más emblemático del Mediterráneo Notícias

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) –con sede en el Parc Científic de Barcelona–, del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC-RJB) arroja luz sobre el puzle genético del olivo al lograr secuenciar por primera vez el genoma completo de esta especie. Los resultados se publican esta semana en la revista de acceso abierto GigaScience y abren la puerta a poder contribuir a la mejora genética de la producción de aceitunas y aceite, de gran relevancia en la economía y en la dieta españolas.

 

Toulouse acoge la 8ª edición de la Summer School on Medicines Notícias

El Cancer University Institute of Toulouse Oncopole es la sede de la 8ª edición de la Escuela de Verano del Medicamento (8th Summer School on Medicines, SSM8), una de las propuestas formativas más innovadoras en el sector biofarmacéutico. El programa, organizado por el Parc Científic de Barcelona, Biocat, ​​la Universidad de Montreal y la Universidad Paul Sabatier Toulouse III, cubre toda la cadena de valor en el desarrollo de un medicamento, desde la idea inicial hasta la llegada al mercado. 

 

Biocat y Leitat coordinarán dos de las cinco comunidades RIS3CAT Notícias

La Comunitat RIS3CAT de Aplicaciones digitales en terapias y en biotecnología en salud –coordinada por Biocat desde su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– es una de las primeras cinco Comunidades RIS3CAT a las que la Generalitat de Cataluña, a través de ACCIÓ, ha destinado 19,1 millones de euros procedentes de los fondos FEDER. Leitat –que tiene su División Biomed en el PCB– también coordinará otra Comunidad RIS3CAT, Nuevos dispositivos de diagnóstico y bigdata aplicadas a la salud, en la que Intelligent Pharma, ubicada en el PCB, lidera uno de los cuatro proyectos enmarcados en este ámbito: ‘La diabetes como acelerador del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer: abordaje integral y adherencia al tratamiento’.

 

Descubren un protector molecular asociado a una enfermedad neuromuscular degenerativa Notícias

Xavier Salvatella, investigador ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración con científicos de la Universidad de Florencia, Italia, describen una protección molecular que contiene la proteína Receptor de Andrógenos, que los afectados por la Enfermedad de Kennedy tienen mutada y les causa atrofia muscular progresiva. El descubrimiento –publicado en la revista Biophysical Journal del grupo Cell–  aporta un conocimiento molecular profundo que conduce a nuevos estudios y sitúa a los científicos más cerca de una diana terapéutica para Kennedy.

 

Investigadores del IBEC y el CMR[B] logran rastrear células en tejidos profundos Notícias

Investigadores del IBEC, con sede en el PCB, y sus colaboradores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona CMR[B] han desarrollado una nueva técnica basada en la fotoactivación (activación por luz), que permite la manipulación genética no invasiva in vivo para la activación y rastreo de células en tejidos profundos. El estudio, publicado en la revista Light: Science & Applications, del grupo editorial Nature, revela por primera vez, que la iluminación con longitudes de onda más largas implica una menor dispersión de los fotones que viajan a través de los tejidos.

 

Se abre la convocatoria de la 15ª edición de ¡Pasa el verano en el Parque! Notícias

A partir de hoy, 6 de mayo, se podrán cursar las solicitudes para inscribirse en la decimotercera edición del programa de prácticas «Pasa el verano en el Parque!», dirigido a estudiantes de máster o de último curso de grado o licenciatura. El objetivo de esta iniciativa, organizada anualmente el Parc Científic de Barcelona (PCB), es acercar la investigación a jóvenes de cualquier universidad del mundo a través de su participación en proyectos que se desarrollan en el PCB. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de mayo. 

 

El Parc Científic de Barcelona pone en marcha el programa BATX2LAB Notícias

El Parc Científic de Barcelona (PCB) acaba de abrir la convocatoria para participar en la 12ª edición de BATX2LAB, el programa de tutorías de trabajos de investigación para estudiantes de bachillerato. La iniciativa se enmarca dentro de Investigación en Sociedad, un proyecto del área de Difusión de la Ciencia del PCB que engloba unas 80 actividades en las que participan más 4.500 personas al año.