EIT Health lanza dos convocatorias de financiación para proyectos de innovación en salud Notícias

EIT Health acaba de lanzar dos iniciativas de financiación: las ayudas Headstart y Proof of concept y el programa Business plan aggregator. Ambas convocatorias se enmarcan dentro de la actividad de su aceleradora, y están dirigidas a ideas de negocio, pymes, spin-off y start-up innovadoras comprometidas con los retos sociales definidos por la estrategia de EIT Health: la promoción de una vida saludable, el apoyo a un envejecimiento activo y la mejora de la asistencia sanitaria. EIT Health Spain tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y actualmente aglutina 18 entidades públicas y privadas punteras en las tres áreas del triangulo de la innovación: investigación, educación y creación de empresas. 

 

Nuevas evidencias sobre los mecanismos moleculares implicados en el inicio de la psoriasis Notícias

Dos estudios publicados en dos revistas científicas de alto impacto, Journal of Allergy and Clinical Immunology y Journal of Investigative Dermatology, describen mecanismos inmunológicos de la psoriasis ignorados hasta ahora. Los trabajos han sido dirigidos por Lluís Francesc Santamaria, director del Grupo de Investigación de Inmunología Traslacional de la Universidad de Barcelona (UB), ubicado en el Parc Científic de Barcelona (PCB), junto con investigadores del Hospital del Mar i del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, entre otros.

 

La facturación de las 734 empresas de la BioRegión alcanza el 7% del PIB catalán Notícias

El sector de las ciencias de la vida y la salud de Cataluña reúne 734 empresas que facturan 14.360 millones de euros, el 7% del PIB de Cataluña, y emplean a 42.133 trabajadores. Éstos son algunos de los datos extraídos del Informe Biocat 2015 presentado el jueves en el Palau de la Generalitat, ante más de 200 representantes del mundo político, académico, científico y empresarial. El acto estuvo presidido por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y también intervinieron Albert Barberà, director general de Biocat, la entidad que coordina y promueve el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, y Ella Korets-Smith, directora executiva de TO Health!, el clúster de ciencias de la vida de la región de Toronto.

 

Descrita la primera vía de señalización del linaje digestivo en planarias Notícias

Un estudio científico de los investigadores Francesc Cebrià, Sara Barberán y Susanna Fraguas, del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB), con sede en el PCB, describe por primera vez la función de una vía de señalización —en concreto, la vía de los receptores de factores de crecimiento epidérmicos (EGFR)— en la diferenciación del linaje digestivo de las planarias. La vía EGFR, muy conservada evolutivamente, desempeña un papel fundamental a la hora de regular la proliferación y diferenciación celular en muchos organismos (por ejemplo, las células madre neurales de los mamíferos), y está sobreactivada en la mayoría de cánceres humanos. 

 

IDP Pharma cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros Notícias

IDP Pharma, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha recibido una inyección de capital de 2 millones de euros, de los cuales 1,4 M€ proceden de una ronda de inversión privada y 575.000 euros de fondos públicos. La biofarmacèutica –fundada en 2015 y especializada en el desarrollo de fármacos antitumorales first-in-class dirigidos hacia una nueva y prometedora diana terapéutica: las proteínas IDP– destinará este capital a acelerar el desarrollo preclínico de sus productos más avanzados: dos fármacos para el mieloma múltiple, el segundo cáncer más común de la sangre.

 

Investigadores de la UB y la IBEC definen un nuevo tipo de marcadores de virulencia bacteriana Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), desde su sede en el PCB, y de la Universidad de Barcelona (UB) han participado en la definición de un nuevo tipo de marcadores de virulencia bacteriana que pueden ayudar a detectar y prevenir los brotes de infecciones provocados por Escherichia coli. Los resultados de su investigación, desarrollada junto con colaboradores de la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto de Microbiología Médica de la Universidad Justus-Liebig (Giessen, Alemania) y el Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF, en Brunswick), se publican en la revista Scientific Reports.

 

Intelligent Pharma gana el premio CaràcterEmpresa a la Innovación en Cataluña Notícias

La empresa Intelligent Pharma, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha ganado el Premio CaràcterEmpresa en la categoría Innovación entre 14 entidades de toda Cataluña y ha sido seleccionada para participar en la fase final, de ámbito nacional, que se dará a conocer durante el mes de junio. Los Premios CaràcterEmpresa están impulsados por CaixaBank y por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y, en la edición de Cataluña, promovidos también por la patronal Foment del Treball.

 

Se presenta en Cosmocaixa un proyecto de la FBG sobre ciencia ciudadana Notícias

Ayer se presentaron en CosmoCaixa Barcelona los resultados del estudio que cierra el proyecto Ciencia ciudadana: educación e investigación, del programa RecerCaixa. La iniciativa, gestionada por la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) desde su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha fortalecido y popularizado las prácticas de la ciencia ciudadana en Cataluña durante los dos últimos años, tanto en contextos diversos como en disciplinas y ámbitos de conocimiento diferentes. Lo ha hecho agrupando cinco proyectos distintos de ciencia ciudadana.

 

El PCB y el CRECIM organizan dos seminarios para mejorar la calidad de los programas de difusión de la ciencia Notícias

Durant els mesos de febrer i maig, s’han dut a terme dues sessions de formació sobre divulgació i comunicació científica, coorganitzades pel Centre de Recerca per a l’Educació Científica i Matemàtica (CRECIM) i el Parc Científic de Barcelona (PCB). Aquesta iniciativa s’emmarca dins d’un projecte finançat per la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologia (FECYT) destinat a l’avaluació de l’impacte de les activitats del Programa Recerca en Societat del PCB.

Mind the Byte lanza seis nuevos programas para acelerar el descubrimiento de fármacos Notícias

En línea con la innovadora filosofía de ‘pago por uso’, Mind the Byte ha puesto en marcha seis nuevos programas para el diseño computacional de fármacos en su plataforma SaaS (Software as a Service), que comercializa desde 2011. Los nuevos software amplían los servicios que actualmente ofrece la compañia y ayudan a reducir el tiempo de desarrollo de medicamentos y los costos hasta en un 30% para las empresas e investigadores.