La feria Investigación en Directo abre sus puertas en CosmoCaixa Notícias

Acercar la investigación a los ciudadanos, favorecer el diálogo entre el público y los investigadores y fomentar vocaciones entre los jóvenes es la finalidad de la feria Investigación en Directo, que ayer abrió sus puertas en CosmoCaixa Barcelona hasta este sábado 9 de abril. La exposición está organizada por el Parc Científic de Barcelona (PCB) y la Obra Social “la Caixa”, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Universidad de Barcelona (UB). 

 

Descubren una proteína imprescindible para formar óvulos y espermatozoides Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), liderados por el investigador ICREA Angel R. Nebreda, han descubierto una proteína esencial en meiosis, el proceso de división celular que da lugar a las células sexuales. Sin la proteína RingoA, los ratones de ambos sexos son estériles. Los resultados, publicados hoy en Nature Communications, podrían servir de base para desarrollar anticonceptivos masculinos.

 

Las ‘farma’ innovan gestionando el talento y la transferencia de tecnología Notícias

El cuarto congreso SciCloud (Scientific Cloud Conference) que organizó ayer Mind the Byte, con la colaboración del Parc Científic de Barcelona y la asociación CataloniaBio, se centró en debatir los modelos de innovación de cuatro farmacéuticas catalanas emblemáticas – Uriach, Ferrer, Kern Pharma y Reig Jofre– para seguir compitiendo en el mercado internacional, además de cómo se está impulsando con éxito la transferencia tecnológica en casos como la Universitat Politècnica de València.

 

¡La ciencia del futuro a tu alcance! Notícias

Los próximos 6, 7, 8 y 9 de abril, en el marco de la 14ª edición de la feria Investigación en Directo, científicos de varios centros de Cataluña trasladarán parte de su laboratorio a CosmoCaixa Barcelona para invitar a los ciudadanos a participar en sus proyectos y resolver enigmas siguiendo la metodología científica.

 

La X Conferencia de las Plataformas Tecnológicas reúne en Barcelona más de 300 expertos de todo el mundo Notícias

La Plataforma Española de Nanomedicina (NanomedSpain), liderada por el director del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) Josep Samitier, participó un año más en la reunión anual de la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos. El encuentro, que reúne cada año más de 300 científicos e investigadores, se ha convertido en un referente de la investigación biomédica, dado que revela las últimas iniciativas, nacionales e internacionales, de colaboración público-privada en este área.

 

Diseñan un nuevo tipo de sonda fluorescente para facilitar el diagnóstico de infecciones fúngicas Notícias

Un artículo científico publicado en la revista Nature Communications podría abrir nuevas vías para el diagnóstico de infecciones causadas por el hongo patógeno Aspergillus fumigatus, gracias a una tecnología que introduce nuevos conceptos químicos y biológicos en el uso de biomarcadores del grupo BODIPY, uno de los más empleados en biomedicina para diseñar sondas y etiquetas fluorescentes.

 

Se abre la convocatoria de la 9ª edición de los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera Notícias

El Consejo Social de la Universidad de  Barcelona y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) convocan la 9ª edición de los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera-UB, que constan de dos modalidades: el Premio Antoni Caparrós al mejor proyecto de transferencia de conocimiento, tecnología, e innovación, y el Premio Senén Vilaró, con el cual se quiere premiar a la mejor empresa innovadora desarrollada por un titulado de la UB o vinculada al Grupo UB. El plazo de presentación finaliza el 31 de mayo.

 

Arrancan los foros ‘Lessons Learned’ 2016 Notícias

Biocat y la asociación de empresas CataloniaBio organizan este jueves 31 de marzo en el Parc Científic de Barcelona la primera jornada Lessons Learned de la temporada 2016. Expertos y profesionales del sector de las ciencias de la vida y la salud debatirán en una sesión titulada ‘Modelos organizativos en las bio-empresas y la gestión del cambio: ¿Cuáles son las claves del éxito?‘ sobre las dudas que surgen a la hora de hacer que los proyectos del entorno biotecnológico y farmacéutico salgan adelante.